Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde
  • Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial
  • Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política
  • Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson
  • Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión
  • El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”
  • A fin de mes reactivan la obra del shopping en Comodoro tras más de una década de espera
  • Rawson lanza curso online de manipulación de alimentos abierto a toda la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    reunión barrio Newbery

    Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde

    12 julio, 2025
    reactivación obra shopping Comodoro

    A fin de mes reactivan la obra del shopping en Comodoro tras más de una década de espera

    11 julio, 2025
    campaña de esterilización y vacunación

    Comodoro Rivadavia impulsa campaña de esterilización y vacunación canina y felina

    11 julio, 2025
    transporte público de pasajeros en Comodoro

    Luz verde al transporte público de pasajeros en Comodoro: licitan 10 años de servicio de calidad

    11 julio, 2025
    homenaje Rubén Villagra

    Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial

    12 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Eventos Puerto Madryn

    Eventos Puerto Madryn llevan su calendario deportivo a Chile

    11 julio, 2025
    Circuito Creativo Puerto Madryn

    Arranca el Circuito Creativo Puerto Madryn por su 160° aniversario

    11 julio, 2025
    Campaña de limpieza

    Puerto Madryn lanza campaña de limpieza barrial con contenedores en tu barrio

    11 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Rosario Central

    Puerto Madryn, elegida sede del Encuentro Patagónico Rosario Central

    11 julio, 2025
    Yo Puedo Rawson: herramientas para fortalecer a mujeres

    Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson

    12 julio, 2025
    Reacondicionan la Plaza Vivian Thomas en Playa Unión con mejoras y mantenimiento urbano

    Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión

    11 julio, 2025
    Nueva edición online del curso de manipulación de alimentos en Rawson, abierto a la comunidad y con certificado de validez nacional

    Rawson lanza curso online de manipulación de alimentos abierto a toda la comunidad

    11 julio, 2025
    Juegos JADAR 2025

    Rawson impulsa a sus jóvenes en los Juegos JADAR 2025 con apoyo municipal

    11 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    reunión barrio Newbery

    Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde

    12 julio, 2025
    homenaje Rubén Villagra

    Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial

    12 julio, 2025
    Yo Puedo Rawson: herramientas para fortalecer a mujeres

    Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson

    12 julio, 2025
    Reacondicionan la Plaza Vivian Thomas en Playa Unión con mejoras y mantenimiento urbano

    Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión

    11 julio, 2025
  • Política
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025

    Unifican en 15 años la condena a Lázaro Báez por lavado y fraude en obra pública

    11 julio, 2025
    afiliación a LLA

    Concejala de El Hoyo desata crisis tras su afiliación a LLA y exigen devolución de banca

    11 julio, 2025
    reparto de ATN e impuesto a combustibles

    Senado aprueba reparto de ATN e impuesto a combustibles pese a veto de Milei

    11 julio, 2025
    Alberto Fernández

    Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios

    11 julio, 2025
  • Policiales
    Armas no letales

    Nacho Torres equipa a Policía de Esquel con armas no letales y revoluciona la seguridad

    11 julio, 2025

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    Ejército Argentino rumbo al Himalaya: patrulla lista para el desafío 2025

    El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025
    carne de burro

    Carne de burro irrumpe en la Patagonia y promete sabor único

    11 julio, 2025
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Endeudados sin salida: Arcioni lega a su sucesor vencimientos por U$S 614 millones y la clase política sigue sorda y muda

Endeudados sin salida: Arcioni lega a su sucesor vencimientos por U$S 614 millones y la clase política sigue sorda y muda

20 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Chubut sigue entrampado en los pagos de deuda: solamente en los primeros seis meses de 2022 canceló vencimientos por una suma cercana a los 71 millones de dólares. La segunda mitad del año no será menos pesada por los pagos que deberá afrontar en pesos y moneda extranjera, y terminará desembolsando unos U$S 150 millones en total. Lo peor vendrá a partir de 2023, cuando la provincia deberá pagar vencimientos de la deuda renegociada que superarán los 120 millones anuales. Mientras tanto, tanto el gobernador Mariano Arcioni como el poder político en general aparentan desconocer los orígenes turbios del endeudamiento en dólares y siguen dejando en claro que no avanzarán en la investigación del destino de esos fondos; que jamás se tradujeron en las obras públicas anunciadas.

Quien asuma la gobernación chubutense a finales del año que viene habrá visto escurrirse de las arcas del Estado provincial 120 millones de dólares en todo 2023 sólo por las cancelaciones del BOCADE. Además, tendrá que afrontar vencimientos por 135 millones de dólares en 2024; 127 millones en 2025; 120 millones en 2026 y cuando vaya terminando el mandato tendrá que cancelar deuda por otros 112 millones de dólares en 2027.

La estrategia Antonena

A lo largo de la primera mitad de 2022 la administración de Mariano Arcioni, con los lineamientos de Oscar Antonena al frente del Ministerio de Economía, pagaron vencimientos de deuda en pesos y en dólares que ascendieron a los casi 8.000 millones de pesos. La equivalencia al tipo de cambio oficial refleja que Chubut canceló vencimientos por 71,6 millones de dólares.

La segunda parte del año se pondrá aún más espesa porque a los constantes vencimientos de la deuda en pesos se le sumarán las cancelaciones de los préstamos otorgados por el Gobierno nacional como parte de la pandemia y ayuda financiera a la provincia -21.514 millones de pesos emitidos a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP)-, mientras que en paralelo seguirán operando los vencimientos de la deuda en dólares renegociada por Antonena -el BOCADE que termina de vencer en 2030- y la que él mismo fue emitiendo desde finales del 2019 –

Más de 221,9 millones de dólares

En constante crecimiento

El histórico problema de la deuda se arrastra desde hace años y en la actual gestión provincial se transformó en un mecanismo de funcionamiento al que apeló de manera casi constante, más allá de los fuertes incrementos de la recaudación que se produjeron desde mediados del año pasado.

