Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es
  • Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados
  • Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Nicolás Maduro recibe ayuda para mantenerse en el poder en Venezuela

Nicolás Maduro recibe ayuda para mantenerse en el poder en Venezuela

19 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La legitimidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue estando cuestionada después de las elecciones del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al oficialismo.

El jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, calificó recientemente a su gobierno como “autoritario” y “dictatorial”, mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a reiterar el pedido para que las autoridades venezolanas publiquen las actas de votación detalladas, de forma de que se puedan auditar los comicios.

Se trata de una solicitud de la que se ha hecho eco gran parte de la comunidad internacional incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y decenas de otros países de América Latina y el mundo.

Mientras el CNE ha incumplido con ese trámite indispensable para sustentar los resultados, la oposición sí publicó más de 80% de las actas, según las cuales su candidato, Edmundo González Urrutia, no solamente ganó sino que lo hizo con amplia ventaja.

Tres actores importantes:

A pesar de estos cuestionamientos, Maduro ha vuelto a contar con el apoyo de tres importantes  países en la escena Internacional: China, Rusia e Irán lo felicitaron por su «triunfo» tras las elecciones, reafirmando su apoyo al líder venezolano, cuyo gobierno ha estado sometido en los últimos años a sanciones internacionales.

Los dos primeros son grandes potencias y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -con derecho a veto-, mientras que el tercero es una potencia regional en Medio Oriente y uno de los principales países productores de petróleo y gas del mundo.

En oposición a Occidente, estos tres gobiernos han defendido constantemente la legitimidad de los mandatos de Maduro y estuvieron entre los primeros en reconocerle como ganador de las elecciones del 28 de julio.

Maduro, por su parte, siempre ha alabado los lazos que su gobierno mantiene con estos países a los que considera como socios estratégicos.

«Tenemos el apoyo de países con tecnología de punta en combate de drones, antidrones: nuestra hermana Rusia, nuestra hermana China, nuestra hermana Irán. Así que nadie se equivoque con Venezuela. Somos una nación de paz», dijo el mandatario venezolano durante un desfile militar el pasado 5 de julio para conmemorar la independencia de Venezuela.

Para este trabajo, BBC Mundo intentó consultar con portavoces del gobierno de Maduro, así como con las cancillerías y embajadas en Venezuela de China, Rusia e Irán. Al momento de publicar ese artículo no hubo respuesta.

El respaldo al principio de «Una China»

Jinsong Chen, periodista sénior del Servicio Chino de la BBC

Venezuela ha sido uno de los mayores aliados de China en América Latina desde 2000 y Maduro ha correspondido al apoyo chino en todas las áreas.

El 28 de junio de 2024, el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente Maduro intercambiaron mensajes para conmemorar medio siglo del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Xi dijo que ambos países “se han apoyado mutuamente en el cambiante panorama internacional, han trabajado juntos para defender la equidad y la justicia internacionales, así como los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, y han forjado una amistad ‘férrea’”.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, ha dicho que su país defenderá «consistentemente» el principio de Una China, que reconoce a Taiwán como una parte inalienable de China y que apoya firmemente a China en cuestiones relacionadas con la soberanía y la integridad territorial.

La cobertura política y militar de Moscú

A mediados de la década de los 2000, Venezuela se convirtió en el principal comprador de armamento ruso de América Latina.

El grueso de estas compras ocurrió entre 2005 y 2013. Para ese año ya se habían cumplido contratos militares por US$11.000 millones y estaban a punto de concluirse otros por US$2.000 millones, de acuerdo con información publicada por la corporación estatal rusa Rostec.

A partir de entonces, la economía venezolana empezó a caer con fuerza, lo que dificultó la adquisición de más armamento, pero las relaciones cercanas entre el gobierno de Vladimir Putin y el de Maduro se mantuvieron.

De hecho, cuando en 2014 la economía venezolana se desinflaba, la petrolera rusa Rosneft le dio a la estatal venezolana Pdvsa préstamos y créditos por unos US$6.500 millones; y, dos años más tarde, entregó otros US$1.500 millones, ofreciendo como garantía el 49,9% de Citgo, la empresa refinadora de petróleo que tiene Venezuela en Estados Unidos.

Rosneft era socia de Pdvsa en desarrollos petroleros conjuntos en Venezuela. Tras las sanciones impuestas por Washington contra el gobierno de Maduro en 2019, Rosneft se convirtió en uno de los principales canales de comercialización del sancionado crudo venezolano: hasta un 30%, de acuerdo con reportes de la agencia Reuters.

Por estas operaciones, una sucursal de Rosneft fue sancionada por EE.UU. en marzo de 2020. Para evitar verse afectada, la compañía traspasó sus operaciones en Venezuela a otra empresa rusa.

Eso no significó un alejamiento entre Moscú y Caracas. Al contrario. En los últimos cinco años, el gobierno de Putin ha dado numerosas muestras de apoyo a Maduro.

La asistencia práctica de Irán

Aunque mantienen relaciones formales desde 1960, gracias a su condición de fundadores de la OPEP, no fue hasta los gobiernos de Hugo Chávez y de Mahmud Ahmadinejad que los vínculos entre Irán y Venezuela crecieron exponencialmente.

En los 2000, Caracas y Teherán establecieron una alianza estratégica y suscribieron más de 180 acuerdos bilaterales en numerosas áreas, con un valor de más de US$17.000 millones.

Muchos de esos acuerdos se quedaron en el papel, mientras otros se cumplieron a medias y fueron abandonados.

La relación perdió fuelle tras la muerte de Chávez y la posterior suscripción por parte de Irán de un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU. y otras potencias occidentales.

Sin embargo, durante la presidencia de Donald Trump -quien abandonó el acuerdo nuclear con Irán e impuso sanciones petroleras a Venezuela- la relación recuperó parte de su dinamismo y llevó a Teherán a jugar un rol clave dando apoyo a Maduro.

“Las ayudas prácticas más concretas para la supervivencia del gobierno de Maduro en los últimos años han provenido de Irán”, señala Evan Ellis.

Y es que cuando Maduro tuvo que hacer frente a las sanciones en 2019-2020, Irán retomó su relación con Venezuela.

Ellis apunta que inicialmente hubo un acuerdo por el que Irán enviaba a Venezuela componentes químicos requeridos para que ese país pudiera producir gasolina a cambio de “oro ilícito” venezolano.

Luego de que EE.UU. sancionara al petróleo venezolano, el gobierno de Maduro recurrió al oro -tanto al de las reservas internacionales como al que se está extrayendo de las minas venezolanas- como medio de pago internacional en operaciones sobre las cuales -en parte debido a las mismas sanciones- no se ha ofrecido información pública.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, estos pagos o envíos de oro se habrían realizado con Irán, Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

Irán y Venezuela también estuvieron intercambiando crudo pesado venezolano por petróleo más liviano iraní que pudiera usarse para ayudar a la producción de combustible en Venezuela.

China Irán Nicolás Maduro Rusia venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Programa «Salud al Día» en el barrio Tiro Federal
Siguiente Post Anses anunció beneficios especiales para jubilados

Noticias relacionadas

Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

15 noviembre, 2025

Trump exige investigación sobre vínculos de Epstein con Clinton

14 noviembre, 2025

Gaza recibe 15 cuerpos palestinos en nuevo intercambio con Israel

14 noviembre, 2025

El USS Gerald R. Ford inicia maniobras en el Caribe: “Es la plataforma de combate más letal del mundo”

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.