Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
  • Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales
  • Maduro insta a la calma ante nuevas amenazas de Estados Unidos
  • Trump autoriza a Corea del Sur construir submarinos nucleares en un golpe estratégico en Asia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Política

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025

    Milei consolida un Gabinete “puro”: Adorni asume, Caputo sube y el PRO queda afuera

    31 octubre, 2025

    Renunció Guillermo Francos

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»“Sorprenden”: la estación de recría que busca proteger en Chubut a una especie hiperamistosa y al límite de su extinción

“Sorprenden”: la estación de recría que busca proteger en Chubut a una especie hiperamistosa y al límite de su extinción

22 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con representaciones en arte rupestre que prueban su relación con los seres humanos desde hace al menos 8000 años, el huemul (Hippocamelus bisulcus) se encuentra casi al límite de su extinción. En algún momento fueron más de 300.000 los ejemplares que vivían a lo largo y ancho de la Patagonia, pero hoy solo quedan unos 2500, distribuidos entre la Argentina y Chile.

En 1996, el huemul fue declarado Monumento Natural Nacional, máxima categoría de protección para una especie. “Tiene tanto valor como la ballena en Península Valdés. Nadie se imagina a Puerto Madryn sin ballenas y nosotros no imaginamos a la cordillera y la precordillera sin huemules. Sería una gran pérdida para todos”, dice Miguel Escobar, gerente operativo de la Fundación Shoonem.

En agosto de 2022, esa fundación puso en marcha el primer centro de cría de huemules de la Argentina, ubicado en la localidad chubutense de Alto Río Senguer, unos 320 kilómetros al sur de Esquel. De la llamada Estación de Rehabilitación y Recría de Huemules Shoonem también participan la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de Chubut y la Fundación Temaikèn.

El lugar se inspira en la experiencia de la Fundación Huilo Huilo, en Chile, que logró criar y reinsertar huemules en la Región de los Ríos, donde se había extinguido. El proyecto tiene como objetivo trabajar en la recuperación, reproducción y reintroducción del ciervo patagónico en ambientes adecuados para su desarrollo. Se estima que de los 2500 huemules que quedan en la Patagonia unos 500 viven en la Argentina y el resto, en Chile.

Los 500 que habitan en nuestro país están repartidos en unas 50 poblaciones fragmentadas con densidades extremadamente bajas, y unos 60 ejemplares se refugian en el aislamiento geográfico de los lagos Fontana y La Plata, donde nace el río Senguer.

Fundada en 2014, la Fundación Shoonem (tal es la voz tehuelche para referirse al huemul) se dedica desde hace más de diez años a la investigación científica aplicada al entorno natural del animal. En 2017, el gobierno provincial autorizó la colocación de radiocollares en algunos ejemplares, para poder localizarlos en una geografía que es de difícil acceso y seguirlos en su vida silvestre. Eso dio paso al diagnóstico de diversos problemas, como los que detectaron en las dentaduras de estos animales.

“Profundizando esa línea, fuimos encontrando elementos para explicar por qué se extinguen los huemules. Hay un problema serio de mineralización en los animales, que posiblemente gravita en una baja en defensas. Uno de los factores claves es la deficiencia nutricional, especialmente de yodo y selenio, ya que los animales viven en un hábitat de confinamiento en la montaña”, indica Escobar.

Además de un avance del cambio climático, los huemules han sido sobrecazados y también obligados a vivir en ambientes que no permiten su desarrollo. Escobar habla de una “trampa ecológica”: “Hay una pérdida de la memoria migratoria (trasladada de madres a crías) que interrumpe el ciclo tradicional de veranada-invernada, necesario para tener una dieta equilibrada. Los mismos pobladores de la zona hablan de las grandes nevadas de antaño, que tapaban los alambrados. Eso ya no ocurre y los huemules resisten en la cordillera, ya no migran para alimentarse de las pasturas de la precordillera. Al perder la memoria migratoria, son prisioneros de un ambiente que no les da los nutrientes necesarios”, describe.

A eso se suman otras amenazas, como la predación por pumas y la presencia de ganadería ilegal, de cazadores furtivos, perros y animales exóticos, como los ciervos colorados y los jabalíes.

El proyecto

Para revertir esa ecuación, dos machos y tres hembras que habitaban la zona del lago La Plata fueron trasladados a la estación de recría y rehabilitación. El centro –que se construyó con aportes de la Fundación Erlenmeyer, de origen suizo– se montó en una zona de bosque transicional, en un predio de 108 hectáreas y 5 kilómetros de perímetro. En noviembre pasado, una de las hembras dio a luz allí a un macho que fue llamado Shehuen. Si bien esos animales no reciben ayuda externa, son permanentemente monitoreados.

Los cinco animales “fundadores” aportan a los especialistas mucha información valiosa para la preservación y conservación del ciervo patagónico. Natalia Demergassi, coordinadora de Manejo y Ciencia Animal en la Fundación Temaikèn, ya viajó tres veces en estos meses a la estación de recría y da cuenta de los avances.

“Nosotros colaboramos con el ingreso de los primeros animales al centro de rehabilitación, sobre todo por el manejo a nivel médico y veterinario. Tenemos mucha experiencia en un pariente, que es el ciervo de los pantanos, de mayor porte que el huemul. En este caso, los cinco ejemplares han respondido muy bien, los notamos recuperados físicamente”, afirma la veterinaria.

A través de la radiotelemetría, los especialistas pueden saber qué plantas consumen los huemules, por dónde se mueven, si lo hacen en grupo o de forma aislada, así como otros rasgos de comportamiento. Entre las observaciones, advirtieron que tanto los animales con dentaduras normales como aquellos con piezas dentarias faltantes han recuperado en estos meses su peso y condición física.

Chubut extinción Huemul
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Homicidio de Crettón: Comprueban que el mensaje que salió del celular del joven, lo escribió el imputado
Siguiente Post ATECh: Este miércoles se desarrollará la mesa paritaria docente con el gobierno provincial

Noticias relacionadas

Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

1 noviembre, 2025

Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

31 octubre, 2025

Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.