Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario
  • Mascotas y alergias: cómo aliviar los síntomas sin tener que alejarte de tus animales
  • YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta
  • Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Causa de Tino John: “Hay una larga cadena de acción y omisión”

Causa de Tino John: “Hay una larga cadena de acción y omisión”

15 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A casi tres años del crimen de Martin Alejandro «Tino» John, la causa judicial avanza con dificultades y cambios significativos. Con un nuevo fiscal, Martín Robertson, se suman imputaciones y se reconoce que la muerte de Tino pudo haberse evitado. Se investiga a los comisarios Cristian Alejandro Soto y Omar Eduardo Martínez por «homicidio culposo, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia judicial». Sin embargo, el proceso se ha visto ralentizado por problemas de conectividad en las audiencias virtuales y recusaciones a jueces. A pesar de las dificultades, la viuda de John, Claudia Costa Basso, se muestra esperanzada ante el nuevo panorama judicial.

Por Lola Sánchez

A casi tres años del crimen de Martin Alejandro «Tino» John a manos del GEOP, en el marco de un operativo fuertemente cuestionado, se abre un nuevo capítulo en la causa y se suman imputaciones, con un nuevo fiscal al frente que reconoce que hubo excesos y sostiene lo que la familia denuncia desde el primer día: la muerte de Tino podía haberse evitado. E incluso reconoce tres instancias previas que podrían haber resuelto la situación sin perder ninguna vida. La causa estuvo cerrada más de un año, se abrió gracias a las presiones de la familia y las organizaciones de Derechos Humanos, con resistencias del entonces fiscal Carlos Díaz Mayer, quien sostenía una versión distinta de los hechos e incluso llegó a pedir la absolución del primer -y hasta hace poco único- imputado, Luis Moggiano, supuesto tirador y autor material de la muerte del vecino de la comarca.

La viuda de John, junto a su querella, había pedido en noviembre del año pasado la ampliación de la imputación, que en principio fue denegada. En marzo, el Procurador General, Jorge Miquelarena, dispuso el cambio de fiscal, por lo que la causa ahora quedó en manos de Martín Robertson, quien entiende que existieron acciones de omisión y desobediencia judicial el día del operativo. De esta manera, la Fiscalía de Esquel abrió la investigación contra otros dos comisarios, Cristian Alejandro Soto y Omar Eduardo Martínez.

Claudia Costa Basso, viuda de «Tino» John, dialogó con El Extremo Sur, para dar cuenta del largo proceso judicial que atraviesa desde mayo del 2021, y aunque sabe que la cadena de omisiones y acciones no se agota en los policías acusados Luis Moggiano, Cristian Soto y Omar Martínez, dijo sentirse más esperanzada ante el recambio de fiscal y un nuevo panorama.

«En noviembre, pedimos que se imputen a estos dos comisarios, lo cual fue rechazado por el fiscal (Carlos Díaz) Mayer. Entonces desde mi querella se solicitó a la jueza (Silvana Vélez) que de curso al procurador general (Jorge Miquelarena) para que se cambie el fiscal, porque entendíamos que teníamos pruebas suficientes para que estas personas sean imputadas, o al menos investigadas, que nunca lo fueron en estos tres años. Finalmente se aprobó, el procurador dijo que sí, y solicitó que se nombre nuevo fiscal, Martin Robertson», fiscal de Esquel que «también entendió que era lógico y necesario investigar e imputar a estas dos personas».

Como todas las instancias judiciales previas del caso, no estuvo exenta de decisiones y ausencias que la ralentizaron.

Costa Basso menciona que la audiencia de imputación «llevó su tiempo» y, aunque finalmente se llevó a cabo el 15 de marzo, se imputó sólo a uno de los comisarios.

«Estaba (Omar) Martínez de forma presencial, y (Cristian) Soto de manera virtual, con su abogado. Estuvimos casi dos horas estuvimos esperando porque el abogado de Soto tenía problemas de conectividad, aparecía y desaparecía hasta que la jueza le dijo a Soto que tenía que retirarse, porque no tenía abogado», detalla.

«Mi abogado le dijo a la jueza que citara a Soto de forma presencial para una audiencia rápida; no puede ser que, si elegís presentarte en forma virtual ante una imputación, no asegures conectividad», sin embargo, ese día sólo se logró la imputación de Martínez.

Por cuestiones de agenda de la jueza Silvana Vélez, la audiencia de Soto se movió al 22 de marzo. «Ahí estábamos todos; viene el oficial de Justicia y dice que es posible que no se haga la audiencia, porque el día anterior Soto y su abogado habían recusado a la jueza Vélez».

