Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Rusia humillada en Ucrania: los desesperados próximos pasos de Putin
Rusia

Rusia humillada en Ucrania: los desesperados próximos pasos de Putin

13 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación empeora a diario para las tropas de Rusia que no encuentran un plan sólido para mantener los territorios que tanto le costaron conquistar. La sombra de una derrota catastrófica se aproxima al Kremlin

El 8 de marzo pasado, Leon Aron -uno de los mayores expertos en Rusia, autor de “Yeltsin, Una Vida Revolucionaria” y miembro senior del American Enterprise Institute- escribió una columna en The Washington Post en la cual advertía: “La tradición nacional rusa no perdona los reveses militares”.

Aron argumentaba así -según publica Infobae– su concepto: “Prácticamente todas las derrotas importantes han dado lugar a un cambio radical. La guerra de Crimea precipitó la revolución liberal del emperador Alejandro II. La guerra ruso-japonesa (1904-1905) provocó la primera revolución rusa.

La catástrofe de la Primera Guerra Mundial provocó la abdicación del emperador Nicolás II y la revolución bolchevique. Y la guerra de Afganistán se convirtió en un factor clave para las reformas del líder soviético Mijaíl Gorbachov”.

Por otro lado, Igor Girkin (un militar ultranacionalista que condujo la ocupación rusa del Dobás en 2014), comparó la reciente humillación en Kharkiv con la Batalla de Mukden de 1905 en manos de los japoneses.

Entonces, las tropas rusas de Nicolás II huyeron descontroladas hacia el norte dejando tras de sí muertos, heridos, pertrechos y uniformes. Caos absoluto. Fue la antesala de la primera revolución rusa. El imperio comenzaba a desvanecerse.

La memoria colectiva retornó al presente en las ciudades ucranianas de Balakliya, Kupyansk, Izium: rusos escapando desesperados, abandonando tanques y vehículos blindados, desvistiéndose apresuradamente y colocándose ropa de civil para poder alcanzar la frontera como dé lugar.

El sueldo por el cual pelean los soldados de Vladimir Putin, al parecer, no es suficiente estímulo para defender las líneas con pasión patriótica.

En su último artículo para The Atlantic, Anne Applebaum (Premio Pulitzer y autora de “El Ocaso de la Democracia”) se pregunta si no es tiempo de pensar no sólo en la victoria de Ucrania, sino además en una era post-Putin.

Según comentó, considera que los planes del Zar de Moscú de ver una Rusia todopoderosa no serán vistos por esta generación.

“La Unión Soviética no revivirá. Y cuando las élites rusas se den cuenta finalmente de que el proyecto imperial de Putin no sólo fue un fracaso para él personalmente, sino también un desastre moral, político y económico para todo el país, incluidos ellos mismos, entonces su pretensión de ser el legítimo gobernante de Rusia se desvanecerá”, opinó.

Por estas horas de septiembre, el futuro de Rusia podría estar definiéndose. Cada vez más personas se manifiestan abiertamente para cuestionar las decisiones que tomó Putin desde el inicio de la invasión hasta hoy.

La crítica del ultranacionalista Girkin fue realizada en su canal de Telegram, el cual es leído a diario por 600 mil usuarios que se informan sobre el verdadero derrotero de las tropas rusas en Ucrania.

Pero el retirado militar y ex miembro de la FSB no es el único. Además, se escucharon cuestionamientos de funcionarios políticos en San Petersburgo, la ciudad natal del jefe del Kremlin para luego extenderse a Moscú y al resto de la federación.

El inicio de la invasión de Putin comenzó con la carta nuclear. Una opción difícil que fuera a ejecutarse, aunque las alarmas sobre la central de Zaporizhzhia continúan sonando. Otros, consideran que aún cuenta con la posibilidad de declarar una guerra total sobre el país vecino, que implicaría un cimbronazo interno por tener que convocar a cientos de miles de jóvenes conscriptos de áreas populosas. Esto, lo pondría en jaque.

La tercera vía que tiene Putin es recrear la barbarie de Chechenia y Siria: tierra arrasada. Barrer con bombardeos aéreos y de artillería las principales ciudades ucranianas, destruir su red eléctrica -como ya intentó hacer en Kharkiv en las últimas horas- y sus gasoductos.

Esto podría darle a Putin una lejana posibilidad de sentar a Ucrania en una mesa de negociaciones, que hasta el momento parece lejana.

Kiev persigue ahora recuperar todo el territorio que alguna vez perdió a manos de Moscú: no sólo desde el 24 de febrero, sino desde 2014, cuando anexó Crimea. Aunque no es lo único que pretende Volodimir Zelensky. Quiere que Rusia pague el costo económico de la reconstrucción de su nación y que los crímenes de guerra sean juzgados.

Frente a la humillación de la que es blanco, ¿qué opción adoptará Putin para evitar que la derrota militar se degluta su cada vez más escaso caudal político?

La victoria ucraniana no sólo provocaría una reacción en cadena descontrolada dentro del Kremlin con final imprevisible. Sino que también podrían impactar de lleno lejos de allí, a 5.790 kilómetros de distancia.

Xi Jinping se prepara para enfrentar en Beijing el Congreso del Partido Comunista que definirá su futuro. Una derrota de su aliado -por quien se jugó abiertamente- lo colocaría en una posición incómoda. Ya enfrenta el escrutinio interno por la marcha de la economía, la política de Covid-cero y su relación con el resto del mundo.

Además, la cuestión Taiwán volvería a ser objeto de debate tras la promesa de retomar el control de la isla. En Taipei desean con ansias que el avance ucraniano continúe a toda marcha.

Igualmente, contrariado por las cada vez más voces que suenan en su contra y que piden su renuncia, a Putin tal vez lo ocupe algo más próximo. Seguramente, busque a quiénes conspiran contra él. De esta manera, quizás considere que ese complot sea lo último que pueda impedir mientras ve cómo su idea de imperio se desvanece en Ucrania.

desesperados Rusia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuesta revela cuál es el mayor error del Frente de Todos
Siguiente Post Los gremios docentes de Atech y Sitraed cumplen el segundo día de paro en rechazo de la extensión horaria

Noticias relacionadas

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025

Violento operativo narco en Río: tres muertos y un niño herido

26 noviembre, 2025

Es identificado el cuerpo del rehén israelí que fue devuelto por Hamás

26 noviembre, 2025

EE. UU. avala el refuerzo militar taiwanés ante presión china

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.