Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres garantizó el normal inicio de clases en Chubut

Torres garantizó el normal inicio de clases en Chubut

26 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Además, el titular del ejecutivo provincial Ignacio Torres aseguró que “nuestra prioridad, desde el primer día al frente del gobierno, fue asegurar el inicio del ciclo lectivo 2024, y lo vamos a hacer, le pese a quien le pese, porque en los últimos seis años esta provincia atravesó la peor crisis educativa de su historia, y no podemos permitir que nuestros chicos y chicas pierdan ni un solo día más de clases”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor las distintas gestiones que están llevando las carteras de su gobierno para garantizar el inicio del ciclo lectivo el próximo 4 de marzo, “más allá de las dificultades económicas que atraviesa todo el país, y a pesar también del clima de confrontación propiciado por el gobierno nacional”, refirió.

Al respecto, el mandatario chubutense recordó que “por culpa de gobiernos anteriores, en esta provincia durante los últimos seis años apenas tuvimos un ciclo lectivo completo, lo que representa menos de un año de clases para nuestros chicos y chicas”, y detalló: “Hay toda una generación que vio frustrado su derecho a aprender, y que hoy se evidencia en alumnos con severos problemas de comprensión de textos, que no pueden resolver ecuaciones básicas y que van a tener serias dificultades el día de mañana para insertarse en el mercado laboral”.

“Por eso mismo, nuestra prioridad desde el primer día al frente del gobierno fue asegurar el inicio de clases, para garantizar que nunca más vuelva a ocurrir esta tragedia educativa que no tiene precedentes en nuestra historia”, explicó Torres, señalando en tal sentido que “nos pusimos al frente de la Ley de Profesionalidad Docente, que representó el primer paso para iniciar la senda de recuperación de la educación en la provincia, y nos hicimos cargo también del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) cuando desde Nación decidieron arbitrariamente la eliminación de dicho fondo que impactaba de forma directa en el sueldo de nuestros docentes”.

Además, y ahondando sobre el tema, el titular del ejecutivo provincial, explicó que “mi principal preocupación cuando nos enteramos que nos estaban reteniendo la coparticipación federal fue, justamente, de incertidumbre ante la posibilidad de que una vez más no se inicie el ciclo lectivo en esta provincia, como ya pasó tantas veces en los gobiernos previos, y por eso actuamos en consecuencia, reclamando con tanto énfasis lo que nos corresponde por derecho”.

Conflicto con Nación

Consultado sobre este particular, Torres puso sobre la mesa las diferencias mantenidas en los últimos días con el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, las cuales incluyeron una severa advertencia por parte de Chubut de impedir, a partir del próximo miércoles, la salida de los barriles de petróleo que se producen en la cuenca del Golfo San Jorge, y refirió: “Lamentablemente, Nación no se interesó ni se preocupó por acordar con nosotros algún tipo de solución para este conflicto, por lo que nuestra decisión no tiene marcha atrás”.

De igual manera, el gobernador aseguró que “se va a interrumpir la producción en los yacimientos hidrocarburíferos de todo el país, no sólo de Chubut, porque si algo tenemos claro los gobernadores de Argentina es que desde Nación están tratando de ir a por todo y a por todos”, y detalló que, para coordinar las correspondientes acciones conjuntas, el día miércoles se llevará adelante una reunión de gobernadores patagónicos, ya que son sus distritos los que reúnen el mayor porcentaje de la producción petrolera del país”.

“El encuentro se va a realizar en la ciudad de Puerto Madryn, y tenemos previsto aprovechar la reunión para impulsar también un ‘bloque Patagónico”, conformado por los 18 senadores de las distintas provincias de la región, de forma tal de poder unificar nuestras agendas legislativas”, destacó Torres.

Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense explicó que en los últimos días el conflicto con Nación escaló a partir de la retención de los fondos coparticipables de la provincia, realizada de manera ilegal por el ministro nacional de Economía, los cuales ascienden ya a más de un tercio de los 30.000 millones de pesos que le corresponden a Chubut, y refirió que los mismos fueron indebidamente incautados con la excusa de deudas contraídas previamente por el gobierno provincial de Mariano Arcioni.

“Nosotros nunca desconocimos esa deuda que fue tomada de manera irresponsable por el gobierno anterior: al contrario, mostramos buena fe y voluntad de pago, y ofrecimos incluso distintas alternativas para saldar dicha deuda, pero el Gobierno Nacional ni siquiera se dignó a contestarnos, y nos llevaron así a un terreno muy peligroso a pocos días de comenzar el ciclo lectivo, con todo lo que eso implica para nosotros que desde el día uno nos pusimos como prioridad el inicio de clases”, detalló Torres.

Agradecimiento del Gobierno Provincial

Finalmente, el mandatario provincial expresó su más sincero agradecimiento a todos los gobernadores que manifestaron su apoyo frente al reclamo del Chubut, siendo la única excepción a tantas muestras de respaldo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien no realizó ningún tipo de declaración respecto de las retenciones ilegales efectuadas por Nación.

“Los chubutenses estamos muy agradecidos con todos los que nos acompañan en nuestro reclamo a lo largo y ancho del país”, señaló Torres, quien también expuso su reconocimiento a “las fuerzas vivas de Comodoro Rivadavia, que durante más de un siglo han aportado miles de millones de dólares a todo el país, y ahora tienen que sufrir las decisiones arbitrarias de un gobierno que no defiende los intereses de los argentinos”.

Chubut clases Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres muertos en la Ruta 3, tras un violento choque en la doble trocha
Siguiente Post Se calienta el conflicto por la coparticipación: Torres demandará al Estado nacional

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.