Si bien esta primera mitad de año no es la peor, 2022 se proyecta como otro período complicado por el crecimiento de los pagos de deuda; y se asemejará a los peores momentos transitados en los años anteriores.

El peor primer semestre de pagos se produjo en 2021 cuando se desembolsaron casi 97 millones de dólares para cancelar los vencimientos de la deuda. Sin embargo, en 2019 se había alcanzado el récord de 99,4 millones de dólares en tan solo seis meses de cancelaciones. Ahora han sido 71,6 los millones utilizados por el Estado provincial para pagar la deuda tomada.

En pesos significaron el desembolso de 4.611 millones para pagar el capital tomado y otros 2.868 millones para saldar los intereses generados. Así se llegó a un total de 7.979 millones de pesos pagados en el primer semestre de este año.

Aunque la carga de los vencimientos para la provincia disminuyó, en buena parte por el simple corrimiento hace delante de los pagos renegociados por Antonena, la segunda parte del año no será mucho más llevadera porque se sumarán cerca de 45 millones de dólares a cancelar por el BOCADE y empezarán a vencer los pagos mensuales de la deuda tomada con el Estado nacional en pesos.

Es de prever que al finalizar el año los pagos de deuda de Chubut superen los 150 millones de dólares y eso se traducirá en una nueva pesada carga para las cuentas públicas provinciales.

Ahí no se terminan los problemas para Chubut, porque desde 2023 los pagos de la deuda en dólares crecerán por lo menos 40%. Es que astutamente -al menos para la gestión que integra- Antonena difirió la mayor cantidad de vencimientos renegociados para el período que va de 2023 y 2026.

Quien asuma la gobernación chubutense a finales del año que viene habrá visto escurrirse de las arcas del Estado provincial 120 millones de dólares en todo 2023 sólo por las cancelaciones del BOCADE. Además tendrá que afrontar vencimientos por 135 millones de dólares en 2024; 127 millones en 2025; 120 millones en 2026 y cuando vaya terminando el mandato tendrá que cancelar deuda por otros 112 millones de dólares en 2027.

Ni la actual administración arcionista ni el conjunto de la clase política dirigente de Chubut se hacen cargo de un endeudamiento fenomenal y como mínimo turbio que se generó en Chubut desde 2010 y que concluyó con la emisión de los 700 millones de dólares de 2016 en la gestión que encabezaban entonces el fallecido líder Mario Das Neves y el actual gobernador Mariano Arcioni.

Todas esas emisiones de deuda en dólares fueron aprobadas por la Legislatura chubutense y contaron con el aval del oficialismo y la oposición, inclusive en la emisión de 2016: que fue destinada a pagar la deuda tomada en la gestión de Martín Buzzi.

Además, esos endeudamientos tenían un objetivo preestablecido y vinculado con la realización de obra pública que en la mayoría de los casos nunca se terminó y en algunos ni siquiera se inició. Así sucedió por ejemplo con el emblemático hospital para Comodoro Rivadavia, que ni siquiera tiene piedra fundamental.

En su último paso por Comodoro, el gobernador Arcioni fue consultado al respecto y respondió que «Se conformó una Comisión en su momento, pídanle rendición de cuentas a esa Comisión que fueron los diputados, al Ejecutivo no».

Tras aseverar que él era vicegobernador, tal como si se tratara de dos poderes paralelos o inconexos, pero además de no hacerse cargo de que fue el Poder Ejecutivo el que tomó el endeudamiento y el que no puede explicar el destino de los fondos; Arcioni agregó «pagué más del 40% de esa deuda y terminé obras que estuvieron inconclusas, que las concluí yo en plena crisis».

Lo cierto es que toda la clase política chubutense está salpicada por la deuda en dólares tomada desde 2010 y nadie se hace cargo del destino y la falta de cuentas claras.

Así sigue el juego del gran bonete. Todo el mundo se echa la culpa, pero nadie está dispuesto a hacerse cargo ni siquiera de investigar a fondo qué sucedió. Eso sí, pagar se paga religiosamente porque hay que «honrar las deudas».

«Se perdió una deuda de millones de dólares -o un pajarito, que el caso da igual-. ¿Quién la tiene? ¿Yo señor? Sí, señor. No, señor. Pues entonces quién la tiene».

Seguramente la culpa fue del gran bonete -cada lector o lectora puede sustituir a la figura de fantasía por los gobernantes que acumularon deuda- pero con la plata de los chubutenses se paga religiosamente la deuda perdida y se hacen menos obras públicas, hay peor educación, se pagan peores salarios y el Estado se deslinda cada vez más de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Arcioni Slider vencimientos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden enviar a juicio a otro funcionario de Arcioni
Siguiente Post Fernández destacó el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia

Noticias relacionadas

Telemedicina en Tecka

Telemedicina en Tecka: Nacho Torres impulsa modernización y orgullo local

11 julio, 2025
prácticas profesionales productivas

Chubut y Gaiman sellan convenio de prácticas profesionales productivas

11 julio, 2025
Vialidad Nacional

Nacho Torres exige a Nación claridad sobre eliminación de Vialidad Nacional

11 julio, 2025
pesca deportiva continental

Chubut desata la pesca deportiva continental todos los fines de semana de octubre

11 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.