Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
  • Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
  • Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad
  • Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura
  • Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River
  • Lautaro Martínez llamó «cagón» a Antonio Conte
  • Simeone revela que tuvo chances en River y Racing
  • Alarcón sería titular de Boca vs Barracas por Aguirre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila

    25 octubre, 2025

    Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

La inflación sacude la agenda política con un dato de la realidad frente a internas y batallas con la Justicia

15 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El número de inflación difundido por el INDEC resultó impactante a pesar de que nadie -ni en el mundo económico, ni en el oficialismo, ni en la oposición- esperaba otra cosa. Las reacciones, también previsibles, agregaron poco. En principio, intentos de bajar expectativas, de un lado, y críticas ácidas, del otro. El informe sobre el IPC de enero redondeó un 6% mensual, anotó un 98,8% interanual y agregó una alarmante alza en el renglón de alimentos y bebidas, que después de unos meses volvió a colocarse por encima del promedio general. Está claro qué luz enciende en el tablero social. Dato político, no sólo económico.

La escalada en el rubro de alimentos, el más sensible, tenía el antecedente de la medición de diciembre: había anotado 4,7%, frente al 3,5% de noviembre. En enero, el salto fue mayor: llegó al 6,8%. Son porcentajes que proyectan un golpe sobre la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria, que marcan los escalones de pobreza y de indigencia. Un problema de arrastre, que se habría agravado a partir de la segunda mitad del año pasado.

El registro del fuerte incremento de precios, sobre todo en alimentos, no es una novedad para los dirigentes políticos de mayor relación con la realidad de sus territorios. No sólo del oficialismo, pero la cuestión es cómo lo asimila el frente gobernante, concentrado en la pulseada por el armado de la mesa nacional que convocó Alberto Fernández, en medio de persistente presión del círculo más próximo a Cristina Fernández de Kirchner.

La expectativa estuvo y sigue puesta en los movimientos de Sergio Massa. Las cifras sobre la trepada del IPC en el orden de los 6 puntos porcentuales circulaban desde hace días en los despachos de Economía. Y el ministro aceleró el acuerdo sobre precios de la carne como primera reacción durante el fin de semana, mientras circulaban versiones sobre medidas vinculadas a bonos y tasas.

Además, como antes frente a la carga opositora sobre los niveles de endeudamiento, Gabriel Rubinstein fue otra vez el encargado del mensaje para a tratar de contener expectativas. En el tema de la deuda, el viceministro había apuntado a Juntos por el Cambio y al mismo tiempo -en primer lugar- a los mercados. Ahora, también: sostuvo la línea en materia de política fiscal, monetaria y cambiaria como remedio, más allá de programas de precios.

El elemento más significativo fue correr en el tiempo el objetivo de una baja sustancial de la inflación. Massa ya había expresado malestar por el efecto de los pronósticos propios sobre un índice de entre 3 y 4 puntos en el corto plazo, al inicio del segundo trimestre. Rubinstein sostuvo que las políticas de la actual gestión serían “consistentes” con niveles del 4% o menos, señaló una serie de factores que ahora jugaron en contra y agregó que “hacia fines de año” podrían registrarse cifras mensuales que “se acerquen al 3%”.

Desde la oposición, la primera reacción fue expresada en tuits críticos de una docena de dirigentes, entre ellos Patricia Bullrich, Mario Negri, Martín Lousteau, Juan Manuel López Y Luis Naidenoff. Algunos mensajes fueron irónicos, otros tuvieron tono de advertencia sobre las consecuencias sociales. Esa primera andanada no expuso una declaración de fondo sobre las causas del deterioro económico y su expresión inflacionaria, junto a algunos indicadores de estancamiento. La anterior crítica, a los niveles de endeudamiento, quedó frenada y sólo recibió respuesta con eje en el efecto que podría tener el mensaje en los mercados. No hubo debate ni económico ni político, a pesar de las sugerencias sobre un intento desestabilizador.

Resulta curioso lo que ocurre en ese terreno. El foco sobre las posibles consecuencias de aquella declaración opositora -que también generó algún oleaje interno- parece ajeno a las estribaciones de un estado político más amplio como factor negativo sobre la economía. Un ejemplo: el cuadro de permanente tensión por la carga del Gobierno sobre la cabeza del Poder Judicial. Otro: el empantanamiento de la actividad del Congreso.

Son cuestiones que van de la mano. Mañana, el oficialismo buscará fijar agenda para el proceso que espera exponer en Diputados contra la Corte. Intento de desgaste en continuado sobre el tribunal supremo, que en esas horas volverá a reunirse para tratar temas sensibles, entre ellos la disputa por el recorte de fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

El cuadro suma trazos marcados de desconexión con la realidad social. Las internas cruzan a todos los espacios. En el caso del frente gobernante, la economía no es el tema más visible en la superficie, en esta etapa. Pero está en el centro de la disputa de poder. Es un hilo que puede ser advertido en cada movimiento, desde las referencias al rumbo de la gestión que repite el kirchnerismo y los planes de Olivos, hasta las expectativas en torno a Massa.

Hay elementos que generan un círculo desgastante. En particular, la pelea que sostiene Alberto Fernández con CFK, traducida en postales de una fragmentación que agregan incertidumbre al ya iniciado año electoral. Mañana tiene que reunirse la mesa nacional del oficialismo. Y hasta último momento, se sigue discutiendo y negociando su sentido y su integración.

El kirchnerismo ha movido sus fichas para participar pero a la vez dejar a Alberto Fernández en lugar secundario, a pesar de su condición de convocante. Colocó como negociador con el propio Presidente a un ministro, Eduardo “Wado” de Pedro. Y anticipó que no asistirán a la cita CFK y Máximo Kirchner. No se trataría entonces de la mesa de los socios fundadores, sino de una instancia con representación amplia y, al parecer, poco ejecutiva.

¿Una mesa muy grande y otra mesa chica? Eso replicaría en buena medida las instancias partidarias más tradicionales. El punto, otra vez, sería para qué. La inflación acaba de sacudir el tablero como dato fuerte de la realidad. Espera respuesta política.

inflación Política realidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alegatos en el juicio por la reparación de escuelas: piden que Care y Cigudosa sean declarados culpables
Siguiente Post Ávila: “Si no sacan a Fita del gabinete, buscaremos un candidato a gobernador propio”

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.