Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo recuperar tu WhatsApp si está hackeado: el método secreto para blindar la cuenta en simples pasos
  • Diputados en tensión: Milei busca blindar sus vetos y la oposición va por el rechazo
  • Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación
  • Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido
  • Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar
  • Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes
  • EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales
  • Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Cómo recuperar tu WhatsApp si está hackeado el método secreto para blindar la cuenta en simples pasos

    Cómo recuperar tu WhatsApp si está hackeado: el método secreto para blindar la cuenta en simples pasos

    15 septiembre, 2025

    Diputados en tensión: Milei busca blindar sus vetos y la oposición va por el rechazo

    15 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados en tensión: Milei busca blindar sus vetos y la oposición va por el rechazo

    15 septiembre, 2025

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar

    15 septiembre, 2025

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Miguel O’Byrne sobre el guanaco: “Vamos a tener un paisaje vacío de cultura”

Miguel O’Byrne sobre el guanaco: “Vamos a tener un paisaje vacío de cultura”

28 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El despoblamiento paulatino de la meseta patagónica, acompañada de la retracción de la actividad ovina y apuntalado por el aumento exponencial de guanacos y predadores, son algunos de los principales temas que ocupan la mente y la agenda del ruralista santacruceño Miguel O’Byrne, que desde hace un tiempo integra el Instituto Ganadero de Santa Cruz. La razón es que este escenario parecería ser estanco y, por el contrario, marcar una triste tendencia: la desaparición de pequeños y medianos ganaderos sureños.

“Desde el 2006 en Santa Cruz se empezó a decir que había muchos guanacos. Suponíamos que eran unos 500.000 y que sin un plan estratégico entre 2010 y 2015 llegarían al millón. Hoy estamos en 2023 y estimamos que hay 2,5 y 3 millones de guanacos. Se triplicó la población, y también hay guanacos en Chubut, en Río Negro, en Tierra del Fuego, en Chile, y todo está como excesiva y celosamente conservado. El fracaso ha sido que no ha habido una visión integral de largo plazo”, dijo O’Byrne en una charla con Bichos de Campo.

Desde la cronología, en 2015 Santa Cruz logró su primer plan de manejo provincial del guanaco, tomando de referencia el de la provincia de Chubut. En 2019 se logró lanzar el Plan Nacional de Manejo de Guanaco, lo que supuso añadir el aprovechamiento racional de la especie, que hasta ese entonces solo podía ser esquilada en silvestría.

“Las experiencias concretas de esquila en el país habían sido casi nulas, muy pocas desde el punto de vista económico. Así que se veía que la única forma de hacer un mecanismo de control y aprovechamiento integral era tratando de posicionar la carne. Por supuesto que todo desde un punto de vista equilibrado. El control tenía que ser equilibrado”, sostuvo el dirigente.

Sin embargo, la falta de una continuidad en estas políticas y las presiones de algunos investigadores por conservar el guanaco hicieron que el plan no se aplicara conforme a lo esperado. Eso motivó que la población de guanacos aumentara al tiempo que la de ovinos retrocedió, movimiento que es casi irreversible.

“Hay una capacidad pastoril determinada en la Patagonia y a medida que se aumentan la bocas, baja lo que se puede manejar, que son los ovinos. A eso se suman cuatro años de sequía y el aumento de pumas y zorros colorados, que se han multiplicado en forma impresionante en los últimos 15 años en toda la región patagónica. Antes los predadores históricamente se ocupaban del 1% o 2% del stock ovino. Hoy te sacan el 10% por año de mortandad de corderos y animales grandes”, detalló O’Byrne.

¿Y cuál es la consecuencia final de esto? La desaparición de miles de productores patagónicos, fundamentalmente aquellos medianos y pequeños que ya no ven una rentabilidad posible.

-¿Seguís insistiendo con una solución o en algún momentos pensás en flaquear?- le preguntamos.

-Por ahora no, desde ya que no, pero es lo que pasa en el ambiente. Vos ves gente que ha estado 15 o 20 años luchando gremial o productivamente y tarde o temprano termina entregándose, abandonando. No tenemos que llegar a eso, sin ninguna duda. Hay que tratar desde los distintos ámbitos de entrar por un lado o por otro para que se logre hacer algo bien entendido y bien estructurado, desde todo punto de vista, público o privado, para que las cosas funcionen con una vista de largo plazo.

A continuación, agregó: “Un parque nacional o un área protegida son maravillosas pero después tiene que haber un plan, hay que manejarlo. Si los parques promocionan la depredación o la fauna indiscriminadamente sin un plan, la gente que está trabajando productivamente hace 100 años a los cinco o seis se funde porque los predadores lo derribaron. Se ve claramente alrededor de varios parques. En el Parque Monte León en Santa Cruz desde 2002 no tiene ovinos. Vos pasás y están cerrados los establecimiento de los vecinos que no tienen más producción. Está lleno de guanacos, está lleno de pumas, está lleno de zorros. ¿Y cuál es el equilibrio? ¿Cuál es la visión de largo plazo? No la hubo”.

-Pareciera que vamos dejando a la Patagonia librada a su suerte.

-Claro, es como un “dejémosla vacía, total estuvo vacía históricamente, a quién le importa”. Pero a la gente que está allí sí le importa.

Cultura guanaco Miguel O’Byrne Paisaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luego de las declaraciones de Bullrich, Santa Cruz promueve la carne de guanaco
Siguiente Post Weretilneck se reunió con el Ministro del Interior, Guillermo Francos

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

14 septiembre, 2025

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.