Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
  • Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew
  • Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei
  • Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»
  • Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

    18 octubre, 2025

    Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

    18 octubre, 2025

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque concurrió al cierre anual del programa de Trayectorias Escolares en Comodoro

Luque concurrió al cierre anual del programa de Trayectorias Escolares en Comodoro

23 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves, el intendente Juan Pablo Luque visitó el Centro de Promoción Barrial San Martín, una de las 21 sedes de la propuesta educativa que aglutina a niños y niñas de Nivel Primario en distintos puntos de la ciudad. En ese marco, el jefe comunal recorrió el espacio y valoró la labor que lleva adelante su personal para fortalecer la contención social y el aprendizaje en un contexto de crisis educativa.

El programa de Trayectorias Escolares se inició durante la actual gestión municipal y se creó con el objetivo de brindar acompañamiento a niños de Nivel Primario ante las problemáticas existentes en materia educativa en nuestra provincia.

Actualmente, la propuesta que culminó el ciclo 2023, cuenta con 21 sedes que funcionan en CPBs, sedes vecinales y otros espacios en distintos barrios de nuestra ciudad, superando los 400 niños y niñas que acuden habitualmente al taller. El equipo de trabajo está compuesto por 75 personas, entre docentes, coordinadores y asistentes.

A propósito del cierre del ciclo 2023 del programa, el intendente visitó el CPB San Martín, en donde además funcionan otros talleres y jardín maternal. Destacó “el nivel en el que se encuentra este espacio, con una gran labor de su personal, que le pone mucho amor a su tarea, desde la guardería, a la que asisten niños de 45 días a 3 años, hasta cada uno de los talleres que aquí se desarrollan”.

En esa línea, valoró “el maravilloso trabajo que se está desarrollando a través del programa de Trayectorias Escolares, con docentes y talleristas que cumplieron su rol con mucha vocación y por lo que estamos muy agradecidos. A lo largo de este año, hemos tenido más de 400 chicos entre las 21 sedes que pusimos a disposición de la población para brindar esta ayuda, dado que las escuelas no funcionaron durante varios días del año”.

“Nosotros no nos quedamos en la crítica, simplemente buscamos lograr soluciones en la medida de la posible, con las herramientas a nuestro alcance, y me voy muy feliz por este logro. Esto es resultado de trabajar con inventiva y volcar recursos para alcanzar un objetivo que para nosotros era muy importante”, recalcó.

Continuando en ese tenor, el jefe comunal expresó que “sostener todas estas sedes requieren de un gran esfuerzo, pero soy de los que creen que no hay que quedarse con la vara baja, sino que debemos seguir levantando el nivel porque es lo que nos permitirá darle mejor calidad de vida a la ciudad. Si mejoramos la educación, todo comienza a florecer”.

“Nos enorgullece toda esta labor que estamos haciendo con Liliana Peralta y la Secretaría de Cultura, con el esfuerzo de todas las áreas de la Municipalidad. En la próxima gestión hay que seguir exigiendo para que prestemos un mejor servicio, teniendo en cuenta que tenemos una provincia que, hasta el momento y desde hace unos años, brinda una educación muy mala”, puntualizó.

Finalmente, Luque remarcó que “el Municipio invierte muchísimos recursos en contención social a través de sus áreas más sensibles, que son las que trabajan a diario para atender estas problemáticas dentro de la población. Tenemos una gestión que entiende lo social como una cuestión principal para tener una ciudad en armonía”.

Formar personas

Por su parte, la secretaria Liliana Peralta puso en valor “el trabajo, la responsabilidad y la impronta que se pone en este trabajo que llevan adelante los docentes, que son más de 75 docentes, teniendo en cuenta a aquellos coordinadores y asistentes que están recorriendo permanentemente las sedes”.

“El resultado es la evolución que observamos en los chicos en cada una de las sedes. Algunos llegaron al taller sin conocer las letras, entonces trabajaron todo lo que es la lecto escritura y todo el apoyo a todo lo que es la enseñanza de matemática”, detalló.

En ese sentido, indicó que “no nos quedamos solamente en apoyar a los chicos en lo que realizan en la escuela porque esto hace al crecimiento de cada uno de los niños y por eso también tenemos el acompañamiento de los padres, que es otro de los objetivos fundamentales de la propuesta”.

“La responsabilidad primaria es de la familia y nosotros, desde el Estado, vamos enseñando a los padres que deben incorporar esta responsabilidad de acompañar a los chicos toda la vida, no solamente en el jardín, prescolar y primer grado, sino que siempre deben estar atentos a la enseñanza, teniendo en cuenta que hay que prepararlos para el futuro”, agregó.

Por último, Peralta expuso que “uno ve como los chicos se van preparando y van creciendo también como personas, con los valores que les inculcamos a través de la tarea de las áreas sensibles del Municipio, que trabajamos en conjunto para formarlos, sobre todo, como individuos”.

Una institución esencial para barrio San Martín

En tanto, la directora del CPB San Martín, Rosana Barrientos, explicó que “nuestro espacio tiene 32 años y está muy establecido en el barrio. Ofrecemos distintas actividades, atendemos demandas sociales y situaciones de vulnerabilidad, hacemos seguimiento de problemáticas y contamos con el jardín maternal, con 4 salas: de 45 días, 1, 2 y 3 años”.

Del mismo modo, comentó que “además, tenemos propuestas propias, como el proyecto de hábitos saludables, que incluye diferentes actividades en torno al cuidado del medio ambiente, de la salud y de la soberanía alimentaria”.

“Como ejemplo, desarrollamos el taller de cocina saludable, con una nutricionista que guía a la gente, que cocina sus alimentos y se los lleva a su casa. De esta manera, buscamos que la comunidad empiece a tomar conciencia con pequeñas acciones”, apuntó.

Asimismo, señaló que “contamos con diversos talleres de la Secretaría de Cultura y de Comodoro Deportes, siempre todos con cupos completos. Existe mucha demanda y estamos trabajando para sumar actividades, sobre todo para adolescentes”.

Por otro lado, Barrientos afirmó que “trabajamos fuertemente en red con otras instituciones del barrio que tienen la intención de unir los recursos para que la comunidad pueda acceder a mejores beneficios, como el Centro de Día de Adultos Mayores, el Centro de Salud, la Policía Comunitaria, el Centro Comunitario Mapuche, la escuela y el jardín de infantes”.

En ese orden, manifestó que “siempre trabajando en conjunto, llevamos adelante eventos en fechas como el 25 de Mayo, el inicio de la primavera o el Día de la Tradición, festejos que ya son clásicos y son abiertos a toda la comunidad”.

“Estamos avanzando continuamente y generando propuestas que tienen que ver con fortalecer a la comunidad y a brindar herramientas a las personas”, concluyó.

Escuelas intendente Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss se reunió con integrantes del Directorio del Consorcio del Parque Industrial de Rawson
Siguiente Post Rawson recibirá a la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

18 octubre, 2025

Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

18 octubre, 2025

Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

18 octubre, 2025

“Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.