Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Pena: “Perata vive en una fantasía virtual, para ella todas las escuelas están en condiciones”

Pena: “Perata vive en una fantasía virtual, para ella todas las escuelas están en condiciones”

23 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Martín Pena, secretario general de la Regional Oeste de ATECh, brindó una entrevista a Crónica y se refirió al reclamo generalizado de todos los docentes de la provincia por distintos temas esenciales que hacen a la tarea de los profesionales de la educación, como infraestructura escolar y salarios. Además, Pena hizo un análisis político de Chubut y fue muy crítico con respecto a la distribución de los recursos. El sindicalista criticó el incremento salarial que propuso el gobierno y advirtió que el gremio persistirá en su pedido de un aumento más acorde a la realidad económica que se vive hoy por hoy.

Para dar comienzo a la entrevista con este diario, Martín Pena habló sobre la situación que se vive en la Regional de la que es secretario general, la oeste. Según contó, la situación es bastante similar a la que se vive en Comodoro Rivadavia. Estudiantes reubicados en lugares que no son escuelas, sistemas de calefacción que no funcionan, goteras, paredes rajadas, y más. “La realidad es que no estamos muy diferente que en la costa. Acá tenemos cuatro escuelas que son el emblema de lo que es la desidia del Estado provincial con la educación pública. Son cuatro escuelas de la ruralidad, la 208 de Sierra Colorada, la 114 de Lago Rosario, la 137 de Costa del Chubut y la 25 de Lago Futalaufquen. A estas cuatro escuelas se les quitó el medidor de gas el año pasado. La 137 no tiene clases normales hace un año y un mes, se han tenido que acomodar en distintos lugares, la mayoría de los estudiantes fueron a parar a centros comunales. En algunos casos, los cursos tienen clases solo dos veces por semana”, señaló en primer término el sindicalista.

La “fantasía” de la ministra de Educación

El secretario general de la Regional de Esquel de ATECh apuntó contra la ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, y la acusó de “vivir en una fantasía”. “Para Perata, todas estas escuelas tienen clases, clases normales. En el informe que ella presentó, las cuenta como escuelas activas, que funcionan, pero la realidad es que esto no es así. Los chicos que viven en la ruralidad, poco a poco, van perdiendo el apego, porque los van trasladando a otros lugares, y eso provoca desarraigo. Perata vive en una fantasía virtual, para ella, todas las escuelas están en condiciones. El ministro Aguilera (Gustavo) vive en la misma fantasía. La realidad les da un cachetazo en la cara y les demuestra que esto no es así. Más allá de los paros de los docentes, la realidad es que no hay clases por culpa del Estado en su conjunto”, sostuvo el entrevistado.

El “aumento que no fue aumento”

Días atrás, el gobierno se reunió con todos los gremios estatales y les ofreció un quince por ciento de aumento a pagarse en tres cuotas, una propuesta que fue rechazada de plano. Martín Pena calificó la oferta del gobierno provincial como “una puesta en escena que solo implicó titulares en los medios de comunicación”. El gremialista destacó la postura rotunda de todos los sindicatos, que se negaron a este porcentaje de aumento y planteó que, desde ATECh, pensaron que el Ejecutivo iba a acercar una mejor propuesta de recomposición salarial, otra posibilidad de discusión.

“Uno siempre espera que una paritaria sea distinta. Por lo general hay una propuesta y después una contrapropuesta, pero últimamente no ha sido así. Las últimas dos veces que el gobierno propuso algo y dijo que eran paritarias, en realidad fueron medidas por decreto, imposiciones, esto de decir ‘hay esto de aumento, y si no les gusta, lo damos igual’. Necesitamos que las paritarias queden abiertas, que siempre haya una posibilidad de revisar los salarios. Hoy tenemos una inflación que, en solo dos meses, se disparó un doce por ciento. Si esto sigue así, la proyección no es nada alentadora, en absoluto. Más allá de todas estas cuestiones, lo que nosotros planteamos, es que la canasta familiar también se disparó. Hoy el mínimo es de 98.000 pesos, y el máximo está en los 150.000 pesos, siempre dentro de los márgenes oficiales de medición del INDEC. La idea es que, por lo menos, podamos alcanzar la mínima”, resaltó Pena.

Dos años y medio de salarios congelados
En otro tramo de la entrevista con este diario, Martín Pena se refirió al congelamiento salarial que sufrió el sector docente durante más de dos años, y habló sobre un modelo de gobierno que impulsa este tipo de cuestiones, siendo la raíz de todo, la precarización del sector estatal. “Esto es una forma de ajuste y, para nosotros, claramente es un agravante de la situación.”, sostuvo el secretario general de la Regional Oeste de ATECh.

“Tuvimos dos años y medio de salarios congelados. Estamos mucho más atrás que el resto de las provincias. Chubut es una de las provincias que peor ha tratado el tema de los salarios de los docentes. Esto es una forma de ajuste y, para nosotros, claramente es un agravante de la situación. Por momentos, uno ve el desgaste de los compañeros, y lo que también vemos, es que no hay ningún tipo de respuesta por parte de la dirigencia política. En este caso, me parece que no podemos hablar de partidos, yo observo que hay un solo bloque unificado, no hay partidos que nos escuchen, no veo oposición al gobernador Arcioni, y eso es algo que a él lo fortalece”, planteó el titular de la Regional Oeste de ATECh sobre el congelamiento salarial que tuvo el sector docente por más de dos años y la, según él, nula oposición que existe con el gobierno provincial.

ATECh Chubut Martín Pena Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pese a las dudas, Alberto Fernández viajará a la Antártida para celebrar el 25 de Mayo
Siguiente Post Estatales y maestros de la provincia pararán este martes: “No pueden estar cobrando menos de $100 mil”

Noticias relacionadas

Ramiro Ibarra defiende convenio millonario y promete obras históricas en Chubut

17 septiembre, 2025

Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

17 septiembre, 2025

Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

17 septiembre, 2025

Gobierno prorroga 90 días concesión de Central Futaleufú

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.