Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un grupo de amigos argentinos creó en tiempo récord una app para monitorear a la Luna y viajará a la NASA

Un grupo de amigos argentinos creó en tiempo récord una app para monitorear a la Luna y viajará a la NASA

15 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un equipo de siete argentinos hizo historia al ganar el Hackathon NASA International SpaceApps Challenge con su innovadora aplicación Aónikenk. Como premio, la agencia espacial los invitó a visitar su sede central en Washington D.C., Estados Unidos.

La app creada por el grupo de profesionales, que toma su nombre de un pueblo indígena de la Patagonia argentina, permite visualizar y comprender la actividad sísmica lunar de una forma nunca antes vista.

Aónikenk es un proyecto multifacético que combina datos científicos, diseño intuitivo y tecnología de vanguardia. La aplicación presenta un mapa interactivo de la Luna, donde los usuarios pueden explorar y observar en tiempo real la ubicación, magnitud y frecuencia de los sismos lunares. Además, ofrece información detallada sobre cada evento sísmico, incluyendo su profundidad, tipo de onda y posibles causas.

Detrás de este proyecto se encuentra un grupo de talentosos profesionales de diferentes provincias argentinas: Tomás Liendro, ingeniero mecánico de Córdoba, Fabián Burgos, ingeniero electrónico de Santa Fe, Lautaro Mendieta, ingeniero en telecomunicaciones de Entre Ríos, Juan Losarcos, geólogo de La Pampa, Santiago Núñez, ingeniero electrónico y analista programados de Chubut, Dolores Avalis, diseñadora industrial de San Luis y Sol Maldonado Betanzo, la mentora, ingeniera electrónica de Chubut.

“El grupo se formó en 2020, en plena pandemia, en el marco de la competencia Open Space”, contó Sol Maldonado a TN Tecno. “Para armar el equipo recurrimos a compañeros del trabajo, de la universidad y compañeros. Así nos convertimos en un grupo de amigos que se reunía noche de por medio a diseñar un rover lunar. Luego de haber ganado Open Space, siguieron entrando algunos chicos más que nos contactaron por redes sociales, y se integraron perfectamente al equipo”.

“Nuestro grupo, llamado Spacebee Technologies, trabaja desde hace tiempo en un rover lunar”, explicó Santiago Núñez. “Sol se enteró del hackatón de la NASA y nos preguntó si queríamos ingresar. Nosotros sabíamos que teníamos no solo las capacidades para participar en algo así, sino también chances de ganar”.

El Hackathon NASA SpaceApps Challenge dura solo un fin de semana y es el más grande del mundo en su especialidad. “Esta edición reunió a 58.000 personas alrededor del planeta para participar en la resolución de desafíos de la Tierra y el Espacio. El evento disponía de diversas sedes para participar de forma presencial en más de 185 países. Nosotros, al ser un equipo federal y no poder reunirnos en un mismo lugar, participamos del evento global de forma online”, explicó Fabián Burgos.

Para inscribirse, el grupo tuvo que acotarse a siete miembros, la cantidad permitida en la competencia. “Una vez adentro, el tema fue decidir en qué desafío participar. Vimos uno sobre Moonquakes (terremotos lunares) y nos pareció interesante porque el grupo ya venía trabajando y estudiando sobre la Luna. Y además nos pareció una excelente oportunidad para profundizar en el tema”, agregó Núñez.

“La propuesta inicial de la app fue de la NASA misma, la cual lanzó una serie de desafíos disponibles con temáticas como el cambio climático, exploración de asteroides, turismo espacial y exploración de la luna, entre muchos otros. Nosotros, que veníamos trabajando en el desarrollo de un robot lunar desde 2020, elegimos hacer una app sobre la Luna”, acotó Lautaro Mendieta.

El desafío que tomó el grupo planteaba una serie de requisitos mínimos, como por ejemplo la realización de un modelo 3D de la Luna que se pueda rotar y tener a disposición los datos de los sismógrafos de las misiones Apollo. Luego, venían una serie de pruebas más avanzadas: visualización de la transición día-noche (efecto de la iluminación del sol), poder visualizar datos de los sismógrafos en gráficos y mapas topográficos. “Cumplidos todos estos requisitos, es donde venía una parte que ansiábamos: incluir algo sobre nuestro Rover-Tito, que es el nombre de nuestro rover lunar. Así fue como llegamos a incluir un minijuego en primera persona, en el cual el personaje puede explorar la superficie de la Luna hasta que llega a encontrarse con Rover-Tito”, expresó Mendieta a TN Tecno.

Sin embargo, según cuenta el joven entrerriano, el mayor desafío de la competencia fue el tiempo: la app debía ser diseñada y desarrollada en un solo fin de semana. “Eso nos mantuvo hasta el domingo a última hora desarrollando partes de la app y haciendo pruebas”, explicó.

Burgos relató que durante 48 horas, el equipo se sumergió en un torbellino de trabajo y aprendizaje: “Descargamos y analizamos datos sísmicos lunares, programamos la lógica del mapa, diseñamos una interfaz atractiva y preparamos una presentación para el jurado”.

grupo luna NASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El futuro del Sistema Solar y de la Tierra según investigadores
Siguiente Post Causa de Tino John: “Hay una larga cadena de acción y omisión”

Noticias relacionadas

Satélite argentino ATENEA participará en histórica misión de la NASA

2 octubre, 2025

La NASA advierte por tormentas solares que podrían afectar Argentina

27 septiembre, 2025

NASA halla posibles indicios de vida pasada en Marte

11 septiembre, 2025

SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.