Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites
  • La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno
  • YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska
  • Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco
  • Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”
  • Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei
  • ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico
  • Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    22 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
  • Nacionales

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La pobreza alcanzó el 44,7 por ciento y afecta a casi 19 millones de argentinos

La pobreza alcanzó el 44,7 por ciento y afecta a casi 19 millones de argentinos

5 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró los avances y retrocesos del país en materia socioeconómica. Además de la radiografía actual, dio algunas precisiones de lo que vendrá en 2024.

En el cierre del año, a pocos días del cambio de gobierno, la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia. Es decir que en la actualidad, más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación.

Este martes, la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe “Argentina siglo XXI: deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Perspectivas y desafíos”, en el que dio a conocer los números de la pobreza en el país, que han tenido un leve avance respecto al 2022.

El trabajo fue realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, que año tras año desde 2004, viene reflejando las variaciones en los indicadores socioeconómicos de la población.

Este trabajo va en paralelo al que realiza, de manera oficial, el INDEC. Por eso, sirve como complemento para el análisis de la radiografía que muestra cuál es la situación de la clase media y baja en el país.

Pobreza e indigencia en la Argentina: las cifras de 2023

En principio, el informe de ODSA que acaba de salir a la luz refleja datos del segundo semestre de 2023, muy contundentes, respecto al panorama social y económico de la población de los aglomerados urbanos de 5.760 hogares en la Argentina.

Los datos son concluyentes: al día de hoy, el 44,7% de la población está en la pobreza y no logra cubrir la Canasta Básica Total (CBT) de bienes y servicios. Esto se traduce en unos 18.700.000 personas aproximadamente. Hubo un leve avance respecto a 2022, cuando ese guarismo dio 43,1% (1,6%+).

Respecto a la indigencia, el número también tuvo un leve aumento, ya que este año arrojó un 9,6%. Traducido en personas, se trata de un estimado de 4.000.000 de argentinos que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En 2022, esta cifra fue del 8,1% (1,5%).

De este modo, en la Argentina hoy, unas 22 millones de personas viven debajo de la línea de la pobreza y tienen al menos alguna carencia, ya sea en la asistencia social, educación y salud.

Según Agustín Salvia, director de ODSA, “estamos viendo un fin de ciclo socioeconómico que arrancó en los ´90 con la convertibilidad” y que tras la crisis de 2001, “hubo expansión del consumo mientras subió la inflación, en contrapartida no hubo generación de empleo ni inversiones” para mover el sistema productivo laboral, explicó.

Este combo de caída de la inversión, estancamiento del empleo pleno y el fuerte gasto público (especialmente en materia social) es el que disparó en los últimos años los niveles de pobreza.

Pobreza e indigencia: el impacto de la cobertura de los planes sociales

La ayuda social, especialmente la que ofrece el Estado a través de programas y planes, se ha constituido como el gran elemento de contención de la pobreza y la indigencia en el país.

De acuerdo a los números de ODSA de 2023, la tasa de indigencia treparía del 9,6% observado al 20,1% si no tuviera la cobertura de planes sociales como AUH, pensiones no contributivas ni otro tipo de apoyo.

En lo que respecta a la pobreza, el 44,7% estimado se convertiría en un 49,1% si no tuviera la contención de la AUH y otros programas sociales y pensiones no contributivas. Esto además fomenta una retracción del mercado del empleo formal y un avance del empleo informal e inestable, es decir, las “changas” o tareas temporales que permiten generar algún ingreso de subsistencia.

“La pregunta ya no es por qué aumenta la pobreza, más bien deberíamos preguntarnos cómo es que no aumentó aún más la pobreza”, consideró Salvia, en el diagnóstico de la situación socioeconómica.

Por otra parte, el empleo pleno, aquel que le genera a la persona una remuneración fija y en blanco con todos los beneficios, se mantuvo en el 40,4%. Mientras que el empleo precario fue del 26,5%.

Asimismo, el subempleo inestable (las changas) tuvo un leve ascenso y alcanzó el 24,3%, sumado al 8,8% del desempleo.

De este modo, en 2023, el 33,1% de las personas ocupadas tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza, de los cuales se suma también que el 32,5% viven en hogares pobres. “No hay un gobierno más responsable que el otro, no es cuestión de color político el aumento de la pobreza. Tampoco es cuestión de si es un modelo pro mercado o pro Estado. La gente se defiende creando su propio trabajo”, remarcó Agustín Salvia, como el fenómeno de la informalidad en el mundo del empleo, como forma de subsistencia ante la crisis.

Para 2024, el diagnóstico desde ODSA indica que la tendencia a la suba de la pobreza seguirá. Advierten que, a partir de un período de ajuste y saneamiento de la macroeconomía del país habrá un crecimiento de este factor aunque no será un salto importante en las cifras. Para Salvia, “los más afectados serán aquellos que forman parte del 30/40% de la población socioeconómica más vulnerable, a los que habrá que prestarle atención”, aclaró.

Deuda Pobreza socioeconómica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crece la incertidumbre para la presidencia del bloque de Arriba Chubut: Pais le saca ventaja a Fita como la figura de mayor consenso
Siguiente Post Juan Román Riquelme apuntó contra Mauricio Macri tras la suspensión de las elecciones en Boca: “Quiere intervenir el club”

Noticias relacionadas

Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

22 julio, 2025
créditos a valor novillo para ganaderos

El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

21 julio, 2025
Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

21 julio, 2025
El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.