Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: el alcohol “es el principal flagelo para nuestros adolescentes y jóvenes”

El Bolsón: el alcohol “es el principal flagelo para nuestros adolescentes y jóvenes”

9 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Es de fácil acceso, libre y muy promocionado. Hoy las cervecerías han reemplazado a las confiterías. Ya no es como antes, cuando la gente iba a una casa de té. Ni siquiera son restaurantes, directamente son locales de venta de bebidas”, sostuvo Luciano Troglia, referente de El Altillo, una organización que brinda compañamiento comunitario y atención de personas con consumos problemáticos.

Según reflejó Luciano Troglia, referente de El Altillo, “durante todo el mes de enero estuvimos haciendo una encuesta, donde resalta que la sustancia de mayor consumo en la región es el alcohol”. Entre los factores de incidencia, graficó que “es de fácil acceso, libre y muy promocionado. Hoy las cervecerías han reemplazado a las confiterías. Ya no es como antes, cuando la gente iba a una casa de té. Ni siquiera son restaurantes, directamente son locales de venta de bebidas”, insistió.

Sumó que “también hay mucha naturalización del consumo. Los jóvenes comienzan a consumir cada vez a menor edad y aparecen los problemas: hace pocos días, la directora del hospital reflejó los casos de chicos que han tenido que sacar intoxicados de los baños de locales nocturnos, con comas alcohólicos. Una cuestión muy difícil de atacar, pero no nos vamos a rendir”.

Precisamente, esta mañana se inauguró un nuevo edificio en el centro de El Bolsón destinado a albergar distintas dependencias municipales enfocadas en demandas sociales. El espacio depende de la Secretaría de Desarrollo Social y alberga además a la Casa del Sol, que atiende la problemática de discapacidad; la Dirección de Acción Juvenil, el Área de Género y Diversidad y el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados, dependiente del Ministerio de Seguridad de Río Negro.

Según recordaron en la oportunidad, desde 2018 El Altillo se constituyó como “política de estado porque surge con fuerte demanda social para el acompañamiento comunitario y atención de personas con consumos problemáticos. También es un dispositivo preventivo promocional, con inserción en los barrios para el desarrollo de distintas actividades”.

Su nombre derivó de las viejas caballerizas de Gendarmería Nacional, ya que hasta ahora funcionaba en la parte alta del inmueble que actualmente es la Casa del Bicentenario, teniendo que ascender por una precaria escalera exterior.

Al respecto, Troglia reconoció que “esperábamos contar con un edificio más amplio y cómodo, porque pretendemos crecer junto a un equipo multidisciplinario dedicado a la prevención de adicciones. Entre otras acciones, después de la pandemia vamos a volver a las escuelas y a los talleres deportivos y culturales en los barrios. De igual modo, como lo hacemos desde hace más de cuatro años, El Altillo seguirá con la atención directa a familiares y a personas que están afectados por drogas o alcohol”. Pidió que “simplemente vengan y nos cuentan su historia. Los podemos ayudar y acompañar a sobrellevar esa situación, nosotros no catalogamos si es o no un adicto, pero sí existe el consumo problemático”.

Compromiso

A su turno, la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano, dijo que “las personas que padecen un problema de consumo de sustancias necesitan de un lugar de asistencia, de atención y de escucha, también sus familiares que sufren muchísimo esta dificultad”, al tiempo que valoró “el compromiso del municipio que mantiene a El Altillo como una política de estado y trabaja en forma conjunta con otros organismos, como Salud Pública y Policía”.

Al respecto, precisó que El Bolsón “forma parte de la red provincial, conformándose como Centro Rionegrino de Asistencia Integral de las Adicciones (C.R.A.I.A), en convenio con la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el abuso de Sustancias y las Adicciones (A.P.A.S.A), y contempla un trabajo articulado con la Secretaría de Políticas Integrales Sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR)”.

Reclamó “prestar especial atención a niños y adolescentes que pueden estar en riesgo, dado la oferta que encuentran en el mercado y que en menos de 24 horas saben dónde ir a comprar alguna sustancia psicoactiva. Se meten en internet y rápidamente lo consiguen. Necesitamos jóvenes informados, preparados y contenidos para la prevención”, recalcó.

Recursos

Por su lado, el intendente Bruno Pogliano señaló que “seguimos fortaleciendo el abordaje integral a este flagelo que nos atraviesa como sociedad, por ello continuamos dotando de recursos y herramientas para acompañar y asistir a los vecinos que lo están necesitando, particularmente a nuestros jóvenes que están expuestos a esta problemática y necesitan contención”.

En coincidencia, las nuevas instalaciones darán lugar para el funcionamiento por la tarde a otras instituciones y organizaciones, como Narcóticos Anónimos; Nar-anon; Afyda; Adivi; Consejo de Discapacidad y Consejo de Adultos Mayores.

adolescentes El Bolson jóvenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar blue volvió a subir y amplió la brecha con el oficial
Siguiente Post El Gobierno lanza este jueves “Aula Segura”, con vacunación para alumnos en el regreso a clases

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

25 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.