Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación argentina se sale de control y se acerca al 140% interanual

La inflación argentina se sale de control y se acerca al 140% interanual

13 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación argentina ha roto todos los límites de velocidad y no da señales de detenerse. Los precios aumentaron un 12,7% mensual en septiembre y un 138,3% en el último año. Es una cifra altísima, récord en las últimas tres décadas, pero posiblemente sea más baja que la de los próximos meses porque el reciente derrumbe del peso en los mercados paralelos ha hecho que los formadores de precios vuelvan a pisar el acelerador. El Gobierno ha ordenado redadas policiales contra locales ilegales de compra-venta de divisas y ha impuesto nuevas restricciones en los mercados autorizados. El resultado ha sido un jueves de relativa pax cambiaria, previo a cuatro días feriados que permitirán recuperar el aliento tras una semana de corrida frenética, en la que se cruzó la barrera de los mil pesos por un dólar en el mercado informal.

Los aumentos de septiembre estuvieron liderados por prendas de vestir (15,7%), cultura y recreación (15,1%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), que subieron por arriba del promedio. Este último valor supone un mazazo para el Gobierno porque es el que más se siente en el bolsillo, en especial en el de las familias con menores recursos, que gastan gran parte de sus ingresos en comida. Por el contrario, los rubros con avances más contenidos fueron educación (8,1%) y vivienda, luz, gas, electricidad y combustible, cuyas tarifas están congeladas por orden oficial.

Salarios y jubilaciones han quedado atrás de esta escalada de precios, pese a los beneficios impositivos y bonos extraordinarios otorgados por el Gobierno argentino en vísperas de las elecciones del 22 de octubre. Las medidas, muy criticadas por una oposición que denuncia que amplían el rojo fiscal, tienen un claro objetivo electoralista: recuperar votos que permitan al ministro de Economía y candidato oficialista Sergio Massa seguir en la carrera electoral a la Casa Rosada.

Milei, el candidato más votado en las primarias de agosto, se mantiene como favorito para las generales. El día de la cita con las urnas, este economista ultraliberal cumplirá 53 años y se ilusiona con obtener una victoria en primera vuelta. Necesita el 45% de los votos o el 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo. Las encuestas descartan esa posibilidad y prevén que habrá segunda vuelta el 19 de noviembre entre los dos más votados, pero su fracaso para anticipar el triunfo de Milei en las primarias aumenta la incertidumbre.

Detenciones

También con fines electoralistas, Massa ha buscado detener la corrida cambiaria de los últimos días con nuevas restricciones en los mercados autorizados y redadas policiales contra los locales de compra-venta ilegal de divisas. “Dije: ‘prefiero perder la elección pero mandar presos a los que juegan con el ahorro de los argentinos’. Ayer ya hubo seis detenidos. Prepárense para ver las miserias al desnudo de los que especulan”, afirmó este jueves el candidato peronista durante un mítin electoral.

Dos de ellos fueron detenidos con cerca de 100.000 dólares en efectivo en la calle Florida, la principal arteria comercial del microcentro de Buenos Aires, a la que acuden turistas y argentinos para vender o comprar divisas a un precio que casi triplica el oficial. En el barrio de Belgrano, otro hombre fue detenido con 400.000 dólares atados con cinta a sus piernas y abdomen.

Desde hace un par de días, los cambistas o arbolitos han desaparecido de la calle Florida. Nadie grita “cambio, cambio” a los peatones que circulan por allí en medio de una fuerte presencia policial. Sin embargo, es posible encontrarlos con sólo alejarse un par de cuadras y en otros puntos de la ciudad la actividad continúa como siempre. “Antes de que me dolaricen me dolarizo yo”, le dice un joven a otro en la fila de una casa de cambio del barrio de Colegiales. Ambos piensan que si Milei llega a la Presidencia el peso tiene los días contados.

Tasas de interés del 133%

Ante ese horizonte incierto, numerosos argentinos han optado por deshacerse de los depósitos a plazo fijo en moneda local, pese a los intentos del banco central por mantener su atractivo. Poco después de conocerse el dato de inflación, la entidad monetaria decretó una nueva subida de los tipos de interés, hasta el 133% anual.

Las declaraciones del candidato del partido de ultraderecha La Libertad Avanza en contra de la moneda nacional —cuyo valor equiparó al de los excrementos— fueron tachadas de irresponsables por el entorno de Massa y de la candidata conservadora Patricia Bullrich. También recibió un llamado de atención de la banca privada. El presidente argentino, Alberto Fernández, fue un paso más allá y denunció a Milei por “intimidación pública” al considerar que sus palabras provocaron una caída adicional del peso esta semana. Fernández sostiene que Milei buscó un efecto económico-político que favorezca la propuesta estrella de su programa electoral, la dolarización de la economía. La denuncia de Fernández se sumó a una previa contra Milei presentada por Bullrich por haberla llamado “montonera tirabombas” y haberla acusado de atentar contra jardines de infantes cuando era adolescente.

La judicialización de la campaña no ha alterado la actitud de Milei. En el último debate electoral, reincidió en sus ataques contra Bullrich, a quien llamó “montonera asesina”. Este miércoles acusó al presidente de liderar una persecución política contra La Libertad Avanza. “Están intentando proscribir a la fuerza política más votada en las elecciones de agosto porque saben que estamos a pocos puntos de ganar en las elecciones de octubre y terminar con su gobierno de delincuentes para siempre”, dijo el candidato ultra en rueda de prensa.

Milei volvió a cargar contra el peso y subrayó que sus declaraciones buscan el bienestar común de los argentinos. “¿O acaso ustedes quieren que les mientan? ¿Acaso están a favor de esos economistas que les dicen ‘no, por favor, sean responsables, quédense en pesos’, mientras ellos ahorran en dólares? Vamos, dejemos la hipocresía de lado”, argumentó durante su comparecencia.

El economista puso como ejemplo una persona con mil pesos ahorrados en 2001, cuando el valor de la moneda argentina estaba atado al dólar. Si esa persona optó por ahorrar en la divisa estadounidense, hoy conservaría los mil dólares; de haber optado por la moneda nacional, con esos mil pesos sólo le alcanzaría para comprar un dólar. Su explicación simplista permite entender por qué muchos argentinos ven con buenos ojos la dolarización, pese a las advertencias desde dentro y fuera del país de que sería ruinosa para la población.

acerca inflación interanual
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así serán los horarios de recolección de residuos durante el fin de semana en Trelew
Siguiente Post Sergio Wisky: “El Estado debe garantizar que el derecho a la salud sea igualitario”

Noticias relacionadas

Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

22 octubre, 2025

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025

El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

22 octubre, 2025

Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.