Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas
  • Trump endurece las críticas a sus economistas: Powell “tiene problemas mentales” y a Bessent lo amenaza con una “una patada en…”
  • Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta
  • Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
  • Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew
  • Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro
  • Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum
  • Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Trump endurece las críticas a sus economistas: Powell “tiene problemas mentales” y a Bessent lo amenaza con una “una patada en…”

    24 noviembre, 2025

    Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres garantizó el normal inicio de clases en Chubut

Torres garantizó el normal inicio de clases en Chubut

26 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Además, el titular del ejecutivo provincial Ignacio Torres aseguró que “nuestra prioridad, desde el primer día al frente del gobierno, fue asegurar el inicio del ciclo lectivo 2024, y lo vamos a hacer, le pese a quien le pese, porque en los últimos seis años esta provincia atravesó la peor crisis educativa de su historia, y no podemos permitir que nuestros chicos y chicas pierdan ni un solo día más de clases”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor las distintas gestiones que están llevando las carteras de su gobierno para garantizar el inicio del ciclo lectivo el próximo 4 de marzo, “más allá de las dificultades económicas que atraviesa todo el país, y a pesar también del clima de confrontación propiciado por el gobierno nacional”, refirió.

Al respecto, el mandatario chubutense recordó que “por culpa de gobiernos anteriores, en esta provincia durante los últimos seis años apenas tuvimos un ciclo lectivo completo, lo que representa menos de un año de clases para nuestros chicos y chicas”, y detalló: “Hay toda una generación que vio frustrado su derecho a aprender, y que hoy se evidencia en alumnos con severos problemas de comprensión de textos, que no pueden resolver ecuaciones básicas y que van a tener serias dificultades el día de mañana para insertarse en el mercado laboral”.

“Por eso mismo, nuestra prioridad desde el primer día al frente del gobierno fue asegurar el inicio de clases, para garantizar que nunca más vuelva a ocurrir esta tragedia educativa que no tiene precedentes en nuestra historia”, explicó Torres, señalando en tal sentido que “nos pusimos al frente de la Ley de Profesionalidad Docente, que representó el primer paso para iniciar la senda de recuperación de la educación en la provincia, y nos hicimos cargo también del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) cuando desde Nación decidieron arbitrariamente la eliminación de dicho fondo que impactaba de forma directa en el sueldo de nuestros docentes”.

Además, y ahondando sobre el tema, el titular del ejecutivo provincial, explicó que “mi principal preocupación cuando nos enteramos que nos estaban reteniendo la coparticipación federal fue, justamente, de incertidumbre ante la posibilidad de que una vez más no se inicie el ciclo lectivo en esta provincia, como ya pasó tantas veces en los gobiernos previos, y por eso actuamos en consecuencia, reclamando con tanto énfasis lo que nos corresponde por derecho”.

Conflicto con Nación

Consultado sobre este particular, Torres puso sobre la mesa las diferencias mantenidas en los últimos días con el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, las cuales incluyeron una severa advertencia por parte de Chubut de impedir, a partir del próximo miércoles, la salida de los barriles de petróleo que se producen en la cuenca del Golfo San Jorge, y refirió: “Lamentablemente, Nación no se interesó ni se preocupó por acordar con nosotros algún tipo de solución para este conflicto, por lo que nuestra decisión no tiene marcha atrás”.

De igual manera, el gobernador aseguró que “se va a interrumpir la producción en los yacimientos hidrocarburíferos de todo el país, no sólo de Chubut, porque si algo tenemos claro los gobernadores de Argentina es que desde Nación están tratando de ir a por todo y a por todos”, y detalló que, para coordinar las correspondientes acciones conjuntas, el día miércoles se llevará adelante una reunión de gobernadores patagónicos, ya que son sus distritos los que reúnen el mayor porcentaje de la producción petrolera del país”.

“El encuentro se va a realizar en la ciudad de Puerto Madryn, y tenemos previsto aprovechar la reunión para impulsar también un ‘bloque Patagónico”, conformado por los 18 senadores de las distintas provincias de la región, de forma tal de poder unificar nuestras agendas legislativas”, destacó Torres.

Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense explicó que en los últimos días el conflicto con Nación escaló a partir de la retención de los fondos coparticipables de la provincia, realizada de manera ilegal por el ministro nacional de Economía, los cuales ascienden ya a más de un tercio de los 30.000 millones de pesos que le corresponden a Chubut, y refirió que los mismos fueron indebidamente incautados con la excusa de deudas contraídas previamente por el gobierno provincial de Mariano Arcioni.

“Nosotros nunca desconocimos esa deuda que fue tomada de manera irresponsable por el gobierno anterior: al contrario, mostramos buena fe y voluntad de pago, y ofrecimos incluso distintas alternativas para saldar dicha deuda, pero el Gobierno Nacional ni siquiera se dignó a contestarnos, y nos llevaron así a un terreno muy peligroso a pocos días de comenzar el ciclo lectivo, con todo lo que eso implica para nosotros que desde el día uno nos pusimos como prioridad el inicio de clases”, detalló Torres.

Agradecimiento del Gobierno Provincial

Finalmente, el mandatario provincial expresó su más sincero agradecimiento a todos los gobernadores que manifestaron su apoyo frente al reclamo del Chubut, siendo la única excepción a tantas muestras de respaldo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien no realizó ningún tipo de declaración respecto de las retenciones ilegales efectuadas por Nación.

“Los chubutenses estamos muy agradecidos con todos los que nos acompañan en nuestro reclamo a lo largo y ancho del país”, señaló Torres, quien también expuso su reconocimiento a “las fuerzas vivas de Comodoro Rivadavia, que durante más de un siglo han aportado miles de millones de dólares a todo el país, y ahora tienen que sufrir las decisiones arbitrarias de un gobierno que no defiende los intereses de los argentinos”.

Chubut clases Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres muertos en la Ruta 3, tras un violento choque en la doble trocha
Siguiente Post Se calienta el conflicto por la coparticipación: Torres demandará al Estado nacional

Noticias relacionadas

Precios de nafta y gasoil en Chubut este lunes 24 de noviembre

24 noviembre, 2025

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.