Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos
  • Dermatólogas aconsejan tiempos y cuidados para manicura semipermanente
  • Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew
  • Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades
  • El Club Defensores de la Ribera llevará a Rawson a la Liga Nacional de Fútbol Senior
  • La Municipalidad de Rawson celebró el Día del Árbol con charlas ambientales y plantación comunitaria
  • Guardavidas de la Municipalidad de Rawson capacitaron a estudiantes en seguridad acuática y prevención
  • En la Municipalidad de Rawson se capacitó a más de 60 profesionales en nuevas tecnologías para la construcción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Trelew apuesta a la innovación con sus jóvenes en el Interzonal de Robótica

    30 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    El Club Defensores de la Ribera llevará a Rawson a la Liga Nacional de Fútbol Senior

    30 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson celebró el Día del Árbol con charlas ambientales y plantación comunitaria

    30 agosto, 2025

    Guardavidas de la Municipalidad de Rawson capacitaron a estudiantes en seguridad acuática y prevención

    30 agosto, 2025

    En la Municipalidad de Rawson se capacitó a más de 60 profesionales en nuevas tecnologías para la construcción

    30 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025
    Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    29 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades

    30 agosto, 2025

    Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

    30 agosto, 2025

    Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

    30 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

    30 agosto, 2025

    Dermatólogas aconsejan tiempos y cuidados para manicura semipermanente

    30 agosto, 2025

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades

    30 agosto, 2025
  • Política

    “Si me pregunta si el Gobierno está involucrado, lo descarto”: Francos sobre las coimas en ANDIS

    30 agosto, 2025

    Kicillof endurece su discurso contra Milei en plena disputa bonaerense: “No es el dueño del circo”

    30 agosto, 2025

    Escándalo ANDIS: qué hallaron en la droguería Suizo Argentina

    30 agosto, 2025

    Milei intensifica campaña en Buenos Aires pese al caso Spagnuolo

    30 agosto, 2025

    El Gobierno enfrenta semana clave entre dólar y caso Spagnuolo

    30 agosto, 2025
  • Policiales

    Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un hombre en Río Gallegos por material de abuso infantil

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    El hecho en el barrio Ceferino

    29 agosto, 2025

    Violento desalojo en Harinas Patagónicas: golpearon al sereno

    29 agosto, 2025
  • Economía

    La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

    30 agosto, 2025

    “En democracia, toda información es accesible”: ordenan a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

    30 agosto, 2025

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Monotributo ARCA: así quedan las cuotas desde septiembre 2025

    30 agosto, 2025
  • Nacionales

    “Si viene, debe ser detenido”: abogados piden detener a Benjamín Netanyahu en Argentina

    30 agosto, 2025

    El Gobierno oficializa una nueva suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos y aumentaría la nafta desde septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025

    Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

    30 agosto, 2025

    Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    El Mar Argentino en debate: cine y ciencia contra la amenaza pesquera

    30 agosto, 2025

    SRA respaldó la postura de los ganaderos patagónicos y solicitó un plan sanitario

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ruralistas aseguran que hay más de 1 millón de guanacos en la Provincia
guanacos

Ruralistas aseguran que hay más de 1 millón de guanacos en la Provincia

3 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre los guanacos en la provincia y las zonas despobladas, reavivó un viejo pedido de los ruralistas. Aseguran que los guanacos le quitan el alimento a las ovejas y desertifican los campos.

El vicepresidente de la Federación Rural del Chubut, Osvaldo Luján, dialogó con el periodista Rodrigo Mansilla en el programa «Invencibles» que se emite por FM EL CHUBUT 90.1 Mhz. El dirigente ruralista se hizo eco de las polémicas declaraciones de la funcionaria nacional, quien dijo que desde la costa a la cordillera no hay personas, y sí un millón de guanacos.

La funcionaria no estaría tan errada en su concepto. Por supuesto que no se trata de una zona despoblada, ya que hay comunas y parajes, campos habitados con producción ovina. Pero el dato sobre la cantidad de guanacos no estaría mal y así lo confirmó el propio ruralista, quien además remarcó que es un tema que provoca un fuerte dolor de cabeza para los productores.

El 85% en el interior chubutense tiene producción ovina. Así lo dijo Luján, quien alertó que esa producción «se ve afectada por los predadores y por el guanaco».

El dirigente de la Federación Rural consideró que la noticia de Bullrich «es importante», porque «se expuso a nivel nacional» debido a que «no se quiere reconocer la existencia del guanaco y se habla que está en extinción»; y también «deteriora el suelo de forma dramática».

La entidad rural cuenta con informes comparativos de campos abandonados con presencia de guanacos y que «están más desertificados que los que están con producción ovina».

Luján enfatizó que «para nosotros es importante que se diga y muchos no reconocen esa situación». Y allí hizo hincapié en el Estado nacional. «Estuvimos en charlas en Bariloche y Río Gallegos con gente de la Secretaría de Producción de Nación, hablando de este tema antes de las declaraciones de Bullrich», dijo.

El productor aclaró que parte de los dichos de la funcionaria «no son buenos. Es una meseta con gente y en producción, con gente que hace un trabajo sacrificado y mantiene la producción ovina. Y no hay que abandonarlos, hay que acompañarlos» de la mano de «una política nacional y provincial».

Cálculos alarmantes

Lo que dijo Bullrich no está tan mal. Pero esa cifra es de toda la provincia.

«Las estimaciones marcan que en Santa Cruz hay 2.500.000 de guanacos y en Chubut hay más de 1.000.000».

La ministra de Producción, Digna Hernando, le informó que el Gobierno provincial estarían próximos a obtener los recursos financieros para poder realizar un inventario, un censo que oficialice la población de la especie en la provincia. «Hay una población importante en la Patagonia, lo que demuestra que no está en extinción y que compite con la producción ovina

Bullrich dijo que «En Chubut no vive nadie, solo un millón de guanacos”, y más allá de la frase y su impacto, hay algo que los ruralistas están marcando con preocupación y es esta «superpoblación» de esta especie y su desmanejo.

En Australia se trabaja para controlar la población de canguros para «tener sustentabilidad para producir». Si se avanza en el manejo de la fauna, en Chubut «se mantendrá a la gente en el interior, la población y la soberanía. Pero hay que hablarlo, ponerlo en la mesa».

«Desde la Federación no se habla de exterminar, sino de contar con un plan de manejo y control del guanaco».

Preocupación

El ruralista dijo que hasta el propio guanaco tendrá problemas para abastecerse de comida. Y también se debe pensar en la cantidad de animales que andan sueltos, y en las rutas de la Patagonia provocan accidentes.

«Es necesario el control del Estado», recalcó Osvaldo Luján, quien concluyó que «no fue un error» el dato de Bullrich. Mientras que sobre las declaraciones en función de las riquezas mineras en Chubut, evaluó que «en una opinión personal, considero que no se puede dejar de hacer una actividad económica en la medida en que haya controles. Podría darle ingresos importantes a la provincia, pero lo digo de forma muy personal».

Chubut dichos guanacos ministra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio capacita a organizaciones sociales para generar una salida laboral propia
Siguiente Post Miquelarena: “La inseguridad de Trelew no es culpa de los fiscales”

Noticias relacionadas

Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

30 agosto, 2025

Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

30 agosto, 2025

Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

30 agosto, 2025

Chubut impulsa educación ambiental para conservar y desarrollar sus bosques

30 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.