Tag

Correo Argentino

Browsing

El intendente de Río Senguer, Miguel López Gutiérrez, recibió este miércoles a distintas autoridades del Corro Argentino, con las cuales analizó el voraz incendio que sufrió este martes el histórico edificio del organismo.

Tras el siniestro que provocó la destrucción total de la sede del Correo Argentino, las autoridades del organismo sostuvieron que «es fundamental que siga funcionando el correo en la localidad».

Por su parte, el intendente López Gutiérrez anunció que «desde la Municipalidad brindaremos un espacio para Correo Argentino y para el personal hasta que se pueda contar con un nuevo edificio o reparado de Correo Argentino».

Para finalizar, el mandatario municipal le llevó tranquilidad a la población y aseguró que «el Correo Argentino seguirá funcionando como lo venía haciendo».

Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia

La ANSES, el organismo presidido por Fernanda Raverta, informó los nuevos valores a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Será con aumento de 12,39%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de setiembre, con el aumento del 12,39%, a través de la Resolución 174/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los nuevos valores

La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 5.904, por adopción de $ 35.312 y por matrimonio de $ 8.841; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 210.278 en los tres casos.

También determina que, tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 5.063 para ingresos familiares hasta $ 78.454; de $ 3.415 para ingresos entre $ 78.454,01 y $ 115.062; de $ 2.064 para IGF entre $ 115.062,01 y $ 132.844; y de $ 1.063 para ingresos de entre $ 132.844,01 y $ 210.278.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 16.496 para IGF hasta $ 78.454; de $ 11.668 para ingresos entre $ 78.454,01 y $ 115.062; y de $ 7.364 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $ 4.244 por hijo para IGF hasta $ 210.278; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.

El procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, rechazó la propuesta del Grupo Macri, mayor accionista de «Correo Argentino S.A.», para evitar la quiebra de la empresa y reclamó a la jueza que decrete la medida, informaron hoy fuentes del organismo.

Zannini sostuvo en su presentación que la propuesta del Grupo Macri para salvar la quiebra pone en evidencia «su mala fe y conducta dilatoria».

Correo Argentino S.A. propuso a fines de marzo pagar 1.011 millones de pesos en concepto de deuda total por el canon impago y sus intereses derivados, una cifra que la fiscal Gabriela Boquín dictaminó es cinco veces menor al monto de la deuda.

«El salvataje no es una etapa apta para generar controversias y mayor litigiosidad», recordó Zannini en el escrito de 17 páginas presentado ayer, en el que abunda en consideraciones sobre el modo en que la empresa condujo la quiebra.

Por este motivo, la Procuración del Tesoro sostuvo que «evidentemente, el interés de Correo Argentino no está, ni estuvo nunca, centrado en obtener conformidades (para evitar la quiebra), sino en continuar con su estrategia dilatoria en base a la permanente apertura de nuevos puntos de discusión».

Zannini también rechazó la calificación de «acreedor hostil» que alegó la empresa concursada.

«¿Cómo podría seriamente aceptarse que el Estado es acreedor hostil cuando es la Concursada quien en la última propuesta formulada en el año 2016 realizó una oferta irrisoria?», se preguntaron los representantes del Tesoro, en referencia a los 292 millones que Correo S.A. dijo deber.

El Grupo Macri gestionó el Correo Argentino entre 1997 y 2003, hasta que el Gobierno de Néstor Kirchner rescindió la licitación denunciando que la empresa solo había pagado el canon durante el primer año.

En 2011, Correo Argentino S.A. entró en concurso de acreedores y fue proponiendo distintos arreglos que fueron rechazados por insuficientes y «abusivos», según los dictámenes de la fiscal Boquín.

Por todo ello, el procurador, junto al subprocurador Horacio Diez, solicitó a la jueza Marta Cirulli que decrete la quiebra de acuerdo a los términos del artículo 48 de la ley de quiebras.

Las compañías postales serán las encargadas de distribuir las dosis de la vacuna rusa que se aplicarán a partir de la semana que viene. Este sábado comenzarán el reparto a los distintos puntos de vacunación para ser aplicadas desde el lunes. Andreani indicó que no cobrará por la tarea.

Desde Jefatura de Gabinete nacional se indicó que se optó por esas compañías porque tienen más experiencia en las tareas logísticas que se requieren para el transporte de la Sputnik V.

Anteriormente, Andreani se había encargado de transportar en tres de sus camiones las cajas térmicas en las que las vacunas llegaron desde Rusia conservadas a -18 grados centígrados hasta el depósito en Avellaneda desde el cual se distribuirán a todo el país.

En cuanto a la distribución a las provincias, la mayor parte de las tareas recaerán sobre Andreani, que aseguró que realizará la distribución de forma gratuita, y custodiada por las fuerzas de seguridad federales. «Se trata de una tarea extremadamente compleja que representa un enorme desafío para la cadena de suministro a nivel global», indicó la compañía a través de un comunicado.

