Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tango Energy toma control de Aconcagua tras reestructuración de deuda
  • Caputo acusa al Congreso de ser “brazo armado” del kirchnerismo
  • Nvidia proyecta ingresos récord gracias a la alta demanda de chips IA
  • YouTube usa IA para retocar videos sin permiso de los creadores
  • Alerta máxima en el norte de Italia por fuertes lluvias e inundaciones
  • Zelensky critica a Hungría por falta de apoyo tras ataque en Kiev
  • Spagnuolo designa abogado en causa por audios filtrados en la ANDIS
  • Spagnuolo designa abogado en causa por audios filtrados en la ANDIS
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró «Amore Infinito»: un emprendimiento que apuesta al crecimiento de Trelew

    28 agosto, 2025

    Merino se reunió con presidentes barriales electos en Trelew

    28 agosto, 2025

    INTA y Provincia se alían para prevenir filtraciones al sistema lagunar de Trelew

    28 agosto, 2025
    Provincia respalda exposición científica que relaciona a la Patagonia con la teoría de la evolución de Darwin

    Provincia respalda exposición científica que relaciona a la Patagonia con la teoría de la evolución de Darwin

    28 agosto, 2025

    Rawson: decomisan camión con mercadería irregular proveniente de La Matanza

    28 agosto, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en Áreas 12 y 13: más de 750 lotes serán beneficiados

    28 agosto, 2025

    Rawson será sede regional del Plan Nacional de Detección de Talentos Deportivos

    28 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson anuncia la nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    28 agosto, 2025

    Puerto Madryn inicia la Encuesta Anual de Hogares Urbanos

    28 agosto, 2025
    GUSTAVO SASTRE RECIBIÓ EN EL MUNICIPIO A CLAUDIA LOYOLA

    Gustavo Sastre recibió en el municipio Puerto Madryn a Claudia Loyola

    28 agosto, 2025

    Personal acreditado realizará la Encuesta Anual de Hogares Urbanos en distintos barrios de Puerto Madryn

    28 agosto, 2025

    Puerto Madryn lanza talleres de protección de derechos en escuelas

    28 agosto, 2025

    “Queremos que se note en el bolsillo de los compañeros”: policías de Comodoro reclaman aumento salarial

    28 agosto, 2025

    Capacitan en régimen inmobiliario a personal municipal para modernizar Comodoro

    28 agosto, 2025

    El Municipio y vecinos de Caleta Córdova, en Comodoro, diseñan proyectos conjuntos para mejorar el barrio

    28 agosto, 2025

    Alumnos de la Escuela 126 de Comodoro Rivadavia celebraron el Día del Árbol con la plantación de especies nativas

    28 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tango Energy toma control de Aconcagua tras reestructuración de deuda

    29 agosto, 2025

    Caputo acusa al Congreso de ser “brazo armado” del kirchnerismo

    29 agosto, 2025

    Nvidia proyecta ingresos récord gracias a la alta demanda de chips IA

    29 agosto, 2025

    YouTube usa IA para retocar videos sin permiso de los creadores

    29 agosto, 2025
  • Política

    “Pateó un auto oficial»: Karina y Menem cerraron la campaña en Corrientes en medio de incidentes

    28 agosto, 2025

    “No nos vamos a dejar amedrentar”: Milei en el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción

    28 agosto, 2025

    “No habrá refuerzos”: La Casa Rosada descarta aumentar seguridad de Milei

    28 agosto, 2025

    “Tuvimos que subirnos al auto”: Karina Milei en Corrientes vivió tensión y empujones

    28 agosto, 2025

    Milei denunció “operaciones difamadoras” y advirtió: “La casta va a hacer lo que sea por defender sus privilegios”

    28 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: condenan a perpetua a Miguel Vargas Nehuén por el femicidio de Ana Calfín

    28 agosto, 2025

    Allanamientos en Chubut y CABA por estafa millonaria con carne

    28 agosto, 2025

    Secuestran 9 armas en allanamiento por violencia familiar

    28 agosto, 2025

    Detienen a madre de vedette por red de trata en Argentina

    28 agosto, 2025

    Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche

    28 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo acusa al Congreso de ser “brazo armado” del kirchnerismo

