Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?
  • Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil
  • Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados
  • Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo
  • Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia
  • La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    Chubut despliega un amplio operativo para encontrar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    Comodoro 2026: más castraciones y controles reforzados sobre pirotecnia

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025

    Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

    7 noviembre, 2025

    ¿Cuánta plata puedo transferir sin alertar a ARCA en noviembre de 2025?

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ruralistas aseguran que hay más de 1 millón de guanacos en la Provincia
guanacos

Ruralistas aseguran que hay más de 1 millón de guanacos en la Provincia

3 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre los guanacos en la provincia y las zonas despobladas, reavivó un viejo pedido de los ruralistas. Aseguran que los guanacos le quitan el alimento a las ovejas y desertifican los campos.

El vicepresidente de la Federación Rural del Chubut, Osvaldo Luján, dialogó con el periodista Rodrigo Mansilla en el programa «Invencibles» que se emite por FM EL CHUBUT 90.1 Mhz. El dirigente ruralista se hizo eco de las polémicas declaraciones de la funcionaria nacional, quien dijo que desde la costa a la cordillera no hay personas, y sí un millón de guanacos.

La funcionaria no estaría tan errada en su concepto. Por supuesto que no se trata de una zona despoblada, ya que hay comunas y parajes, campos habitados con producción ovina. Pero el dato sobre la cantidad de guanacos no estaría mal y así lo confirmó el propio ruralista, quien además remarcó que es un tema que provoca un fuerte dolor de cabeza para los productores.

El 85% en el interior chubutense tiene producción ovina. Así lo dijo Luján, quien alertó que esa producción «se ve afectada por los predadores y por el guanaco».

El dirigente de la Federación Rural consideró que la noticia de Bullrich «es importante», porque «se expuso a nivel nacional» debido a que «no se quiere reconocer la existencia del guanaco y se habla que está en extinción»; y también «deteriora el suelo de forma dramática».

La entidad rural cuenta con informes comparativos de campos abandonados con presencia de guanacos y que «están más desertificados que los que están con producción ovina».

Luján enfatizó que «para nosotros es importante que se diga y muchos no reconocen esa situación». Y allí hizo hincapié en el Estado nacional. «Estuvimos en charlas en Bariloche y Río Gallegos con gente de la Secretaría de Producción de Nación, hablando de este tema antes de las declaraciones de Bullrich», dijo.

El productor aclaró que parte de los dichos de la funcionaria «no son buenos. Es una meseta con gente y en producción, con gente que hace un trabajo sacrificado y mantiene la producción ovina. Y no hay que abandonarlos, hay que acompañarlos» de la mano de «una política nacional y provincial».

Cálculos alarmantes

Lo que dijo Bullrich no está tan mal. Pero esa cifra es de toda la provincia.

«Las estimaciones marcan que en Santa Cruz hay 2.500.000 de guanacos y en Chubut hay más de 1.000.000».

La ministra de Producción, Digna Hernando, le informó que el Gobierno provincial estarían próximos a obtener los recursos financieros para poder realizar un inventario, un censo que oficialice la población de la especie en la provincia. «Hay una población importante en la Patagonia, lo que demuestra que no está en extinción y que compite con la producción ovina

Bullrich dijo que «En Chubut no vive nadie, solo un millón de guanacos”, y más allá de la frase y su impacto, hay algo que los ruralistas están marcando con preocupación y es esta «superpoblación» de esta especie y su desmanejo.

En Australia se trabaja para controlar la población de canguros para «tener sustentabilidad para producir». Si se avanza en el manejo de la fauna, en Chubut «se mantendrá a la gente en el interior, la población y la soberanía. Pero hay que hablarlo, ponerlo en la mesa».

«Desde la Federación no se habla de exterminar, sino de contar con un plan de manejo y control del guanaco».

Preocupación

El ruralista dijo que hasta el propio guanaco tendrá problemas para abastecerse de comida. Y también se debe pensar en la cantidad de animales que andan sueltos, y en las rutas de la Patagonia provocan accidentes.

«Es necesario el control del Estado», recalcó Osvaldo Luján, quien concluyó que «no fue un error» el dato de Bullrich. Mientras que sobre las declaraciones en función de las riquezas mineras en Chubut, evaluó que «en una opinión personal, considero que no se puede dejar de hacer una actividad económica en la medida en que haya controles. Podría darle ingresos importantes a la provincia, pero lo digo de forma muy personal».

Chubut dichos guanacos ministra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio capacita a organizaciones sociales para generar una salida laboral propia
Siguiente Post Miquelarena: “La inseguridad de Trelew no es culpa de los fiscales”

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Nueva prospección de langostino en Chubut se realizará el 12 y 13 de noviembre

7 noviembre, 2025

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut: así están este viernes 7 de noviembre

7 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.