Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres países latinoamericanos se alinean con China y tensan la hegemonía de EE.UU.
  • Caso Vialidad: la Justicia va por los $172 millones que Lázaro Báez cobró en alquileres
  • Desembolso FMI Argentina: el organismo evalúa liberar USD 2.000 millones y exige más reservas
  • Embargo millonario: Cooperativa Eléctrica de Trelew afronta retención de $3.300 millones por deuda con CAMMESA
  • Memes estallan en redes tras la eliminación de Boca ante Atlético Tucumán
  • Boca suma diez partidos sin victorias tras caer ante Atlético Tucumán
  • Atlético Tucumán da el golpe 2-1 a Boca y lo deja fuera de la Copa Argentina
  • Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    embargo Cooperativa Eléctrica Trelew CAMMESA

    Embargo millonario: Cooperativa Eléctrica de Trelew afronta retención de $3.300 millones por deuda con CAMMESA

    24 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    embargo Cooperativa Eléctrica Trelew CAMMESA

    Embargo millonario: Cooperativa Eléctrica de Trelew afronta retención de $3.300 millones por deuda con CAMMESA

    24 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
  • Política
    El Gobierno prepara una baja de retenciones a la carne

    Gobierno Nacional propone baja de retenciones a la carne

    23 julio, 2025

    Cristina Kirchner, indignada contra el candidato de Trump a embajador en Argentina

    23 julio, 2025
    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    23 julio, 2025
    prisión preventiva Francisco Villarroel

    Caso Villarroel: confirman prisión preventiva hasta audiencia preliminar por tentativa de homicidio

    23 julio, 2025
    patrimonio Máximo Kirchner 2024

    El patrimonio declarado de Máximo Kirchner creció un 76% en 2024 y supera los 8.300 millones de pesos

    23 julio, 2025
  • Policiales
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
  • Economía
    desembolso FMI Argentina

    Desembolso FMI Argentina: el organismo evalúa liberar USD 2.000 millones y exige más reservas

    24 julio, 2025
    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    23 julio, 2025
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
  • Nacionales
    alquileres Lázaro Báez 172 millones

    Caso Vialidad: la Justicia va por los $172 millones que Lázaro Báez cobró en alquileres

    24 julio, 2025
    Ventas supermercados y shoppings mayo 2024

    Ventas en shoppings crecieron 12,5% en mayo y supermercados mostraron leve alza interanual

    23 julio, 2025
    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    23 julio, 2025
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    China América Latina hegemonía EE.UU.

    Tres países latinoamericanos se alinean con China y tensan la hegemonía de EE.UU.

    24 julio, 2025
    Guerra entre Rusia y Ucrania Zelenski busca el cese del fuego

    Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego

    23 julio, 2025
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

15 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El número de inflación difundido por el INDEC resultó impactante a pesar de que nadie -ni en el mundo económico, ni en el oficialismo, ni en la oposición- esperaba otra cosa. Las reacciones, también previsibles, agregaron poco. En principio, intentos de bajar expectativas, de un lado, y críticas ácidas, del otro. El informe sobre el IPC de enero redondeó un 6% mensual, anotó un 98,8% interanual y agregó una alarmante alza en el renglón de alimentos y bebidas, que después de unos meses volvió a colocarse por encima del promedio general. Está claro qué luz enciende en el tablero social. Dato político, no sólo económico.

La escalada en el rubro de alimentos, el más sensible, tenía el antecedente de la medición de diciembre: había anotado 4,7%, frente al 3,5% de noviembre. En enero, el salto fue mayor: llegó al 6,8%. Son porcentajes que proyectan un golpe sobre la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria, que marcan los escalones de pobreza y de indigencia. Un problema de arrastre, que se habría agravado a partir de la segunda mitad del año pasado.

El registro del fuerte incremento de precios, sobre todo en alimentos, no es una novedad para los dirigentes políticos de mayor relación con la realidad de sus territorios. No sólo del oficialismo, pero la cuestión es cómo lo asimila el frente gobernante, concentrado en la pulseada por el armado de la mesa nacional que convocó Alberto Fernández, en medio de persistente presión del círculo más próximo a Cristina Fernández de Kirchner.

La expectativa estuvo y sigue puesta en los movimientos de Sergio Massa. Las cifras sobre la trepada del IPC en el orden de los 6 puntos porcentuales circulaban desde hace días en los despachos de Economía. Y el ministro aceleró el acuerdo sobre precios de la carne como primera reacción durante el fin de semana, mientras circulaban versiones sobre medidas vinculadas a bonos y tasas.