    29 agosto, 2025

    El empleo público en Argentina cayó 53.345 puestos en 20 meses de gestión de Milei

    28 agosto, 2025

    Cotizaciones del dólar oficial, blue, mayorista, MEP, CCL y cripto registradas este jueves 28 de agosto en Argentina

    28 agosto, 2025
    Milei defiende su plan y atribuye la suba de tasas al riesgo electoral

    Milei defiende su plan y atribuye la suba de tasas al riesgo electoral

    28 agosto, 2025
    cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo

    Cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo las paritarias bancarias

    28 agosto, 2025
  • Nacionales

    Diego Spagnuolo evalúa ser arrepentido, teme por su vida y denuncia destrato del Gobierno

    28 agosto, 2025

    FIT 2025: Portugal será el país invitado con récord de expositores, destacando el crecimiento del turismo argentino hacia Europa

    28 agosto, 2025

    Empresarios apoyan el plan económico argentino de Milei, pero alertan posibles riesgos

    28 agosto, 2025

    La causa GNL suma polémica: un perito denunció que Bonadio lo presionó para cambiar su dictamen

    28 agosto, 2025

    Hincha chileno golpeado en Avellaneda recibió el alta médica tras 8 días

    28 agosto, 2025
  • Patagonia
    El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

    El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

    28 agosto, 2025

    El Gobierno de Chubut avanza en un plan para estandarizar la gestión de residuos sanitarios

    28 agosto, 2025

    La 8°edición de Uniendo Metas convocó a más de 500 estudiantes de la región que debatieron sobre salud mental y problemáticas mundiales

    28 agosto, 2025

    Chubut lanza concursos históricos de titularización docente para secundaria

    28 agosto, 2025

    Comerciantes piden créditos y alivio fiscal en reunión con Nacho Torres

    28 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Toda la Patagonia se une para rescatar la riqueza cultural y marina de la Costa Atlántica

Toda la Patagonia se une para rescatar la riqueza cultural y marina de la Costa Atlántica

16 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dos grupos de científicos del CONICET alertan que el Mar Argentino podría ser una de las aguas con más plástico, pero habría una solución: descubrieron polillas que lo pueden digerir. Las provincias patagónicas se unieron en un mega plan para salvar la costa.

Esta vez, estar alejados del primer mundo no nos salvó: la costa del Mar Argentino podría ser una de las más contaminadas del planeta.

Así concluyen los primeros informes de un trabajo de investigación de científicos del CONICET, realizado para la industria pesquera, ya que lo que las redes recogen del mar, nosotros lo comemos.

Liderado por la doctora en biología Rosana Di Mauro, el programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), detectó que en la plataforma continental argentina, sobre todo –y tan solo por ahora, ya que son las zonas más estudiadas- en Mar del Plata y la Bahía de Samborombón, hay 76,1% de microfibras compuestas por tereftalato de polietileno, un plástico usado para fabricar envases y prendas de vestir.

En paralelo y también a través del CONICET- que los libertarios planean cerrar o privatizar- otro grupo de jóvenes talentos argentinos del IER y del CONICET estudia con ahínco a las polillas y deposita sus esperanzas –con la cautela propia de los científicos- en dos de sus tipos, la Galleria mellonella y Achroia grisella, en la vida diaria conocidas como «polillas de cera”.

Y por una simple razón: esas polillas comunes y corrientes que espantamos del armario con todos los medios a nuestro alcance, viven en las colmenas de abejas y, acá lo más importante, comen plástico.

En efecto, los investigadores del Instituto de Ecología Regional de la Universidad de Tucumán (IER) y los del CONICET-UNT hurgan con ahínco entre los panales porque, si sus hipótesis terminan de confirmarse, las dos polillas de cera podrían ser una solución tan eficaz como alentadora para combatir la contaminación plástica a nivel mundial: esas larvas consumen y biodegradan diferentes tipos de plásticos.

Rescatar la costa atlántica

Los números en contaminación ambiental marina espantan a cualquiera.

