Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde
  • Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial
  • Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política
  • Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson
  • Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión
  • El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”
  • A fin de mes reactivan la obra del shopping en Comodoro tras más de una década de espera
  • Rawson lanza curso online de manipulación de alimentos abierto a toda la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    reunión barrio Newbery

    Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde

    12 julio, 2025
    reactivación obra shopping Comodoro

    A fin de mes reactivan la obra del shopping en Comodoro tras más de una década de espera

    11 julio, 2025
    campaña de esterilización y vacunación

    Comodoro Rivadavia impulsa campaña de esterilización y vacunación canina y felina

    11 julio, 2025
    transporte público de pasajeros en Comodoro

    Luz verde al transporte público de pasajeros en Comodoro: licitan 10 años de servicio de calidad

    11 julio, 2025
    homenaje Rubén Villagra

    Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial

    12 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Eventos Puerto Madryn

    Eventos Puerto Madryn llevan su calendario deportivo a Chile

    11 julio, 2025
    Circuito Creativo Puerto Madryn

    Arranca el Circuito Creativo Puerto Madryn por su 160° aniversario

    11 julio, 2025
    Campaña de limpieza

    Puerto Madryn lanza campaña de limpieza barrial con contenedores en tu barrio

    11 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Rosario Central

    Puerto Madryn, elegida sede del Encuentro Patagónico Rosario Central

    11 julio, 2025
    Yo Puedo Rawson: herramientas para fortalecer a mujeres

    Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson

    12 julio, 2025
    Reacondicionan la Plaza Vivian Thomas en Playa Unión con mejoras y mantenimiento urbano

    Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión

    11 julio, 2025
    Nueva edición online del curso de manipulación de alimentos en Rawson, abierto a la comunidad y con certificado de validez nacional

    Rawson lanza curso online de manipulación de alimentos abierto a toda la comunidad

    11 julio, 2025
    Juegos JADAR 2025

    Rawson impulsa a sus jóvenes en los Juegos JADAR 2025 con apoyo municipal

    11 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    reunión barrio Newbery

    Municipio impulsa reunión barrio Newbery para resolver limpieza y espacio verde

    12 julio, 2025
    homenaje Rubén Villagra

    Merino encabeza homenaje Rubén Villagra y renombra ala del predio ferial

    12 julio, 2025
    Yo Puedo Rawson: herramientas para fortalecer a mujeres

    Amplia participación y éxito del programa municipal “Yo Puedo” en Rawson

    12 julio, 2025
    Reacondicionan la Plaza Vivian Thomas en Playa Unión con mejoras y mantenimiento urbano

    Rawson avanza con reparaciones y mejoras en la Plaza Vivian Thomas de Playa Unión

    11 julio, 2025
  • Política
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025

    Unifican en 15 años la condena a Lázaro Báez por lavado y fraude en obra pública

    11 julio, 2025
    afiliación a LLA

    Concejala de El Hoyo desata crisis tras su afiliación a LLA y exigen devolución de banca

    11 julio, 2025
    reparto de ATN e impuesto a combustibles

    Senado aprueba reparto de ATN e impuesto a combustibles pese a veto de Milei

    11 julio, 2025
    Alberto Fernández

    Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios

    11 julio, 2025
  • Policiales
    Armas no letales

    Nacho Torres equipa a Policía de Esquel con armas no letales y revoluciona la seguridad

    11 julio, 2025

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    Ejército Argentino rumbo al Himalaya: patrulla lista para el desafío 2025

    El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025
    carne de burro

    Carne de burro irrumpe en la Patagonia y promete sabor único

    11 julio, 2025
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Hambruna, escasez energética y crisis de las cadenas industriales en el mundo: el nuevo papel de la Argentina

Hambruna, escasez energética y crisis de las cadenas industriales en el mundo: el nuevo papel de la Argentina

12 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El país es uno de los graneros del planeta, pero debe resolver la tensión de lograr precios accesibles para la población y atractivos para la producción. Cuenta con las segundas mayores reservas no convencionales de gas, pero requiere de invertir en demoradas infraestructuras para abastecer a Europa. También se abren posibilidades de exportar a Estados Unidos y Latinoamérica manufacturas que hasta ahora vienen de China. Pero se corre el riesgo geoestratégico de tener que elegir un bando en un planeta bipolar en lugar de apostar al multilateralismo.