Además, como antes frente a la carga opositora sobre los niveles de endeudamiento, Gabriel Rubinstein fue otra vez el encargado del mensaje para a tratar de contener expectativas. En el tema de la deuda, el viceministro había apuntado a Juntos por el Cambio y al mismo tiempo -en primer lugar- a los mercados. Ahora, también: sostuvo la línea en materia de política fiscal, monetaria y cambiaria como remedio, más allá de programas de precios.

El elemento más significativo fue correr en el tiempo el objetivo de una baja sustancial de la inflación. Massa ya había expresado malestar por el efecto de los pronósticos propios sobre un índice de entre 3 y 4 puntos en el corto plazo, al inicio del segundo trimestre. Rubinstein sostuvo que las políticas de la actual gestión serían “consistentes” con niveles del 4% o menos, señaló una serie de factores que ahora jugaron en contra y agregó que “hacia fines de año” podrían registrarse cifras mensuales que “se acerquen al 3%”.

Desde la oposición, la primera reacción fue expresada en tuits críticos de una docena de dirigentes, entre ellos Patricia Bullrich, Mario Negri, Martín Lousteau, Juan Manuel López Y Luis Naidenoff. Algunos mensajes fueron irónicos, otros tuvieron tono de advertencia sobre las consecuencias sociales. Esa primera andanada no expuso una declaración de fondo sobre las causas del deterioro económico y su expresión inflacionaria, junto a algunos indicadores de estancamiento. La anterior crítica, a los niveles de endeudamiento, quedó frenada y sólo recibió respuesta con eje en el efecto que podría tener el mensaje en los mercados. No hubo debate ni económico ni político, a pesar de las sugerencias sobre un intento desestabilizador.

Resulta curioso lo que ocurre en ese terreno. El foco sobre las posibles consecuencias de aquella declaración opositora -que también generó algún oleaje interno- parece ajeno a las estribaciones de un estado político más amplio como factor negativo sobre la economía. Un ejemplo: el cuadro de permanente tensión por la carga del Gobierno sobre la cabeza del Poder Judicial. Otro: el empantanamiento de la actividad del Congreso.

Son cuestiones que van de la mano. Mañana, el oficialismo buscará fijar agenda para el proceso que espera exponer en Diputados contra la Corte. Intento de desgaste en continuado sobre el tribunal supremo, que en esas horas volverá a reunirse para tratar temas sensibles, entre ellos la disputa por el recorte de fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

El cuadro suma trazos marcados de desconexión con la realidad social. Las internas cruzan a todos los espacios. En el caso del frente gobernante, la economía no es el tema más visible en la superficie, en esta etapa. Pero está en el centro de la disputa de poder. Es un hilo que puede ser advertido en cada movimiento, desde las referencias al rumbo de la gestión que repite el kirchnerismo y los planes de Olivos, hasta las expectativas en torno a Massa.

Hay elementos que generan un círculo desgastante. En particular, la pelea que sostiene Alberto Fernández con CFK, traducida en postales de una fragmentación que agregan incertidumbre al ya iniciado año electoral. Mañana tiene que reunirse la mesa nacional del oficialismo. Y hasta último momento, se sigue discutiendo y negociando su sentido y su integración.

El kirchnerismo ha movido sus fichas para participar pero a la vez dejar a Alberto Fernández en lugar secundario, a pesar de su condición de convocante. Colocó como negociador con el propio Presidente a un ministro, Eduardo “Wado” de Pedro. Y anticipó que no asistirán a la cita CFK y Máximo Kirchner. No se trataría entonces de la mesa de los socios fundadores, sino de una instancia con representación amplia y, al parecer, poco ejecutiva.

¿Una mesa muy grande y otra mesa chica? Eso replicaría en buena medida las instancias partidarias más tradicionales. El punto, otra vez, sería para qué. La inflación acaba de sacudir el tablero como dato fuerte de la realidad. Espera respuesta política.

inflación Política realidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alegatos en el juicio por la reparación de escuelas: piden que Care y Cigudosa sean declarados culpables
Siguiente Post Ávila: “Si no sacan a Fita del gabinete, buscaremos un candidato a gobernador propio”

Noticias relacionadas

alquileres Lázaro Báez 172 millones

Caso Vialidad: la Justicia va por los $172 millones que Lázaro Báez cobró en alquileres

24 julio, 2025
Ventas supermercados y shoppings mayo 2024

Ventas en shoppings crecieron 12,5% en mayo y supermercados mostraron leve alza interanual

23 julio, 2025
El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

23 julio, 2025

Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.