Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei reduce Correo Argentino para concesión y Galperin no muestra interés

Milei reduce Correo Argentino para concesión y Galperin no muestra interés

13 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Javier Milei está aplicando un plan de desmantelamiento en el Correo Argentino con la intención de darlo en concesión, pero Marcos Galperin, dueño de Mercado Libre, parece no estar interesado en esta empresa estatal. Mientras tanto, los privados observan con interés la situación, esperando que el Estado se retire del mercado.

El Correo Argentino se encuentra entre las empresas de las que Milei busca desprenderse. Según fuentes gremiales, más de 700 personas han sido despedidas y se ha implementado un programa de retiros voluntarios que finaliza el 24 de mayo. Este plan ofrece un 30% más de indemnización que lo estipulado legalmente, con un tope de $70 millones para los trabajadores que opten por esta opción. Un trabajador con 35 años en la empresa y categoría media alta, puede salir con $50 millones limpios de impuestos y en una sola cuota.

El objetivo de Milei, según fuentes sindicales, es reducir la plantilla de aproximadamente 6.000 trabajadores, ya que al asumir la gestión, el Correo Argentino contaba con alrededor de 16.500 empleados. Este proceso está siendo dirigido por Camilo Baldini, quien ocupaba el cargo de director general durante la administración anterior.

Si el Correo Argentino se reduce significativamente, dejará un vacío en el mercado de logística que podrán aprovechar las empresas privadas como Andreani, OCA y OCASA. Estas empresas privadas tienen una presencia mucho más limitada en comparación con el Correo Argentino, que cuenta con 1.500 sucursales y 1.800 unidades postales en todo el país. Oca y Andreani tienen 100.

El desguace del Correo Argentino ya ha comenzado en diversas localidades del país, dejando a comunidades enteras sin servicio postal: Lima (Zárate), La Emilia (San Nicolás), Gobernador Castro (San Pedro), Corcovado (Chubut), Andacollo (Neuquén); Sierra Grande, Río Colorado y Chimpay (Río Negro); y Berabevú (Santa Fe).

Este proceso plantea interrogantes sobre quién será responsable de la logística electoral en el futuro, ya que Correo Argentino se encargaba de eso. Así como también se encargó de la distribución de importantes servicios como el Ingreso Familiar de Emergencia, las vacunas contra la COVID-19 y los medicamentos del PAMI.

Mantiene también la gratuidad para el envío de las cartas de renuncia a los empleos y se encarga del Servicio Postal Básico Universal. La mayoría de los países del mundo tienen servicios de correo estatales.

Mercado Libre y su Estrategia Logística en Argentina

En medio de los cambios en el sector postal argentino, el negocio de la logística del comercio electrónico se encuentra en el centro de atención. En particular, Mercado Libre, uno de los principales actores en este ámbito, destaca por su volumen de operaciones y sus estrategias de distribución.

Durante el Hot Sale de 2023, se vendieron 6,8 millones de productos en una semana. En este sentido, Correo Argentino desempeña un papel fundamental, siendo el principal proveedor de servicios de entrega para Mercado Libre, con un millón de paquetes distribuidos mensualmente.

Contrariamente a las afirmaciones de ciertos dirigentes sindicales, fuentes de Correo Argentino han desmentido que el sistema de multas por retrasos en los envíos o daños en los paquetes resulte en que Mercado Libre no pague por el servicio. Este contrato con Mercado Libre fue previamente de OCA, pero se trasladó a Correo Argentino durante los bloqueos del gremio de Camioneros a los depósitos de Galperin.

También distribuye alrededor de otro millón de paquetes mensuales a través de la plataforma de autogestión MiCorreo. Esta plataforma, impulsada por la expresidenta Vanesa Piesciorovski, permite a emprendedores y pymes enviar productos sin intermediarios, pagando solo el envío.

A pesar de estas asociaciones, Mercado Libre no parece estar interesado en adquirir una empresa de correo. “No vemos la necesidad de adquirir un correo, buscamos soluciones tecnológicas para generar eficiencia en los procesos logísticos por parte de nuestros socios estratégicos”, explicó a Letra P la fuente de Mercado Libre.

Galperin tambien se apoya en una red de 30 correos privados para la distribución desde sus centros de distribución. Además, cuenta con Mercado Flex, un servicio similar a Uber pero para la logística.

Es importante recordar que el servicio de correo en Argentina fue desregulado en 1993, lo que significa que cualquier empresa puede ofrecer servicios postales tras inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales del Enacom. Aunque se especuló que Galperin estaba interesado en adquirir Correo Argentino, esta versión se basó en su intento fallido de comprar la empresa brasileña Correios en 2020, ya que en Brasil el servicio postal es monopólico.

En términos laborales, los empleados de Correo Argentino están representados por cuatro federaciones: Fejeproc , Foecop, Aatrac y Foecyt. siendo Esta última tiene históricamente un papel clave en la gestión de la bolsa de trabajo y la formación de la «Familia Telepostal».

Correo Argentino Galperín Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanza la investigación sobre el manejo de Seros: suspendieron a dos empleados
Siguiente Post Trelew recuperó una motoniveladora y se sumará al mantenimiento de las calles

Noticias relacionadas

Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

7 noviembre, 2025

La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

7 noviembre, 2025

Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

7 noviembre, 2025

Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.