Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno del Chubut continúa con el despliegue de recursos para controlar el incendio en El Pedregoso
  • Gastre enfrenta cortes de agua tras el temporal con daños en bombas
  • ¿Qué dice el acuerdo que firmó el gobierno con Chubut para quitar retenciones a las exportaciones de crudo convencional a partir de 2026?
  • Spagnuolo declara hoy por coimas en el caso ANDIS
  • SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio
  • Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa
  • La Corte ordena un nuevo juicio a Aquilanti por presunto enriquecimiento ilícito
  • EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno del Chubut continúa con el despliegue de recursos para controlar el incendio en El Pedregoso

    19 noviembre, 2025

    Gastre enfrenta cortes de agua tras el temporal con daños en bombas

    19 noviembre, 2025

    ¿Qué dice el acuerdo que firmó el gobierno con Chubut para quitar retenciones a las exportaciones de crudo convencional a partir de 2026?

    19 noviembre, 2025

    Spagnuolo declara hoy por coimas en el caso ANDIS

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa

    19 noviembre, 2025

    “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión

    19 noviembre, 2025

    YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”

    19 noviembre, 2025

    Resolución de la Cámara: legisladores deberán restituir bienes y oficinas antes del 9 de diciembre

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Pena: “Perata vive en una fantasía virtual, para ella todas las escuelas están en condiciones”

Pena: “Perata vive en una fantasía virtual, para ella todas las escuelas están en condiciones”

23 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Martín Pena, secretario general de la Regional Oeste de ATECh, brindó una entrevista a Crónica y se refirió al reclamo generalizado de todos los docentes de la provincia por distintos temas esenciales que hacen a la tarea de los profesionales de la educación, como infraestructura escolar y salarios. Además, Pena hizo un análisis político de Chubut y fue muy crítico con respecto a la distribución de los recursos. El sindicalista criticó el incremento salarial que propuso el gobierno y advirtió que el gremio persistirá en su pedido de un aumento más acorde a la realidad económica que se vive hoy por hoy.

Para dar comienzo a la entrevista con este diario, Martín Pena habló sobre la situación que se vive en la Regional de la que es secretario general, la oeste. Según contó, la situación es bastante similar a la que se vive en Comodoro Rivadavia. Estudiantes reubicados en lugares que no son escuelas, sistemas de calefacción que no funcionan, goteras, paredes rajadas, y más. “La realidad es que no estamos muy diferente que en la costa. Acá tenemos cuatro escuelas que son el emblema de lo que es la desidia del Estado provincial con la educación pública. Son cuatro escuelas de la ruralidad, la 208 de Sierra Colorada, la 114 de Lago Rosario, la 137 de Costa del Chubut y la 25 de Lago Futalaufquen. A estas cuatro escuelas se les quitó el medidor de gas el año pasado. La 137 no tiene clases normales hace un año y un mes, se han tenido que acomodar en distintos lugares, la mayoría de los estudiantes fueron a parar a centros comunales. En algunos casos, los cursos tienen clases solo dos veces por semana”, señaló en primer término el sindicalista.

La “fantasía” de la ministra de Educación

El secretario general de la Regional de Esquel de ATECh apuntó contra la ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, y la acusó de “vivir en una fantasía”. “Para Perata, todas estas escuelas tienen clases, clases normales. En el informe que ella presentó, las cuenta como escuelas activas, que funcionan, pero la realidad es que esto no es así. Los chicos que viven en la ruralidad, poco a poco, van perdiendo el apego, porque los van trasladando a otros lugares, y eso provoca desarraigo. Perata vive en una fantasía virtual, para ella, todas las escuelas están en condiciones. El ministro Aguilera (Gustavo) vive en la misma fantasía. La realidad les da un cachetazo en la cara y les demuestra que esto no es así. Más allá de los paros de los docentes, la realidad es que no hay clases por culpa del Estado en su conjunto”, sostuvo el entrevistado.

El “aumento que no fue aumento”

Días atrás, el gobierno se reunió con todos los gremios estatales y les ofreció un quince por ciento de aumento a pagarse en tres cuotas, una propuesta que fue rechazada de plano. Martín Pena calificó la oferta del gobierno provincial como “una puesta en escena que solo implicó titulares en los medios de comunicación”. El gremialista destacó la postura rotunda de todos los sindicatos, que se negaron a este porcentaje de aumento y planteó que, desde ATECh, pensaron que el Ejecutivo iba a acercar una mejor propuesta de recomposición salarial, otra posibilidad de discusión.

“Uno siempre espera que una paritaria sea distinta. Por lo general hay una propuesta y después una contrapropuesta, pero últimamente no ha sido así. Las últimas dos veces que el gobierno propuso algo y dijo que eran paritarias, en realidad fueron medidas por decreto, imposiciones, esto de decir ‘hay esto de aumento, y si no les gusta, lo damos igual’. Necesitamos que las paritarias queden abiertas, que siempre haya una posibilidad de revisar los salarios. Hoy tenemos una inflación que, en solo dos meses, se disparó un doce por ciento. Si esto sigue así, la proyección no es nada alentadora, en absoluto. Más allá de todas estas cuestiones, lo que nosotros planteamos, es que la canasta familiar también se disparó. Hoy el mínimo es de 98.000 pesos, y el máximo está en los 150.000 pesos, siempre dentro de los márgenes oficiales de medición del INDEC. La idea es que, por lo menos, podamos alcanzar la mínima”, resaltó Pena.

Dos años y medio de salarios congelados
En otro tramo de la entrevista con este diario, Martín Pena se refirió al congelamiento salarial que sufrió el sector docente durante más de dos años, y habló sobre un modelo de gobierno que impulsa este tipo de cuestiones, siendo la raíz de todo, la precarización del sector estatal. “Esto es una forma de ajuste y, para nosotros, claramente es un agravante de la situación.”, sostuvo el secretario general de la Regional Oeste de ATECh.

“Tuvimos dos años y medio de salarios congelados. Estamos mucho más atrás que el resto de las provincias. Chubut es una de las provincias que peor ha tratado el tema de los salarios de los docentes. Esto es una forma de ajuste y, para nosotros, claramente es un agravante de la situación. Por momentos, uno ve el desgaste de los compañeros, y lo que también vemos, es que no hay ningún tipo de respuesta por parte de la dirigencia política. En este caso, me parece que no podemos hablar de partidos, yo observo que hay un solo bloque unificado, no hay partidos que nos escuchen, no veo oposición al gobernador Arcioni, y eso es algo que a él lo fortalece”, planteó el titular de la Regional Oeste de ATECh sobre el congelamiento salarial que tuvo el sector docente por más de dos años y la, según él, nula oposición que existe con el gobierno provincial.

ATECh Chubut Martín Pena Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pese a las dudas, Alberto Fernández viajará a la Antártida para celebrar el 25 de Mayo
Siguiente Post Estatales y maestros de la provincia pararán este martes: “No pueden estar cobrando menos de $100 mil”

Noticias relacionadas

Chubut: Brigadistas combaten el incendio en El Pedregoso, que ya arrasó cerca de 100 hectáreas

18 noviembre, 2025

Alerta amarilla en un sector de Chubut por lluvias muy fuertes: podrían caer hasta 20 milímetros

18 noviembre, 2025

Corte Suprema habilita nuevo juicio por enriquecimiento ilícito en Chubut

18 noviembre, 2025

Continúan los incendios en Epuyén

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.