Debido a la falta de jueces en Lago Puelo para tratar la recusación, se solicitó la presencia de jueces de Esquel, quienes se pronunciaron expresando que se tomaban los tres días que permitía la ley, decisión que alargó aún más el proceso: «Terminaban el día que empezaba Pascuas, y después teníamos feriado. Se tomaron todos esos días. Recién el 3 de abril se pronunciaron, rechazaron la recusación, y a partir de ese rechazo continuó el proceso y se pidió nueva audiencia para Soto. Es todo muy desprolijo», agregó Costa Basso.

El pasado viernes se concretó esa audiencia y finalmente Soto fue imputado. Para ambos, Soto y Martínez, quedó la calificación provisoria de «homicidio culposo, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia judicial», por lo que ahora resta esperar que continúe la investigación y un posible juicio en el futuro.

Al respecto, Costa Basso mencionó que en la audiencia de imputación de Martínez se acordó la posibilidad de unificar los juicios de los tres efectivos, por una cuestión de economía procesal, y que aún queda por resolver si se llevará adelante mediante un juico por jurados u otro formato.

«Se pudo haber hecho todo distinto»

«Tristemente impecable el detalle de la imputación que redactó el fiscal Martín Robertson, porque es impresionante el detalle de todas las oportunidades de (Omar) Martínez para hacer las cosas distintas, por las cuales hoy ´Tino´ estaría vivo, eso es terrible», opinó Costa Basso en relación con la postura del fiscal.

El análisis del discal Martín Robertson presenta una nueva dimensión de los hechos, o al menos, una dimensión que no había sido tomada en cuenta por ahora ex fiscal de la causa Carlos Díaz Mayer, quien defendió el accionar de los efectivos y perfiló a «Tino» John como un hombre extremadamente peligroso. Para Costa Basso, implica un reconocimiento de las autoridades de la justicia del sinfín de irregularidades que ella denunció desde el día uno.

«Se pudo haber hecho todo distinto, simplemente cumplir la ley. No había que hacer demasiadas cosas. (Omar) Martínez se comunicó con (Cristian) Soto, por eso están imputados. Llegó la orden de allanamiento tarde, tenían 48 horas para hacer ese allanamiento que decía solamente debían tomar nombre del propietario y requisar armas, si las hubiera. Nada más. Y entraron, me ataron, mataron a Tino en 15 minutos y se fueron. Es brutal», expresó Costa Basso.

«Ver cómo el procurador (Jorge Miquelarena) permitió que se nombre otro fiscal y el nuevo fiscal (Martín Robertson) entiende lo mismo que mis abogados y yo, me da esperanza. El camino fue largo. La verdadera justicia seria que ´Tino´ resucite, pero por lo menos alcanzar al máximo de los responsables, para mi hay otros», agregó Costa Basso. Además, comentó que está en proceso la incorporación de Amnistía Internacional como amicus curiae, a la par de la Secretaría de Derechos Humanos, que asumió ese lugar.

«Contenta no estoy, pero son las cosas que me dan fuerza o un poco de motivación para seguir. La causa no se abrió por un año y medio. Tendrían que haber sido investigados todos los que participaron. Cuando pidió testimonio mi abogado de todos los del GEOP, no fueron. Se abrió a regañadientes, por la actuación de la senadora Edith Terenzi, del entonces senador Ignacio Torres, de los organismos de Derechos Humanos, de los periodistas. Toda esa movida logró que se abra, un año y medio después. Si no, no se abría», remarcó Costa Basso.

Si bien se logró la ampliación de la imputación, Costa Basso insiste en que deben ser investigados todos los que ese día participaron en el operativo: «Hay una cadena larga de acción y omisión que llevaron a que a ´Tino´ lo asesinen, tendrán otro tipo de pena, no lo sé. Mi idea es llegar a todo».

A nivel personal, contó que fue su primera experiencia judicial con el imputado en la misma sala, ya que las instancias anteriores habían sido virtuales: «Fue muy fuerte. Para mí, fue ayer. Estoy luchando como el día que empecé. Me mantiene en pie esa fuerza. ´Tino´ no puede defenderse, de ahí saco la fuerza. Todos los días me vienen imágenes, y vuelvo a ese día».

El rol de los imputados y la nueva calificación

En el pedido de imputación, el nuevo fiscal, Martín Robertson, repasó lo investigado hasta el momento, y en una revisión de los hechos, planteó un análisis muy similar a lo que vienen sosteniendo las querellas y la familia.

