Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década
  • China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela
  • AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia
  • Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales
  • Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre
  • Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares
  • Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad
  • Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber el resumen de una historia que lleva más de una década

    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década

    15 septiembre, 2025

    China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela

    15 septiembre, 2025

    AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

    15 septiembre, 2025

    Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén: qué dice la Ley que aprobó el cobro de peajes en rutas petroleras en Vaca Muerta

Neuquén: qué dice la Ley que aprobó el cobro de peajes en rutas petroleras en Vaca Muerta

3 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Legislatura de Neuquén aprobó este mes una ley que habilita el cobro de un peaje para el tránsito que circule por las rutas provinciales. La normativa busca así saldar la discusión sobre cómo mejorar la infraestructura vial de la provincia y la Cuenca Neuquina, uno de los planteos recurrentes de la industria para optimizar los costos en Vaca Muerta.

La ley sancionada bajo el número 3439 fue aprobada el 23 de mayo por amplia mayoría, aunque aún no fue publicada en el Boletín Oficial. EconoJournal accedió al texto oficial que habilita al cobro de un peaje a los vehículos que transiten por las principales rutas petroleras con el fin de recaudar fondos que permitan financiar obras viales, hacer su mantenimiento, operaciones y reparaciones.

En forma simultánea, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el de Río Negro, Alberto Weretilneck, solicitaron al gobierno de Javier Milei el traspaso de las rutas nacionales N° 22 y 151 con el fin de culminar los tramos pendientes y realizar nuevas mejoras.

La sanción de esta ley se da posteriormente a que el gobierno de Figueroa planteara la posibilidad de que la infraestructura básica de la provincia sea financiada por privados. Este tema había sido el eje central de la Mesa Sectorial Vaca Muerta que se había realizado en marzo pasado frente a la decisión del gobierno nacional de discontinuar con el financiamiento público a proyectos encuadrados bajo la Ley de Obra Pública.

¿Qué dice la ley?

Si bien aún falta la reglamentación de la norma, la legislación determina que el peaje se establecerá con prioridad en las rutas 5, 6, 7, 8, 17, 51 y 67. Es decir, todas aquellas que permiten el tránsito hacia Añelo, Cutral Có y Rincón de los Sauces. En la lista también figura la Ruta provincial 67, que fue inaugurada en septiembre del año pasado. En este caso, se trata de una vía que conecta a la capital neuquina con el punto neurálgico de Vaca Muerta, a través de una traza paralela a la Ruta 7.

A su vez, permite al Ejecutivo provincial “licitar el cobro de la contribución de peajes en conjunto con otra provincia en los pasos interprovinciales e incorporar las rutas cedidas por Nación a la provincia para su mantenimiento, otras rutas provinciales o tramos urbanos viales en acuerdo con los municipios”.

Esto tiene que ver con el pedido realizado por los gobernadores que les permitiría poder contar con el manejo de las rutas 22 y 151, que conectan el tránsito desde Río Negro hacia Neuquén. En el caso de la 22, su ejecución lleva más de 15 años. El año pasado se inauguraron dos tramos, sin embargo, una última etapa que pasa por Cipolletti quedó sin finalizar. Mientras que la Ruta 151, que atraviesa localidades de Río Negro de sur a norte, muestra un gran deterioro debido al continuo paso de tránsito pesado y la falta de mantenimiento.

Según explica a norma, este peaje se abonará “por el aprovechamiento de dicha infraestructura vial como consecuencia de la circulación de vehículos”. Además, establece que el Poder Ejecutivo podrá ser el encargado de ejecutar las obras, o podrá concesionarlas a terceros por un plazo máximo de 15 años “bajo contratos de concesión la construcción y/o mantenimiento y/o reparación y/u operación y/o explotación de las obras viales”.

A su vez, crea el Fondo Provincial Vial, donde se recaudarán recursos del Presupuesto provincial, canon del peaje, montos por multas por el incumplimiento de su pago, contribuciones nacionales, provinciales o municipales o aportes de convenios.

Automovilistas neuquinos, exceptuados

La ley deja exceptuados del pago total o parcial “hasta el 99 % del pago de la contribución del peaje, los vehículos radicados en la provincia, según lo determine la reglamentación”. Es decir, que si bien quedarán eximidos del pago los particulares de Neuquén, abonarían una parte el tránsito pesado y transporte público neuquino.

En cuanto al valor, establece que variará según cada tipo de vehículo, categoría, banda horaria, peso de carga transportada y número de ejes. Será el Ejecutivo quien determine estas categorías “a los efectos de determinar los valores diferenciales para los vehículos de transporte de carga y transporte público radicados en la provincia”.

Posteriormente, la reglamentación permitirá determinar “la actualización, pago, modalidad y graduación de la contribución de peaje para cada categoría de vehículo”.

Ley Neuquén Petroleras Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino: “Estamos trabajando para poner a la cultura en el lugar que se merece”
Siguiente Post Avanzan en el reordenamiento del Puerto de Rawson

Noticias relacionadas

Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

15 septiembre, 2025

Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

15 septiembre, 2025

Vaca Muerta acelera alianzas millonarias para exportar petróleo y GNL

14 septiembre, 2025

Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.