Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente
  • Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Miguel O’Byrne sobre el guanaco: “Vamos a tener un paisaje vacío de cultura”

Miguel O’Byrne sobre el guanaco: “Vamos a tener un paisaje vacío de cultura”

28 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El despoblamiento paulatino de la meseta patagónica, acompañada de la retracción de la actividad ovina y apuntalado por el aumento exponencial de guanacos y predadores, son algunos de los principales temas que ocupan la mente y la agenda del ruralista santacruceño Miguel O’Byrne, que desde hace un tiempo integra el Instituto Ganadero de Santa Cruz. La razón es que este escenario parecería ser estanco y, por el contrario, marcar una triste tendencia: la desaparición de pequeños y medianos ganaderos sureños.

“Desde el 2006 en Santa Cruz se empezó a decir que había muchos guanacos. Suponíamos que eran unos 500.000 y que sin un plan estratégico entre 2010 y 2015 llegarían al millón. Hoy estamos en 2023 y estimamos que hay 2,5 y 3 millones de guanacos. Se triplicó la población, y también hay guanacos en Chubut, en Río Negro, en Tierra del Fuego, en Chile, y todo está como excesiva y celosamente conservado. El fracaso ha sido que no ha habido una visión integral de largo plazo”, dijo O’Byrne en una charla con Bichos de Campo.

Desde la cronología, en 2015 Santa Cruz logró su primer plan de manejo provincial del guanaco, tomando de referencia el de la provincia de Chubut. En 2019 se logró lanzar el Plan Nacional de Manejo de Guanaco, lo que supuso añadir el aprovechamiento racional de la especie, que hasta ese entonces solo podía ser esquilada en silvestría.

“Las experiencias concretas de esquila en el país habían sido casi nulas, muy pocas desde el punto de vista económico. Así que se veía que la única forma de hacer un mecanismo de control y aprovechamiento integral era tratando de posicionar la carne. Por supuesto que todo desde un punto de vista equilibrado. El control tenía que ser equilibrado”, sostuvo el dirigente.

Sin embargo, la falta de una continuidad en estas políticas y las presiones de algunos investigadores por conservar el guanaco hicieron que el plan no se aplicara conforme a lo esperado. Eso motivó que la población de guanacos aumentara al tiempo que la de ovinos retrocedió, movimiento que es casi irreversible.

“Hay una capacidad pastoril determinada en la Patagonia y a medida que se aumentan la bocas, baja lo que se puede manejar, que son los ovinos. A eso se suman cuatro años de sequía y el aumento de pumas y zorros colorados, que se han multiplicado en forma impresionante en los últimos 15 años en toda la región patagónica. Antes los predadores históricamente se ocupaban del 1% o 2% del stock ovino. Hoy te sacan el 10% por año de mortandad de corderos y animales grandes”, detalló O’Byrne.

¿Y cuál es la consecuencia final de esto? La desaparición de miles de productores patagónicos, fundamentalmente aquellos medianos y pequeños que ya no ven una rentabilidad posible.

-¿Seguís insistiendo con una solución o en algún momentos pensás en flaquear?- le preguntamos.

-Por ahora no, desde ya que no, pero es lo que pasa en el ambiente. Vos ves gente que ha estado 15 o 20 años luchando gremial o productivamente y tarde o temprano termina entregándose, abandonando. No tenemos que llegar a eso, sin ninguna duda. Hay que tratar desde los distintos ámbitos de entrar por un lado o por otro para que se logre hacer algo bien entendido y bien estructurado, desde todo punto de vista, público o privado, para que las cosas funcionen con una vista de largo plazo.

A continuación, agregó: “Un parque nacional o un área protegida son maravillosas pero después tiene que haber un plan, hay que manejarlo. Si los parques promocionan la depredación o la fauna indiscriminadamente sin un plan, la gente que está trabajando productivamente hace 100 años a los cinco o seis se funde porque los predadores lo derribaron. Se ve claramente alrededor de varios parques. En el Parque Monte León en Santa Cruz desde 2002 no tiene ovinos. Vos pasás y están cerrados los establecimiento de los vecinos que no tienen más producción. Está lleno de guanacos, está lleno de pumas, está lleno de zorros. ¿Y cuál es el equilibrio? ¿Cuál es la visión de largo plazo? No la hubo”.

-Pareciera que vamos dejando a la Patagonia librada a su suerte.

-Claro, es como un “dejémosla vacía, total estuvo vacía históricamente, a quién le importa”. Pero a la gente que está allí sí le importa.

Cultura guanaco Miguel O’Byrne Paisaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luego de las declaraciones de Bullrich, Santa Cruz promueve la carne de guanaco
Siguiente Post Weretilneck se reunió con el Ministro del Interior, Guillermo Francos

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.