Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández criticó con dureza a Larreta y a la Corte por los fondos coparticipables

Fernández criticó con dureza a Larreta y a la Corte por los fondos coparticipables

27 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Me están pidiendo que mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del norte de la Argentina», expresó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy la medida cautelar de la Corte Suprema en favor del Gobierno porteño por los fondos coparticipables y se preguntó si es «razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina», que debate «como se amplía el subte», se le destine «semejante cantidad de dinero» mientras en el norte del país se discute «quién tiene agua».

«Me encantaría que venga el jefe de Gobierno (porteño, Horacio Rodríguez Larreta) a ver lo que es el Norte» del país. «Acá no se discute como se amplia el subte, acá discutimos quién tiene agua. Con mucho esfuerzo estamos celebrando 180 kilómetros de un acueducto», desafió el Presidente durante un acto celebrado en la localidad de Simbolar, en Santiago del Estero.

El jefe de Estado desarrolló hoy una parte de su agenda en esa provincia norteña, donde incluyó una reunión con gobernadores para debatir el desarrollo de la zona de los Bajos Submeridionales.

Luego encabezó la inauguración de un acueducto que tiene una extensión de 180 kilómetros y que requirió una inversión del Gobierno nacional de más de 3.500 millones de pesos.

Aunque no era el tema de ambos encuentros, el centro de la escena discursiva se dividió entre la noción del «federalismo» y el rechazo a la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia en torno al diferendo por los fondos derivados de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires por la transferencia de la policía.

Junto al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y al titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en el primero de los encuentros Fernández hizo mención explícita a la resolución del máximo tribunal.

«Los diarios dicen que el viernes desobedecí la orden de la Corte y que el lunes la cumplí. El viernes dije que no podía cumplir la orden que dio la Corte Suprema y hoy digo que no la puedo cumplir», aclaró.

En ese sentido, dijo que por el sistema legal argentino él no puede «pagar sentencias que no estén presupuestadas».

«No tengo los recursos. Lo único que me queda es un remanente de un bono con el que este Gobierno nacional ya le pagó una deuda que tenía con Santa Fe y esa provincia aceptó ¿Hay ciudades de primera y provincias de segunda?», se preguntó, en referencia elíptica a la decisión de la administración porteña de volver a reclamar ante la Corte por el pago con títulos que propone la Nación.

Junto a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe), sostuvo que los magistrados le están pidiendo «que mande a (un distrito de) 203 kilómetros cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil kilómetros cuadrados del norte de la Argentina».

Y cuestionó si es razonable «que a la ciudad más opulenta de la Argentina» se le destine «semejante cantidad de dinero».

La región hídrica de los Bajos Submeridionales -que ocupa la parte norte de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de Santiago del Estero- es un espacio geográfico de aproximadamente 5 millones de hectáreas, signada por períodos de inundaciones y sequías que generan importantes consecuencias negativas sobre la producción, el medio ambiente y las condiciones sociales de los habitantes de la zona.

Luego, ya en el acto de inauguración de la obra hídrica Simbolar-Añatuya, Fernández afirmó que él desde la Presidencia y junto a «cada gobernador», seguirán «dando el debate» sobre el federalismo.

«No podemos dormir en paz en un país que concentra tanta riqueza en pocos y distribuye tanta pobreza mucho más; no podemos vivir en paz con nuestra conciencia viendo el retraso del Norte, viendo el retraso del Sur y viendo cómo sigue enriqueciéndose el centro del país. Voy a trabajar incansablemente mientras sea Presidente, a dejar todo lo que tengo en mi para que esa desigualdad desaparezca», concluyó.

El gobernador Zamora dedicó buena parte de sus palabras a destacar el trabajo realizado en los últimos años en su provincia, que permite ubicarla como una de las principales exportadoras de materias primas agropecuarias del país.

«Nosotros no tenemos deuda en la provincia, no tenemos déficit fiscal y hacemos obras con recursos propios», sostuvo el dirigente de origen radical, y señaló que Santiago aporta con resultado positivo a la balanza comercial nacional, a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires que -afirmó- «no produce nada».

En ese sentido, dijo que Santiago aporta 870 millones de «dólares positivos» mientras insume «poco más de 500».

«La Ciudad (de Buenos Aires) tiene 7.600 millones en rojo en el último año ¿Cuál es la que más aporta?», se preguntó. Y cerró: «Vamos a seguir queriendo a nuestra Patria, no como el centralismo porteño, que se sienten dueños del país al cual detestan», disparó Zamora.

Durante la actividad de los Bajos Submeridionales, el Gobierno nacional y las provincias suscribieron un conjunto de actas para el financiamiento de obras que beneficiarán a la región.

En primer lugar, se rubricó el acta para la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 1, en el tramo desde Sumampa hasta el Límite con Córdoba, por una inversión total estimada de 5.987 millones de pesos.

También se firmó el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero, en el tramo desde Las Arenas hasta la Ruta Provincial N° 30, por una inversión estimada de 11.734 millones de pesos.

Y se refrendó el financiamiento de la Etapa II de la Defensa en Barrio San Pedro Pescador, por una inversión total estimada de 492 millones de pesos, que beneficiará al municipio de Resistencia de la provincia de Chaco.

El acueducto inaugurado hoy permitirá ampliar la cobertura de agua potable en la ciudad de Añatuya del 75 al 100% y mejorará la provisión a las nueve localidades del trazado: Simbolar, Codomir, La Cañada, Suncho Corral, Huritu Huasi, Tiun Punco, Llajta Mauca, Melero y Matará.

Servirá además para aliviar la demanda del acueducto existente al proveer agua potable exclusivamente a la ciudad de Añatuya.

Fernández Norte Rodríguez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Feria gastronómica y artesanal “Turismo muy cerca” se hará en Solanas de la Patagonia
Siguiente Post El 3 de enero comienzan las Colonias de Vacaciones en Playa Unión

Noticias relacionadas

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.