Robertson remarca que ese día se requirió la asistencia de personal de Salud Mental del hospital local por orden de la funcionaria fiscal de turno, instancia que los efectivos ignoraron al ingresar de manera precipitada a la vivienda. Es uno de los múltiples puntos que la familia de «Tino» John denuncia desde hace tres años: la ausencia de un protocolo acorde al estado de salud mental de la víctima, así como el hecho de haber ignorado la posibilidad de contar con profesionales médicos o incluso los hijos del vecino, quienes ese día estaban de camino al lugar para intentar calmar a su padre.

En su cronología y análisis del operativo, el fiscal subraya que «los funcionarios policiales a cargo del operativo tenían en el abanico de las posibilidades razonables, varias alternativas previas razonables, destinadas a evitar la pérdida del bien jurídico vida, que en definitiva se perdió».

La posibilidad de que Costa Basso y los hijos de «Tino» John intervinieran para calmarlo era concreta y plausible, considerando la violencia -en ese escenario- como el último recurso posible.

Las consideraciones del fiscal Martín Robertson se contraponen a la versión que venía sosteniendo el ahora ex fiscal de la causa Carlos Díaz Mayer, quien había llegado a pedir la absolución de Luis Moggiano al entender que el operativo se había llevado a cabo respetando los protocolos y que la acción violenta había sido necesaria al agotar todos los recursos posibles. Esta versión fue cuestionada por la familia de la víctima, la querella e incluso los resultados del perito de parte, Enrique Prueger, además de varias organizaciones de Derechos Humanos que vienen acompañando el pedido de justicia.

En el pedido de apertura de investigación e imputación, el fiscal Robertson enumera las distintas instancias que podrían haberse agotado antes de optar por el uso de la fuerza. Al fracasar los dos primeros intentos de intervención familiar y de salud mental (que no fueron respetados), se podría haber tomado la «decisión razonable» de apostarse en las inmediaciones de la casa, sin ingresar.

En este sentido, contradice la postura del ahora ex fiscal Carlos Díaz Mayer que priorizaba la seguridad de familiares y vecinos, subrayando que la vivienda se encontraba en un terreno de unas cinco hectáreas, por lo que se deduce que no había riesgos de que otros pudieran ser alcanzados por un disparo.

El personal cubierto y apostado en las inmediaciones le habría dado ventaja táctica ante una eventual salida de «Tino» John al exterior, e incluso si eso sucedía, tenían la posibilidad -y obligación, por protocolo- de haber advertido al vecino de desistir de su salida y, en última instancia, acudir a un tiro de aviso y a disparos en las zonas bajas del cuerpo: «Todo esto hubiera evitado el tener que haber acudido a un disparo en zona letal.»

Para el fiscal Robertson, las tres alternativas previas a la irrupción eran «respuestas razonables, proporcionadas y echaban mano al principio de progresividad en la utilización de la fuerza».

De ahora en adelante, será necesario delimitar quién fue el principal responsable de las decisiones tomadas, aunque queda claro, hasta el momento, que todos los imputados violaron normas jurídicas internacionales, nacionales y provinciales en materia de protocolos de actuación policial. Se enfatiza, además, que se desobedeció una orden judicial, hecho que quedó debidamente reflejado en la imputación.

El escrito del fiscal Robertson indica igualmente el rol y conducta de los dos imputados el día del operativo.

Omar Martínez era jefe de la Comisaría de El Hoyo, y tenía el dominio de cuándo y cómo realizar el allanamiento. Conociendo los padecimientos mentales de «Tino» John, no evitó la irrupción del GEOP aun sabiendo que aún no estaba presente el personal médico, incumpliendo así una orden judicial.

Cristian Soto, por su parte, no esperó a recibir órdenes y decidió irrumpir unilateralmente, cuando Costa Basso ingresó a la vivienda. Para el fiscal Robertson, estas omisiones y decisiones apresuradas, «desencadenaron en el resultado muerte».

Por otro lado, además de reconocer a «Tino» John como víctima directa, reconoce también a las víctimas indirectas de esa serie de acciones y omisiones que llevaron a la muerte. Por ello, tanto Cristian Soto como Omar Martínez fueron imputados con la calificación legal provisoria de «homicidio culposo, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia judicial».

Si bien hay otras actuaciones y responsabilidades que podrían ser investigadas a futuro, la postura del fiscal y las tres imputaciones van en línea con el pedido de justicia que la familia, las organizaciones de Derechos Humanos y la comunidad exigen desde el primer día.

accion causa omisión Tino John
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un grupo de amigos argentinos creó en tiempo récord una app para monitorear a la Luna y viajará a la NASA
Siguiente Post Argentina es el país con la inflación más alta del mundo: superó a Venezuela y al Líbano

Noticias relacionadas

Robo por campera de Boca en Comodoro

Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

26 julio, 2025
Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

26 julio, 2025
Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
Cursos gratuitos UTN Chubut Congreso Ingeniería Pesquera

Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.