La participación de Correo estatal será de una escala menor, complementaria, explicaron las fuentes del Ejecutivo.

El operativo de distribución tendrá tres esquemas simultáneos. Uno, para las dos provincias más australes, que será con aviones; otro, para CABA y Buenos Aires; y el tercero, para el resto de los distritos.

A través de un comunicado oficial, el Correo Argentino comunicó que, producto de que un empleado de la sucursal dio positivo por Covid, se cerrarán las puertas del edificio hasta el próximo 28 de noviembre. Durante esos días, se llevará a cabo una desinfección total del lugar.

El comunicado de la empresa reza los siguiente: “Estamos tomando todas las medidas pertinentes para cuidar de los usuarios y de nuestros trabajadores según lo estabecido en el protocolo de Higiene y Salud laboral. Por estos motivos la sucursal retomará sus tareas habituales el 28 de noviembre”.

Los propios empleados de ventanilla decidieron suspender la atención al público en la sucursal Trelew. El caso positivo cumplió tareas hasta el martes pasado y como tuvo falta de gusto y olfato decidió hisoparse. Este viernes a la mañana se confirmó el contagio. “A pesar de que somos contactos estrechos la empresa no tomó medidas, estábamos en veremos”, dijo un vocero de los trabajadores.

“Estamos a la espera de que va a hacer la empresa, ayer y hoy estuvimos en contacto. Cerramos las puertas porque los chicos de ventanilla decidieron no seguir atendiendo. No hay un respaldo ni de la empresa ni del sindicato”, recalcó.

“Creemos que deben hisoparse a la gente asintomática y disponerse además de una desinfección, cosa que tampoco se ha hecho”, reprochó el empleado del Correo.

La página Correo Compras, la nueva plataforma de comercio electrónico del Gobierno, ya está en funcionamiento y se puede acceder a productos de distintas categorías como almacén, bebidas, alimentos frescos, artículos de limpieza, perfumería y salud. También electrodomésticos, productos para el hogar y deporte o fitness.

La página competirá con los grandes jugadores del sector como Mercado Libre, fue desarrollada por el Correo Argentino.

Correo Compras

El sitio ya cuenta con más de 1.000 productos publicados: se pueden encontrar desde notebooks y celulares hasta productos de limpieza y alimentos frescos.

El sitio tiene más de 1.000 productos publicados, de diversos rubros y marcas como LG, Samsung, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, Melisam, Regional Trade, entre otras. Se pueden encontrar desde notebooks y celulares hasta productos de limpieza y alimentos frescos.

“Correo Compras es el marketplace desarrollado por Correo Argentino para que puedas adquirir variedad de productos al mejor precio y sin moverte de tu casa”, se explica en la página oficial.

A diferencia de otras plataformas de e-commerce, la venta es realizada directamente por la empresa fabricante de los productos: del productor o el distribuidor al consumidor final. En tanto, desde Correo Compras detallaron que la comisión que cobrará Correo Argentino por cada producto vendido será del 13% de su precio, pero que en una primera etapa no estará vigente ese canon.

La sucursal del Correo Argentino de la localidad de Rada Tilly se vio obligada a cerrar sus puertas tras la confirmación de un caso de coronavirus.

Según explicaron desde la empresa, la oficina- ubicada sobre avenida Seguí 1315 -se encuentra temporalmente fuera de servicio por un caso positivo de Covid- 19 y retomará sus actividades habituales a partir del miércoles 14 de octubre.

“Estamos tomando todas las medidas pertinentes para cuidar a los usuarios y a nuestros trabajadores, según lo establecido en el protocolo de higiene y salud en el trabajo”, señalaron desde el correo.

Cabe recordar que actualmente la localidad de Rada Tilly tiene 112 casos activos de coronavirus, 24 de ellos confirmados en las últimas horas. Además de 145 pacientes recuperados.

Esta mañana un hombre  de 23 años que aguardaba ser atendido en el exterior del Correo Argentino sufrió un accidente al caerle el escudo y mampostería del edificio encima y tuvo que ser trasladado al Hospital.

Este lunes poco antes de las 9 de la mañana un accidente se produjo un accidente al desprenderse el escudo y mampostería de la fachada frontal del Correo Argentino, ubicado en San Martín 180 en pleno centro de la ciudad.

De esta manera, los escombros cayeron sobre un hombre de 23 años de edad identificado como Alexis Exequiem Ainol quien aguardaba en el exterior del edificio ser atendido junto a otras personas, a partir de las restricciones vigentes que restringen la cantidad de clientes en el interior del edificio.

A raíz de ello, el hombre presentaba una herida cortante en la cabeza y fractura expuesta en el empeine izquierdo, de manera que tuvo que ser trasladado al Hospital Regional para su atención.

Además del personal sanitario, en el lugar tomaron intervención Seccional Primera de Policía, Criminalística y el Ministerio Público Fiscal.