El mundo teme una hambruna a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los diez principales graneros del planeta. Se habla de escasez energética global porque el país de Vladimir Putin era hasta el conflicto bélico el primer exportador de gas y el segundo de petróleo. Se comenta desde la pandemia pero también tras la invasión rusa sobre una tercera crisis, la de las cadenas de suministro de bienes industriales que en las últimas décadas se concentraron en China. Los tres faltantes provocan en el corto plazo impactos negativos en todo el mundo, incluida la Argentina: suben los precios de los productos escasos y se agrava la inflación. Sin embargo, el país es otro de los principales graneros, cuenta con las segundas mayores reservas no convencionales de gas y las sextas de petróleo -en un planeta que necesita dejar los hidrocarburos por la crisis climática-, también destaca por las energías renovables -es el cuarto productor mundial de litio, necesario para las baterías eléctricas, pero a la vez interesa por el potencial del hidrógeno verde- y figura como tercer proveedor manufacturero de Latinoamérica con mayores oportunidades de reemplazar importaciones desde China, según un nuevo informe que difundió esta semana el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el incipiente fenómeno del nearshoring, la relocalización de la producción en países cercanos a los centros de consumo, como puede ser Estados Unidos.

Stephan Cramon-Taubadel, economista canadiense especializado en agro y profesor de la Universidad de Göttingen, Alemania, opina que países como el suyo y el nuestro “están en muy buena posición si pueden producir buenas cosechas”. “En el próximo año los precios serán altos, por lo que los incentivos para los agricultores son muy poderosos. Por supuesto, también depende del clima. Pero si la Argentina pudiera producir una gran cosecha, una cosecha mayor de lo habitual en este momento, cada tonelada ayuda. Los mercados por el momento anticipan que la situación se mantendrá crítica durante al menos otros dos años más o menos porque incluso si la guerra termina mañana, hay mucho daño a Ucrania, a la infraestructura de exportación, a los puertos y todo va a llevar un tiempo recuperarse. El mundo se había vuelto bastante dependiente del grano del Mar Negro. En el pasado, la última vez que los precios subieron muy rápido fue en 2007, 2008, y vimos que uno o dos años después hubo una fuerte respuesta de la oferta mundial. Los agricultores son muy inteligentes. Y les gusta ganar dinero. Y si los incentivos son poderosos, pueden hacer cosas. Quiero decir: no pueden producir el doble, pero tal vez puedan encontrar otro 5% o 10%. Europa probablemente va a empezar a impulsar su propia producción de granos proteicos, soja y otros cultivos y entonces tal vez a mediano plazo se convierta en un competidor un poco mayor para algunos de estos productos, pero por el momento la competencia no es realmente el problema. Si se puede producir una buena cosecha, se la puede vender”, analiza Cramon-Taubadel.

En cambio, en Washington, Benjamin Gedan, master en economía internacional y subdirector del Programa América Latina del Wilson Center, no es tan optimista sobre la posibilidad de reacción de los productores agropecuarios argentinos. Ex asesor del gobierno de Barack Obama, opina que “en un futuro cercano, el conflicto bélico podría producir escasez de alimentos y la Argentina debería ser una gran parte de la solución”. “Gracias a su amplia tierra fértil y su sofisticado sector agrícola, tiene la capacidad de expandir dramáticamente su producción de granos. Eso mejoraría en gran medida la seguridad alimentaria en todo el mundo y proporcionaría una ganancia inesperada de divisas fuertes a la Argentina en un momento de extrema fragilidad económica. Pero, desafortunadamente, los agricultores argentinos parecen incapaces de aprovechar esta oportunidad, ya que están paralizados por la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales, incluidos los impuestos y restricciones a la exportación. Todavía hay tiempo para que Argentina cree las condiciones para un aumento significativo de la producción agrícola, pero requerirá un diálogo productivo entre el Gobierno y ese sector”, advierte Gedan.

