Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trevelin»El Molino Harinero Nant Fach, un tesoro histórico de Trevelin

El Molino Harinero Nant Fach, un tesoro histórico de Trevelin

6 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre preciosas montañas, rodeado de árboles, ubicado en el kilómetro 5 de la ruta 259 o «Ruta Galesa», a 17 kilómetros de la pintoresca ciudad chubutense de Trevelin y muy cerca del límite con Chile, el Molino Harinero Nant Fach recibe a visitantes nacionales y extranjeros para invitarlos a viajar en el tiempo.

Este hermoso lugar rodeado de naturaleza y encanto, donde los pájaros cantan al igual que el arroyo en su trayecto, además de reflejar, contar y mostrar la historia de Trevelin -que justamente quiere decir “pueblo del molino” en vocablo galés-, posee la particularidad de que su molino funciona y produce, lo que permite que sea un museo interactivo que involucra al turista a experimentar su uso.

Muchos pobladores coinciden en que visitar el Molino Harinero Nant Fach es mucho más que recorrerlo rememorando los viejos molinos harineros que había en el Valle 16 de Octubre; es reconectarse con la historia, sumergirse en un viaje en el tiempo y disfrutar de la magia de un sueño cumplido con esfuerzo, pasión y compromiso por su creador.

«Cuando tenía cuatro años y medio, aproximadamente, mi padre compró un campo cerca de donde vivimos ahora, que era una sucesión de la familia Roldán, ellos eran pobladores chilenos, el dueño del campo había fallecido, los hijos decidieron vender el campo y mi padre compró el lugar», relató a Télam el creador y guía del museo Mervyn Evans.

«Roldán había mandado a construir un molino harinero, producían su propia harina, sembraban trigo, y mi lugar para jugar fue el molino, así que me fue interesando con el tiempo», continuó Evans.

Sin embargo, en 1978, el padre de Mervyn decidió vender el lugar. «A mí me quedó de alguna forma esa nostalgia, empecé de a poco a investigar el tema del molino y me dije: ‘qué lindo sería visitar un lugar donde hubiese un molino’; y en un momento se me dio la oportunidad», relató Evans.

El creador de esta propuesta interactiva recuerda que tras un viaje al país vecino de Chile pudo ver un molino en la ciudad de Puerto Varas y otro cerca de allí, y volvió con la idea de construir un molino como el que hubo en algún momento en la zona para poder mostrarlo «como historia».

«Así fue que el 14 de abril de 1994, el día de mi cumpleaños, empecé a dibujar lo que sería el museo del molino harinero. Ya había conseguido las muelas de un molino viejo y comenzamos la construcción», rememoró el anfitrión de este espacio tan peculiar.

«Un 28 de enero de 1996, ayudado por mi ex mujer y una vecina, abrimos al público, empezaron a llegar los turistas y junto con los turistas llegaron las preguntas. Empecé a tener muchas preguntas para las que no tenía respuesta entonces», relató Evans.

«Nuestro museo tiene la particularidad de que además de reflejar y mostrar la historia del lugar, cuenta la historia de los molinos harineros», remarcó.

«Es un museo interactivo, donde continuamente estamos tratando de involucrar al turista a hacer cosas. Hay días que también tenemos máquinas a vapor en marcha», subrayó el propietario.

Además del molino, en el lugar hay un museo que exhibe una numerosa cantidad de artefactos que formaban parte de la vida cotidiana de los primeros galeses, como vajilla, documentos, instrumentos musicales, herramientas y vestimentas de época, entre otras cosas.

Evans explicó que este «es un museo que aspira a poder dar talleres, que sirva de escuela de oficios antiguos, perdidos, como herrería o hacer tejas de madera, y un montón de oficios de ese estilo».

En diálogo con Télam, el secretario de Turismo de Esquel, Mariano Riquelme, destacó al Molino Harinero Nant Fach como “una de las propuestas turísticas pioneras de la 259″.

«Los turistas que llegan a Esquel y se alojan aquí siempre disfrutan de las distintas propuestas turísticas de Trevelin. La ruta 259 entre Trevelin y el Paso Internacional Futaleufú se ha convertido en un circuito turístico muy nutrido que en estos últimos años ha incorporado una interesante variedad de propuestas», expresó Riquelme.

El funcionario aseguró que «Esquel y Trevelin tienen una dinámica muy particular, si bien son ciudades distintas, al hablar de turismo funcionan prácticamente como un destino único».

Por su parte, el director de la Delegación Regional del Ministerio de Turismo de Chubut, Víctor Yáñez, habló de Mervyn y su proyecto del molino con admiración y dijo que “es un autodidacta, un tipo que le encanta la historia».

En este sentido, relató que “al principio la gente incrédula decía que el hacedor del molino no podría vivir de eso y Evans tenía justamente la ilusión de vivir de eso y traer a la memoria la historia de los molinos harineros acá en la zona, algo que concretó”.

Para Yáñez, «conocer el molino y escuchar su historia es una visita imperdible».

Muchos describen a Mervyn Evans como el espejo fiel del espíritu emprendedor de los pioneros galeses y, sin duda, su obra reivindica la próspera etapa harinera de aquellos inmigrantes.

Evans es un soñador que concreta sus sueños y con entusiasmo comparte un pedacito de historia con quienes visitan este maravilloso rincón en la Patagonia que invita a darse una vuelta por un pasado atesorado que aún continúa vivo en Trevelin.

La ciudad de Trevelin se encuentra ubicada en un extenso valle productivo y es una de las más importantes de la Comarca de Los Alerces.

Dada su inigualable belleza, sus coloridos tulipanes y peonías en primavera, su exquisito y típico té galés acompañado por delicias como dulces, tortas y scones, su viñas, sus cascadas y el entorno natural de cuentos de hadas, cautiva a visitantes de todas partes del mundo.

Fuente: Télam.

Harinero Nant Fach Molino Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno acusó a los gobernadores de “destruir” la Ley Ómnibus
Siguiente Post ¡Sorprendente!: Casa queda intacta en medio de las cenizas

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

26 octubre, 2025

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.