Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
  • Caso Pardo en Trevelin: la causa pasará a juicio por jurados
  • Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

15 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El número de inflación difundido por el INDEC resultó impactante a pesar de que nadie -ni en el mundo económico, ni en el oficialismo, ni en la oposición- esperaba otra cosa. Las reacciones, también previsibles, agregaron poco. En principio, intentos de bajar expectativas, de un lado, y críticas ácidas, del otro. El informe sobre el IPC de enero redondeó un 6% mensual, anotó un 98,8% interanual y agregó una alarmante alza en el renglón de alimentos y bebidas, que después de unos meses volvió a colocarse por encima del promedio general. Está claro qué luz enciende en el tablero social. Dato político, no sólo económico.

La escalada en el rubro de alimentos, el más sensible, tenía el antecedente de la medición de diciembre: había anotado 4,7%, frente al 3,5% de noviembre. En enero, el salto fue mayor: llegó al 6,8%. Son porcentajes que proyectan un golpe sobre la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria, que marcan los escalones de pobreza y de indigencia. Un problema de arrastre, que se habría agravado a partir de la segunda mitad del año pasado.

El registro del fuerte incremento de precios, sobre todo en alimentos, no es una novedad para los dirigentes políticos de mayor relación con la realidad de sus territorios. No sólo del oficialismo, pero la cuestión es cómo lo asimila el frente gobernante, concentrado en la pulseada por el armado de la mesa nacional que convocó Alberto Fernández, en medio de persistente presión del círculo más próximo a Cristina Fernández de Kirchner.

La expectativa estuvo y sigue puesta en los movimientos de Sergio Massa. Las cifras sobre la trepada del IPC en el orden de los 6 puntos porcentuales circulaban desde hace días en los despachos de Economía. Y el ministro aceleró el acuerdo sobre precios de la carne como primera reacción durante el fin de semana, mientras circulaban versiones sobre medidas vinculadas a bonos y tasas.

Además, como antes frente a la carga opositora sobre los niveles de endeudamiento, Gabriel Rubinstein fue otra vez el encargado del mensaje para a tratar de contener expectativas. En el tema de la deuda, el viceministro había apuntado a Juntos por el Cambio y al mismo tiempo -en primer lugar- a los mercados. Ahora, también: sostuvo la línea en materia de política fiscal, monetaria y cambiaria como remedio, más allá de programas de precios.

El elemento más significativo fue correr en el tiempo el objetivo de una baja sustancial de la inflación. Massa ya había expresado malestar por el efecto de los pronósticos propios sobre un índice de entre 3 y 4 puntos en el corto plazo, al inicio del segundo trimestre. Rubinstein sostuvo que las políticas de la actual gestión serían “consistentes” con niveles del 4% o menos, señaló una serie de factores que ahora jugaron en contra y agregó que “hacia fines de año” podrían registrarse cifras mensuales que “se acerquen al 3%”.

Desde la oposición, la primera reacción fue expresada en tuits críticos de una docena de dirigentes, entre ellos Patricia Bullrich, Mario Negri, Martín Lousteau, Juan Manuel López Y Luis Naidenoff. Algunos mensajes fueron irónicos, otros tuvieron tono de advertencia sobre las consecuencias sociales. Esa primera andanada no expuso una declaración de fondo sobre las causas del deterioro económico y su expresión inflacionaria, junto a algunos indicadores de estancamiento. La anterior crítica, a los niveles de endeudamiento, quedó frenada y sólo recibió respuesta con eje en el efecto que podría tener el mensaje en los mercados. No hubo debate ni económico ni político, a pesar de las sugerencias sobre un intento desestabilizador.

Resulta curioso lo que ocurre en ese terreno. El foco sobre las posibles consecuencias de aquella declaración opositora -que también generó algún oleaje interno- parece ajeno a las estribaciones de un estado político más amplio como factor negativo sobre la economía. Un ejemplo: el cuadro de permanente tensión por la carga del Gobierno sobre la cabeza del Poder Judicial. Otro: el empantanamiento de la actividad del Congreso.

Son cuestiones que van de la mano. Mañana, el oficialismo buscará fijar agenda para el proceso que espera exponer en Diputados contra la Corte. Intento de desgaste en continuado sobre el tribunal supremo, que en esas horas volverá a reunirse para tratar temas sensibles, entre ellos la disputa por el recorte de fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

El cuadro suma trazos marcados de desconexión con la realidad social. Las internas cruzan a todos los espacios. En el caso del frente gobernante, la economía no es el tema más visible en la superficie, en esta etapa. Pero está en el centro de la disputa de poder. Es un hilo que puede ser advertido en cada movimiento, desde las referencias al rumbo de la gestión que repite el kirchnerismo y los planes de Olivos, hasta las expectativas en torno a Massa.

Hay elementos que generan un círculo desgastante. En particular, la pelea que sostiene Alberto Fernández con CFK, traducida en postales de una fragmentación que agregan incertidumbre al ya iniciado año electoral. Mañana tiene que reunirse la mesa nacional del oficialismo. Y hasta último momento, se sigue discutiendo y negociando su sentido y su integración.

El kirchnerismo ha movido sus fichas para participar pero a la vez dejar a Alberto Fernández en lugar secundario, a pesar de su condición de convocante. Colocó como negociador con el propio Presidente a un ministro, Eduardo “Wado” de Pedro. Y anticipó que no asistirán a la cita CFK y Máximo Kirchner. No se trataría entonces de la mesa de los socios fundadores, sino de una instancia con representación amplia y, al parecer, poco ejecutiva.

¿Una mesa muy grande y otra mesa chica? Eso replicaría en buena medida las instancias partidarias más tradicionales. El punto, otra vez, sería para qué. La inflación acaba de sacudir el tablero como dato fuerte de la realidad. Espera respuesta política.

inflación Política realidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alegatos en el juicio por la reparación de escuelas: piden que Care y Cigudosa sean declarados culpables
Siguiente Post Ávila: “Si no sacan a Fita del gabinete, buscaremos un candidato a gobernador propio”

Noticias relacionadas

«Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

9 septiembre, 2025

Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

9 septiembre, 2025

Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

9 septiembre, 2025

Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.