Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»El “bosque de marihuana”: un caso sin culpables y escondido por la Justicia Federal de Chubut

El “bosque de marihuana”: un caso sin culpables y escondido por la Justicia Federal de Chubut

14 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Han pasado tres años desde aquel 19 de mayo en el que la policía descubrió una verdadera plantación de marihuana en el patio de un chalet de la zona sur de Trelew lindante a una escuela. Allí habían acondicionado un lugar para “el acopio, la siembra, el cultivo y la cosecha” de la droga y en esa propiedad residían los hijos y la ex mujer del millonario sindicalista Héctor “El Gordo” González por lo que terminaron involucrados en una causa penal por narcotráfico. Pero, ¿qué paso al final con ese caso? ¿Es cierto que por la llamativa injerencia de un fiscal quedó todo en la nada? Hasta el día de hoy la ciudadanía chubutense desconoce si se hizo justicia o no.

Cualquiera en el lugar de la familia de González ya hubiera sido enjuiciado y estaría encerrado en el penal de Rawson cumpliendo una condena a varios años de cárcel.

El sindicalista Héctor González, además de ser el máximo responsable del gremio de “Luz y Fuerza” de la Patagonia; es dueño de varias propiedades, campos, del diario Jornada de Trelew y de una cadena de radios de frecuencia modulada desparramadas por distintos lugares de la provincia.

¿Habrá sido ese poder, del que sabe alardear González entre los de su cercano entorno, el que habría usado para evitar que su ex pareja y sus hijos terminasen en prisión? ¿Será cierto que apelando a sus influencias habría llegado hasta altísimos estamentos del Gobierno nacional para que el caso nunca llegue a juicio?

La verdad ante estos y otros interrogantes –por ahora– está censurada por la Justicia Federal de Chubut. ¿Qué será de la vida del fiscal mediático, que comportándose como un abogado defensor habría pedido la nulidad del proceso penal contra los González basándose en un supuesto error cometido en el allanamiento con el que descubrieron “el bosque de marihuana”?

Una vez más. Cualquiera en el lugar de estas personas estaría en la cárcel y condenado también socialmente como narcotraficante. El diario Jornada incluso lo hubiese “escrachado”.

Hasta lo que pudo investigar Cholila Onlive -–de esto hace más de un año– la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia tenía que resolver si le daba la razón o no al fiscal que solicitaba la nulidad –supuestamente—de todo lo actuado. Y si los jueces creían que era justo lo que planteaba el acusador Alicia Consuelo Rivas, la ex pareja de Héctor González y Juan Manuel González, uno de sus hijos; no irían a juicio por los casi 15 kilos de marihuana que aquel 19 de mayo de 2020 la policía les encontró en el domicilio.

Ya parecía extrañísimo que el fiscal recién después de un año hubiera encontrado un error en el procedimiento policial y justo cuando la causa estaba por ser elevada a juicio oral y público.

También era raro, inquietante y a su vez sugestivo que no le haya iniciado una investigación al entonces ministro de Seguridad de la provincia por haberlo llamado por teléfono al “Gordo” González, para avisarle que iban camino a hacer el allanamiento en lo que él creía que era la casa del sindicalista.

A Massoni deberían haberlo llevado a la Justicia imputado de entorpecer u obstruir una diligencia judicial y el fiscal federal que pedía la nulidad del procedimiento se hizo el distraído, pese a que fue el mismo González quien tiempo después reveló públicamente que Massoni lo había llamado, en una entrevista que le hicieron en una radio de Comodoro.

“El Gordo” vivió muchos años en la mansión de la calle Cangallo al 100 donde encontraron la plantación de marihuana y se trasladó a otra propiedad cuando se separó de la mujer, pero seguían yendo a ese lugar y hasta tenia pertenencias ahí; es por eso que se llegó a especular en su momento de que iba a ser otro de los involucrados en la causa.

El sindicalista lucifuercista –ahora devenido en empresario de medios— ni siquiera fue llamado a declarar como testigo y el juez ni lo mencionó en el procesamiento que le terminó dictando a su ex y a uno de sus hijos.

A madre e hijo el magistrado les terminó atribuyendo una sucesión de graves delitos relacionados al narcotráfico y un “ejercicio ilegal de la medicina” porque al parecer al vender aceite de Cannabis les daban consejos o indicaciones de cómo usarlo a los clientes que les iban a comprar.

Aquel 19 de mayo de 2020 en un procedimiento que empezó antes del mediodía y culminó casi a la noche, la policía allanó la propiedad de los González, situada al sur de Trelew, en un chalet de la calle Cangallo al 100 – a metros de una escuela– y secuestró un total de “14 kilos de marihuana” con los que –según un peritaje– podrían prepararse 29.270 cigarrillos o porros” y representarían la cantidad de 167.240 dosis de umbrales de tetrahidrocannabinol (THC); el componente psicoactivo que tiene la droga y que la hace sustancia alucinógena prohibida por la Ley”.

Además se supo que el lugar había sido acondicionado para el acopio, la siembra, el cultivo y la cosecha de marihuana, y que la policía también encontró más de una decena de cactus “San Pedro”; una especie de la que –al igual que el cannabis– se extrae una sustancia altamente alucinógena.

Por esa razón fue que el juez Federal de Rawson Gustavo Lleral procesó a la ex mujer del sindicalista González y a uno de sus hijos, extrañamente sin ponerlos en prisión, por “cultivo de plantas destinadas a la producción de estupefacientes. Elaboración de estupefacientes. Almacenamiento y/o guardado de semillas utilizables para la elaboración de estupefacientes”; todo ello agravado por haberse cometido en las inmediaciones de un establecimiento educativo. Y también les atribuyó en el mismo procesamiento, el delito de “ejercicio ilegal del arte de curar”. Todo en concurso real.

La familia del “Gordo” González tenía en el patio principal de la casa más de un centenar de plantas de “cannabis sativa”, de más de un metro y medio de altura, el juez los consideró narcotraficantes y hoy de esa causa no se sabe absolutamente nada. Uno pregunta en la Justicia Federal y el mutismo al respecto protege a los supuestos narco que –aparentemente—vendían droga (marihuana) a metros de un establecimiento educativo.

Nota relacionada:

“El Gordo” González distendido: parece que su ex y su hijo zafan nomas de ir a la cárcel por el “bosque de marihuana”

Un fiscal mediático e influenciable para darles impunidad a “los González”, los dueños del bosque de marihuana

¡Indignante! Se “caería” la causa del “bosque de marihuana” de los González y no llegaría a juicio

Narcotraficantes: ex mujer e hijo de sindicalista dueño de diario Jornada a juicio por el caso del “bosque de marihuana”

La elevación a juicio de la causa del “bosque de marihuana” y la declaración del sindicalista que no fue

“Bosque de marihuana”: los González vendían droga y la ex del sindicalista, además, hacía de “curandera”

bosque Justicia narco Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inflación: la carne fue el rubro con mayores aumentos
Siguiente Post Reunión de gobernadores de la Patagonia

Noticias relacionadas

Accidente vial

Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

1 julio, 2025
financiamiento universitario

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

1 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.