De esta forma lo señaló la legisladora de la oposición al tocar un tema importante que buscan sacar adelante desde Juntos por el Cambio. “El oficialismo se está negando a tratarla, es su responsabilidad”, lanzó.
“Tenemos sesión el martes, no está en el temario, la teníamos prevista para el jueves pasado y habíamos conseguido los consensos para poder aprobar el dictamen de minoría firmado por Juntos por el Cambio y el Peronismo Federal. Frente a la dificultad que tiene el oficialismo de poder construir las mayorías suficientes para instalar sus dictámenes, creo que se están negando al tratamiento de la ley de alquileres“, expresó esta mañana la diputada provincial cargando contra el Frente de Todos.
En tanto, y buscándole una solución para que la normativa sea aprobada y comience a regir, Romero remarcó que están insistiendo para que sea incorporada esta ley. “Habíamos pedido una sesión especial para tratarlo. A partir de allí surge el acuerdo con todas las fuerzas para debatirlo en el Congreso por el lapso de 30 días”, aseguró.
Al estar el proyecto estancado, la diputada culpó al oficialismo por no apoyar el que Juntos por el Cambio impulsó. “Como no se están pudiendo garantizar las manos suficientes para aprobar su dictamen, no están permitiendo que se abra a debate en el recinto“, señaló.
Por parte de lo propuesto por el Frente de Todos, Romero dijo que “disponen que los contratos mantengan un mínimo de tres años y la actualización sea por un índice mixto entre el aumento de los salarios y la inflación“. Y planteando su visión, mencionó: “nosotros entendemos que hay que volver a los dos años de mínima y permitir que si no hay comunicación e intercambios entre las partes, se entienda extendido a tres años”.
“La cláusula de actualización del alquiler tiene que ser a partir de la autonomía de la voluntad de las partes. Tiene que haber incentivos para los propietarios de los inmuebles a los fines de que vuelvan a incorporar al mercado a todos aquellos alquileres que fueron sacados por los dueños”, aseguró.
Por último, volvió a apuntarle a los bloques oficialistas: “vienen negándose a la hora de ponerlo a discusión por lo que decía antes: como no puede asegurarse la aprobación de su propio dictamen, prefiere obstaculizar el debate de la cuestión“, finalizó la legisladora de la oposición.