Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
  • Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil
  • Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos
  • Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento
  • Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”
  • Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro será sede del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas

Comodoro será sede del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas

16 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El evento, ideado en el marco del pasado aniversario de Comodoro, contará con la presencia de intendentes de toda la región Patagónica, legisladores provinciales y nacionales, referentes de operadoras, empresas e instituciones. Durante la jornada, se abordarán temas relacionados al desarrollo, energía, producción y consensos legislativos, entre otros relativos a la Patagonia Sur.

En la conferencia de prensa, encabezada por el intendente, Othar Macharashvili, junto al presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, se presentó el FOPCA, evento que tendrá lugar en el Centro Cultural local, el próximo viernes 19 de abril, desde las 08:30 hasta las 18 horas y que entre sus temas tratará: Desafíos de los gobiernos locales; Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagónica Atlántica; Energía, alimentos y producción sustentable; Consensos legislativos estratégicos para la elaboración de una agenda común; Desafíos económicos y productivos para el desarrollo local e Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional.

En ese sentido, Macharashvili planteó que la conformación del Foro Patagónico de las ciudades que dan al mar Atlántico, buscará llegar a la elaboración de un documento unificado que refleje las necesidades y las líneas de acciones a implementar en base a ejes comunes de la región patagónica y específicamente de aquellas localidades que se encuentran instaladas en las zonas costeras. “En este primer encuentro, -subrayó- se trabajará en reafirmar la relación y el vínculo con las necesidades de la región, cuestiones sobre las que se han expresado los gobernadores y qué consideramos que tenemos mucho que aportar los intendentes”.

Al tiempo que adelantó que “en esta edición, se fijará la próxima sede del Foro, que quedará abierto y en rotación. Mientras que, al referirse a la relevancia del encuentro, sostuvo que “la participación de todas las ciudades y todos los estamentos políticos, técnicos, tecnológicos y empresariales que estarán presentes, dan muestra del interés por el desarrollo futuro y la necesidad de comenzar a plasmar las necesidades que venimos marcando hace años”.

“Toda la problemática tanto del gas, como la energía para calefaccionarse y para producir, va a ser abordada en el Foro, porque nosotros generamos el gas, lo transferimos y nos lo devuelven a un costo excesivamente superior a lo que se produce. A todo esto, se suma Camuzzi, que es el operador monopólico del gas, que no hace las inversiones correspondientes. Es un tema que nos une a todos y tenemos que ver como se procede legislativamente para modificarlo”, enfatizó.

Por su parte, el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, indicó que “las temáticas que se abordarán serán muy variadas. La intención -explicitó- es que exista una amplia participación, ya que es un lugar, no solo para poder escuchar, sino también para opinar y debatir como ciudadanos, empresarios, trabajadores, técnicos y profesionales”.

Inscripción

Quienes se encuentren interesados en participar del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), podrán inscribirse hasta el jueves 18 de abril hasta las 12:00 horas, ingresando en https://bit.ly/inscripcionForoPatagonico

Programa

08:30 Acreditaciones

09:30 Apertura FORO

10:00 Panel: “desafíos de los gobiernos locales de la Patagonia Atlantica”

Othar Macharashvilli – Intendente de Comodoro Rivadavia

Martín Alejandro Pérez – Intendente de Río Grande

Marcos Castro – Intendente de Viedma

Pablo Grasso – Intendente de Río Gallegos

Coordina: Rubén Zárate

11:00 Panel: “Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagonia Atlántica”

José Luis Alonso – Grupo Mirgor

Pablo Braul – Pan American Energy

Sandra Cipolla – Grupo SPI Astilleros

Solange Sigrid Freile – Grupo TES

Andrea Garrido – Empresa TAQSA

Coordina: Domingo Squillace

12:00 Energía, alimentos, logística y producción: el potencial de la Costa Atlántica para un desarrollo soberano y sostenible

Sergio Burdman – Geopolítica

Cecilia Nicolini – Ambiente

Guillermo Abdala Bertiche – Encomía Azul

Alejandro Súnico – Desarrollo y gestión territorial

Coordina: José Glinski

13:30 Almuerzo

15:00 MESAS DE TRABAJO

Diálogo entre actores y referentes regionales de la política, la producción y la academia. Serán ámbitos de trabajo donde los expositores harán un planteo introductorio para iniciar el debate.

1 – Diálogo político y consensos legislativos estratégicos para una agenda común

Pedro Pesatti – Vicegobernador – Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Río Negro

Carlos Linares – Senador de la Nación por Chubut

Julio Gutiérrez – Parlamentario del Mercosur Provincia de Santa Cruz

Eloy Echazú – Diputado Provincial por el Municipio de Río Gallegos

Coordina: Sara Delgado

2 – Desafío económicos y productivos para el desarrollo local

Agustín de la Fuente – Cámara Argentina Patagónica de la Industria Pesquera

Juan Pablo Deluca – Presidente de Río Grande Activa Sociedad del Estado

Fabio Rafael Cambareri – Consejo Portuario Argentino

Marco Magnanelli – Secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de Viedma
Coordina: Daniela Bayo

3 – Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional

Lidia Blanco – Rectora Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Juan Emilio Sala – Coordinador Científico Pampa Azul (CADIC)
Mónica Patricia Herrera Subsecretaria de Planeamiento Urbano, Viedma, Río Negro
Ana Cinti – CESIMAR – CONICET/OSPA
Sebastián Puig – Decano Facultad Regional Santa Cruz (UTN)
Alan Bjerring – Subsec. De Asuntos Estudiantiles UTN. Facultad Regional Santa Cruz
Rolando González – Director Centro Nacional Patagónico (CONICET) desde 2020
Coordina: Betania Viegas

18:00 Cierre y lectura

Ciudades Atlánticas Comodoro Foro Patagónico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romero: “No está descartada mi candidatura para la diputación 2025”
Siguiente Post El ballet infanto juvenil de Madryn presenta el clásico Giselle en una gala especial

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.