Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
  • Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”
  • Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo
  • Lluvia en Brasil: alerta para Franco Colapinto en una fecha clave
  • Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos
  • Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000
  • Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre
  • ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona

    6 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    Lluvia en Brasil: alerta para Franco Colapinto en una fecha clave

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025

    Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El “bosque de marihuana”: un caso sin culpables y escondido por la Justicia Federal de Chubut

El “bosque de marihuana”: un caso sin culpables y escondido por la Justicia Federal de Chubut

14 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Han pasado tres años desde aquel 19 de mayo en el que la policía descubrió una verdadera plantación de marihuana en el patio de un chalet de la zona sur de Trelew lindante a una escuela. Allí habían acondicionado un lugar para “el acopio, la siembra, el cultivo y la cosecha” de la droga y en esa propiedad residían los hijos y la ex mujer del millonario sindicalista Héctor “El Gordo” González por lo que terminaron involucrados en una causa penal por narcotráfico. Pero, ¿qué paso al final con ese caso? ¿Es cierto que por la llamativa injerencia de un fiscal quedó todo en la nada? Hasta el día de hoy la ciudadanía chubutense desconoce si se hizo justicia o no.

Cualquiera en el lugar de la familia de González ya hubiera sido enjuiciado y estaría encerrado en el penal de Rawson cumpliendo una condena a varios años de cárcel.

El sindicalista Héctor González, además de ser el máximo responsable del gremio de “Luz y Fuerza” de la Patagonia; es dueño de varias propiedades, campos, del diario Jornada de Trelew y de una cadena de radios de frecuencia modulada desparramadas por distintos lugares de la provincia.

¿Habrá sido ese poder, del que sabe alardear González entre los de su cercano entorno, el que habría usado para evitar que su ex pareja y sus hijos terminasen en prisión? ¿Será cierto que apelando a sus influencias habría llegado hasta altísimos estamentos del Gobierno nacional para que el caso nunca llegue a juicio?

La verdad ante estos y otros interrogantes –por ahora– está censurada por la Justicia Federal de Chubut. ¿Qué será de la vida del fiscal mediático, que comportándose como un abogado defensor habría pedido la nulidad del proceso penal contra los González basándose en un supuesto error cometido en el allanamiento con el que descubrieron “el bosque de marihuana”?

Una vez más. Cualquiera en el lugar de estas personas estaría en la cárcel y condenado también socialmente como narcotraficante. El diario Jornada incluso lo hubiese “escrachado”.

Hasta lo que pudo investigar Cholila Onlive -–de esto hace más de un año– la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia tenía que resolver si le daba la razón o no al fiscal que solicitaba la nulidad –supuestamente—de todo lo actuado. Y si los jueces creían que era justo lo que planteaba el acusador Alicia Consuelo Rivas, la ex pareja de Héctor González y Juan Manuel González, uno de sus hijos; no irían a juicio por los casi 15 kilos de marihuana que aquel 19 de mayo de 2020 la policía les encontró en el domicilio.

Ya parecía extrañísimo que el fiscal recién después de un año hubiera encontrado un error en el procedimiento policial y justo cuando la causa estaba por ser elevada a juicio oral y público.

También era raro, inquietante y a su vez sugestivo que no le haya iniciado una investigación al entonces ministro de Seguridad de la provincia por haberlo llamado por teléfono al “Gordo” González, para avisarle que iban camino a hacer el allanamiento en lo que él creía que era la casa del sindicalista.

A Massoni deberían haberlo llevado a la Justicia imputado de entorpecer u obstruir una diligencia judicial y el fiscal federal que pedía la nulidad del procedimiento se hizo el distraído, pese a que fue el mismo González quien tiempo después reveló públicamente que Massoni lo había llamado, en una entrevista que le hicieron en una radio de Comodoro.

“El Gordo” vivió muchos años en la mansión de la calle Cangallo al 100 donde encontraron la plantación de marihuana y se trasladó a otra propiedad cuando se separó de la mujer, pero seguían yendo a ese lugar y hasta tenia pertenencias ahí; es por eso que se llegó a especular en su momento de que iba a ser otro de los involucrados en la causa.

El sindicalista lucifuercista –ahora devenido en empresario de medios— ni siquiera fue llamado a declarar como testigo y el juez ni lo mencionó en el procesamiento que le terminó dictando a su ex y a uno de sus hijos.

A madre e hijo el magistrado les terminó atribuyendo una sucesión de graves delitos relacionados al narcotráfico y un “ejercicio ilegal de la medicina” porque al parecer al vender aceite de Cannabis les daban consejos o indicaciones de cómo usarlo a los clientes que les iban a comprar.

Aquel 19 de mayo de 2020 en un procedimiento que empezó antes del mediodía y culminó casi a la noche, la policía allanó la propiedad de los González, situada al sur de Trelew, en un chalet de la calle Cangallo al 100 – a metros de una escuela– y secuestró un total de “14 kilos de marihuana” con los que –según un peritaje– podrían prepararse 29.270 cigarrillos o porros” y representarían la cantidad de 167.240 dosis de umbrales de tetrahidrocannabinol (THC); el componente psicoactivo que tiene la droga y que la hace sustancia alucinógena prohibida por la Ley”.

Además se supo que el lugar había sido acondicionado para el acopio, la siembra, el cultivo y la cosecha de marihuana, y que la policía también encontró más de una decena de cactus “San Pedro”; una especie de la que –al igual que el cannabis– se extrae una sustancia altamente alucinógena.

Por esa razón fue que el juez Federal de Rawson Gustavo Lleral procesó a la ex mujer del sindicalista González y a uno de sus hijos, extrañamente sin ponerlos en prisión, por “cultivo de plantas destinadas a la producción de estupefacientes. Elaboración de estupefacientes. Almacenamiento y/o guardado de semillas utilizables para la elaboración de estupefacientes”; todo ello agravado por haberse cometido en las inmediaciones de un establecimiento educativo. Y también les atribuyó en el mismo procesamiento, el delito de “ejercicio ilegal del arte de curar”. Todo en concurso real.

La familia del “Gordo” González tenía en el patio principal de la casa más de un centenar de plantas de “cannabis sativa”, de más de un metro y medio de altura, el juez los consideró narcotraficantes y hoy de esa causa no se sabe absolutamente nada. Uno pregunta en la Justicia Federal y el mutismo al respecto protege a los supuestos narco que –aparentemente—vendían droga (marihuana) a metros de un establecimiento educativo.

Nota relacionada:

“El Gordo” González distendido: parece que su ex y su hijo zafan nomas de ir a la cárcel por el “bosque de marihuana”

Un fiscal mediático e influenciable para darles impunidad a “los González”, los dueños del bosque de marihuana

¡Indignante! Se “caería” la causa del “bosque de marihuana” de los González y no llegaría a juicio

Narcotraficantes: ex mujer e hijo de sindicalista dueño de diario Jornada a juicio por el caso del “bosque de marihuana”

La elevación a juicio de la causa del “bosque de marihuana” y la declaración del sindicalista que no fue

“Bosque de marihuana”: los González vendían droga y la ex del sindicalista, además, hacía de “curandera”

bosque Justicia narco Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inflación: la carne fue el rubro con mayores aumentos
Siguiente Post Reunión de gobernadores de la Patagonia

Noticias relacionadas

Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

6 noviembre, 2025

“No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

6 noviembre, 2025

El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

6 noviembre, 2025

Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.