En 65 años (1950-2015) el mundo generó 8.300 millones de toneladas de plásticos vírgenes; pero todo empeoró a partir de 2000, ya que es entonces cuando apareció el 60% de ese volumen. El tiempo, claro, no hizo justicia con esos plásticos y hoy 6.300 millones de toneladas son residuos plásticos y la humanidad no sabe qué hacer con ellos.

Solo El 9% de esos 6.300 millones se recicló; el 12% se incineró; y el 79% restante anda acumulándose y envenenando nuestra vida, por vertederos, ríos, lagos y océanos. Algunos formaron incluso inmensas y tétricas «islas de plástico».

Y semejante descontrol tiene consecuencias severas, sobre todo para los ecosistemas acuáticos. De hecho, la mayoría de las especies registradas afectadas por la contaminación plástica son especies marinas.

Además, los nanoplásticos, partículas diminutas de plástico, son una amenaza aún mayor, porque “viajan” y se infiltran en los tejidos de los organismos vivos, los de los animales; y los nuestros, desde luego.

Si este estado de cosas es preocupante, lo que sigue espanta: la costa del Mar Argentino podría ser una de las más contaminadas del mundo. Allí, el grupo de la Dra Di Mauro tomó variadas muestras a 50 kilómetros de la costa de Mar del Plata y la Bahía de Samborombón.

Monitorean la presencia de microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros), entre otros ítems y parámetros físico-químicos del agua, y encontraron que, en promedio, la contaminación del agua no desciende de 17,4 partículas por litro, en promedio. Muchísimo, si se consideran los datos publicados por los organismos internacionales que hablan de un 85% de los mares contaminados con plásticos.

En el caso particular de la Costa Atlántica, no sólo encontraron microfibras plásticas sino también partículas inferiores aún (0,005 mm) adheridas al plancton, que es el alimento marino de muchas especies. El término plancton es un vocablo griego que significa “‘lo errante’ y hace honor a su origen etimológico ya que estos organismos casi microscópicos flotan en aguas dulces y saladas, hasta los 200 metros de profundidad.

Así, la plataforma contiental argentina «podría ser uno de los lugares más contaminados del mundo», vaticinó la investigadora. «Hasta ahora no encontramos una muestra de agua o biológica que no tuviera nada. No hay resultados negativos, son todos positivos, es bastante impresionante», aseguró a Telam.

Las microfibras están en todas partes y se cree que las corrientes marinas las arrastraron incluso hasta áreas protegidas como el Banco Burdwood, una meseta submarina del extremo sur de la plataforma patagónica, en el océano Atlántico sudoccidental. “Hay microfibras y fragmentos en ambientes costeros, en aguas abiertas, en la superficie, en el fondo marino, en media agua, en todos lados”, alerta la especialista en biología marina.

Di Mauro trabaja específicamente en el programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), encabezado por la Dra. Valeria Segura. Este programa asesora a la Dirección de Pesquerías de Invertebrados y Ambiente Marino, a la Dirección Nacional de Investigación y a la Dirección del INIDEP “mediante los estudios necesarios para elaborar un marco conceptual sobre la estructura y dinámica del plancton en relación con las condiciones ambientales y el probable efecto producido por los cambios climáticos globales, así como éstos puedan afectar a las pesquerías del Mar Argentino”, reza su presentación.

costa atlántica Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un grupo chileno compró tres estancias en la Patagonia y lo acusan de violar dos leyes clave para la soberanía
Siguiente Post Torres: “Vamos a fortalecer el trabajo en conjunto con Santa Cruz y Tierra del Fuego para combatir la pesca ilegal”

Noticias relacionadas

El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

28 agosto, 2025

El Gobierno de Chubut avanza en un plan para estandarizar la gestión de residuos sanitarios

28 agosto, 2025

La 8°edición de Uniendo Metas convocó a más de 500 estudiantes de la región que debatieron sobre salud mental y problemáticas mundiales

28 agosto, 2025

Chubut lanza concursos históricos de titularización docente para secundaria

28 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.