Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto
  • Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»
  • Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut
  • Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa
  • Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos
  • Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M
  • Conmoción en Estados Unidos: le dispararon durante un acto a Charlie Kirk, un activista cercano a Donald Trump
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque

    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El plan de YPF apunta a multiplicar la producción de petróleo de Vaca Muerta para compensar la salida de campos maduros
Vaca Muerta

El plan de YPF apunta a multiplicar la producción de petróleo de Vaca Muerta para compensar la salida de campos maduros

16 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera de bandera  YPF  inyectará este año la mayor inversión en los campos shale, con 3.000 millones de dólares. Trabajarán sobre tres hubs de áreas con el objetivo de multiplicar la producción del petróleo de Vaca Muerta para compensar en poco tiempo el desprendimiento de las áreas maduras.

En las chacras que caracterizan a la región hay una práctica cultural que es clave: las plantas se podan para poder crecer luego con más fuerza. Esto mismo pero sobre carteras de activos es lo que hará este año YPF, la petrolera de bandera que podará los campos maduros donde obtenía bajos rendimientos para focalizar sus esfuerzos en maximizar los brotes de las áreas de Vaca Muerta, en donde inyectará la mayor inversión anual que se ha hecho en su corta historia, con una base de 3.000 millones de dólares para este año.

El plan de YPF para este año en Vaca Muerta tiene toda la impronta de la nueva gestión que encabeza Horacio Marin con su diseño 4×4, con el que busca cuadriplicar la producción de la petrolera de bandera en 4 años.

El primer punto saliente del plan es que se multiplicarán los hubs o clusters de áreas en los que se focaliza la inversión y los trabajos de YPF en Vaca Muerta.

La petrolera tiene un claro core hub, un nodo central de áreas que han sido el eje no solo de sus trabajos sino de la expansión en sí de Vaca Muerta, y que corresponde a las áreas Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y a un sector de un bloque más reciente como es Aguada del Chañar.

Este hub será el central en este año para YPF, pero no el único. La petrolera focalizará también sus trabajos en un hub en el norte de la formación, en la zona más cercana a Rincón de los Sauces. Allí se cuentan áreas como Bajo del Toro Norte que se desarrolla en sociedad con Equinor, el sector Narambuena que aún está dentro de un bloque convencional compartido con Chevron y también el área gasífera Loma Amarilla.

En tanto que en este año, YPF trabajará con un tercer hub, emplazado más al sur de Añelo. Se trata también de una zona que hoy está aún dentro de la enorme concesión convencional de Loma La Lata.

La hoja de ruta de este año para Vaca Muerta contempla que se incrementará la cantidad de equipos perforadores activos, pasando de los 12 que operaron el año pasado a un total de 15 en este año.

El foco de los trabajos serán los bloques productores de petróleo que concentrarán el 75% de las inversiones del upstream. Esto se debe a que el plan de desprendimiento de los 55 campos maduros de todo el país redundará en este año en una marcada caída de la producción de petróleo propia de YPF.

Menos áreas, menos producción

Si bien, la salida de YPF de estas áreas no se dará de un día para el otro, el CEO y presidente de YPF, consideró que “esperamos que la totalidad del plan se cumpla en este año”. Algo que marcará una caída en la producción de la petrolera de 90.000 barriles por día y 6,5 millones de metros cúbicos de gas diarios, lo cual representa cerca del 60% de la actual producción convencional de la firma.

Esa menor producción producto de la venta o reversión de bloques convencionales es la que se busca compensar con la mayor actividad en Vaca Muerta, que para este año se espera que eleve sus rindes en un 24%.

En concreto, Marin detalló ante inversores internacionales que la hoja de ruta marca que se pasará de los 97.000 barriles diarios de shale oil extraídos el año pasado a 160.000 barriles específicos de Vaca Muerta en 2025, dado que al salto del 24% de este año, se espera sumar un 35% más de producción el año que viene.

“Vamos a balancear -la menor producción convencional- con un crecimiento en Vaca Muerta que van a ver que en el futuro va a sobrepasar la reducción”, aseguró Marin.

Para esto el destino de los equipos perforadores de YPF es claro, ya que 12 de los 15 rigs estarán abocados a realizar nuevos pozos productores de petróleo.

En este año, es claro que este plan redundará en una caída en la producción total de YPF que espera también tener un flujo de caja negativo por su agresivo plan de inversión que, en total, llegará este año a los 5.000 millones de dólares.

Sin embargo Marin fue claro con los beneficios que, así como en las chacras, espera que tenga la poda de campos maduros para YPF.

En primer lugar, el desprendimiento de los bloque convencionales de baja producción y alto costo operativo permitirá reducir el lifting cost, el costo de extracción, pero a la vez liberará fondos para reinvertir en áreas que sean más rentables.

“La gestión activa de la cartera, incluye aumentar la proporción de producción de shale de alrededor del 50% a alrededor del 80% de nuestra producción total, lo que nos permitirá reducir el lifting cost promedio en casi el 50% para 2025, respecto a 2023”, indicó Marin.

Y sumó que “nos centraremos en inversiones con altos rendimientos y estricta alineación con nuestro negocio principal. Por lo tanto, planeamos salir de algunos de nuestros campos convencionales maduros, pero liberaremos alrededor de 800 millones de dólares en CapEx para reasignarse principalmente a la actividad de shale oil”.

Este traspaso, detalló Marin que “se traducirá en una mayor rentabilidad. Nuestros proyectos de petróleo shale es dos veces más rentable que los proyectos convencionales y los plazos de amortización por pozo son inferiores a los relacionados con campos convencionales”.

Al final del camino, la hoja de ruta trazada indica que la petrolera de bandera espera “contagiar” los bajos breakevens de Vaca Muerta a su cartera total, para que ese punto donde inicia la ganancia pase a estar para el promedio de YPF en los 40 dólares por barril.

petroleo Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leila Lloyd Jones recibió la habilitación de una agencia de Quiniela
Siguiente Post Herencia complicada: en 2023 la Argentina encabezó el ranking mundial de miseria económica

Noticias relacionadas

Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M

10 septiembre, 2025

Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

10 septiembre, 2025

Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector

10 septiembre, 2025

YPF en Gastech presentó el plan Argentina LNG: una inversión histórica de 50.000 millones de dólares en Vaca Muerta para exportar GNL al mundo

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.