“La situación es similar para el sector energético de Argentina”, continúa el experto norteamericano. “El mundo está hambriento de petróleo y gas natural para compensar la pérdida de crudo ruso, y los vastos recursos de hidrocarburos no convencionales de la Argentina podrían ayudar a limitar las interrupciones energéticas y la inflación causadas por la guerra en Ucrania. Pero, lamentablemente, las políticas públicas han limitado la inversión en Vaca Muerta. En lugar de expandir rápidamente las exportaciones de gas natural, la Argentina se esfuerza por garantizar un suministro suficiente para satisfacer sus propias necesidades este invierno”, remata Gedan.

También en la capital de Estados Unidos, el argentino Eugenio Díaz-Bonilla, jefe del programa latinoamericano del Instituto de Investigación de Política Alimentaria Internacional (IFPRI, según sus siglas en inglés), analiza que la guerra provoca “ganadores y perdedores en la Argentina por los precios altos”. “Es bueno para la producción de alimentos y hay oportunidades para Vaca Muerta como productor de gas para la transición energética, pero la economía mundial se desacelera. Tenés oportunidades ciertamente si hay habilidad de corto plazo y visión de largo plazo. Habilidad para manejar la oportunidad ahora porque querés precios accesibles para la población y remunerables para la producción. Hay que evitar que sean muy accesibles o muy remunerables para que haya oferta y haya consumo. Si tenés estos dos objetivos, necesitás dos instrumentos: quizás un programa alimentario y al mismo tiempo buscar oportunidades en mercados externos para seguir expandiendo la producción. En Estados Unidos van a incrementar la producción dejando cultivar en tierras agrícolas que antes estaban para conservación. En la Argentina no podés aumentar la frontera agrícola, pero podés reducir tierra para ganado, mejorar el uso del agua, aspectos de manejo y genética, no necesariamente ser disruptivo en lo ambiental, pero seguir incorporando tecnología. La Argentina nunca fue tan importante ni estuvo tan fuera del mundo como nos creemos, pero es un jugador relevante en alimentos y puede serlo en gas”, completa Díaz-Bonilla.

Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, se centraliza en la oportunidad de exportar desde Vaca Muerta: “La crisis del suministro de gas ruso a Europa te abre una oportunidad de ser exportador hacia ese continente a partir de 2027”, es decir, cuando en el mejor de los casos se terminen los demorados gasoductos desde Neuquén a los puertos, donde además deberán construirse plantas de licuefacción para producir gas natural licuado (GNL). En cinco años podría aumentar 50% la producción gasífera de la Argentina, donde los costos bajaron a niveles competitivos en los últimos años. “En un contexto mundial de demanda de gas, pocas plantas de GNL, hay muchas más posibilidades de conseguir contratos de provisión a 10 años, y con eso te das vuelta y conseguís financiamiento. Pueden ser contratos con países, petroleras, regasificadoras, traders, distribuidoras. Las conversaciones se van a ir dando. Pero para desarrollar GNL, necesitás un nuevo marco regulatorio específico para favorecer la instalación de terminales porque los exportadores no van a aceptar que se mantenga la ley de hidrocarburos que obliga a redireccionar primero al mercado local. Pero con una buena política de precios domésticos, con contratos de largo plazo, podés conseguir un compromiso mixto de abastecimiento local y externo. Hay que apurarse. La transición energética te plantea una caída de la demanda de hidrocarburos: la de petróleo en la próxima década y la de gas en 2050. Además, no somos el único país donde los europeos buscan gas: se van a acelerar las plantas de licuefacción en Estados Unidos y África, aunque en Mozambique se paró un proyecto por un atentado del Estado Islámico, mientras Rusia redirigirá su gas a China, pero tiene que construir gasoductos”, analiza Arceo.

Argentina escases Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Indec revelará la inflación de mayo: ¿qué productos y servicios aumentaron más?
Siguiente Post Se presentó en la ciudad el libro “No Fue No, una crónica del chubutazo”

Noticias relacionadas

Ejército Argentino rumbo al Himalaya: patrulla lista para el desafío 2025

El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”

11 julio, 2025
Patricia Bullrich

Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

10 julio, 2025
causa YPF

Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

10 julio, 2025
Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

10 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.