Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La guerra en Medio Oriente está alcanzando la escala que se temía

La guerra en Medio Oriente está alcanzando la escala que se temía

2 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante los últimos 360 días, desde que las imágenes de la matanza de unas 1200 personas en Israel el pasado 7 de octubre dieran la vuelta al mundo, el presidente Joe Biden ha advertido repetidamente que no se debía permitir que un ataque terrorista de Hamás se extendiera a un conflicto con el otro apoderado de Irán, Hizbulá, y en última instancia con el propio Irán.

Ahora, después de que Israel asesinara al jefe de Hizbulá, Hassan Nasrallah, e iniciara una invasión terrestre de Líbano, y después de que Irán tomara represalias el martes lanzando casi 200 misiles contra Israel, se está viviendo uno de los momentos más peligrosos de la región desde la guerra árabe-israelí de 1967.

Las principales cuestiones que se plantean ahora son hasta qué punto puede agravarse el conflicto y si Estados Unidos se involucrará más directamente.

Los últimos días pueden ser un punto de inflexión. Desde que Israel mató a Nasrallah el viernes, el gobierno de Biden ha pasado de alertar contra una guerra más amplia a intentar gestionarla. Los funcionarios han defendido el derecho de Israel a devolver el golpe a Irán, pero están aconsejando no realizar ataques directos contra sus instalaciones nucleares, que podrían descontrolar el conflicto.

Esta es la escalada de la que Biden ha advertido pero que no ha podido detener, ni siquiera con una importante presencia de las fuerzas estadounidenses en la región.

“Desde la perspectiva de Israel, hemos estado en una guerra regional desde el 7 de octubre, y esa guerra es ahora una guerra a gran escala”, dijo Michael Oren, exembajador israelí en Estados Unidos, historiador y uno de los diplomáticos más duros del país. “Estamos en una guerra por nuestra supervivencia nacional, y punto”. Ganar en las próximas semanas, dijo, es un “deber” para una nación “creada tras el Holocausto”.

La incógnita es cómo esa misión existencial será interpretada por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mientras piensa, más que en si contraatacar a Irán o no, en cómo lo hará.

Las advertencias de Biden empezaron pronto, en la visita que realizó a Israel menos de dos semanas después del 7 de octubre para mostrar su solidaridad tras uno de los ataques terroristas más terribles de los tiempos modernos.

Eso fue antes de que Israel arrasara Gaza desde arriba y enviara a su ejército sobre el terreno, en contra del consejo ofrecido por Biden a Netanyahu en una serie de acaloradas conversaciones. Fue antes de que Israel manipulara buscapersonas y walkie-talkies utilizados por Hizbulá que explotaron en todo Líbano, y antes de que Israel no solo matara a Nasrallah, sino que erradicara sistemáticamente a gran parte de la cúpula de Hizbulá.

Fue antes de que el gobierno insinuara que Israel se uniría a un alto el fuego de 21 días, solo para ser desafiado, de nuevo, por Netanyahu, quien se dio la vuelta y autorizó el ataque que mató a Nasrallah.

Para los críticos de Biden en la derecha, todo esto es el resultado de la indecisión estadounidense, su falta de voluntad para apoyar incondicionalmente a Israel, para matizar cada promesa de ayuda con una advertencia de no cometer los errores que Estados Unidos cometió después de los atentados del 11 de septiembre.

Para sus críticos de la izquierda, lo que ha ocurrido en los últimos 10 días es otro ejemplo de la incapacidad de Biden para hacer uso de la influencia estadounidense, incluida la amenaza de no dar más armas estadounidenses a Israel, después de que más de 41.000 personas han muerto en Gaza.

Para muchos israelíes, la escalada era inevitable, un capítulo más de una lucha por la supervivencia que comenzó con la creación de la nación en 1948.

Netanyahu cuenta claramente con la bendición de Estados Unidos para tomar represalias. El martes, en la Casa Blanca, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden, dijo que el ataque iraní había sido “frustrado e ineficaz”, en gran parte debido a los esfuerzos coordinados de las fuerzas estadounidenses e israelíes, que llevaban meses planeando cómo interceptar los misiles. “Hemos dejado claro que este ataque tendrá consecuencias, graves consecuencias, y trabajaremos con Israel para que así sea”, declaró Sullivan a los periodistas.

Sullivan dijo que la Casa Blanca estaba manteniendo amplias consultas con Israel, incluida la oficina del primer ministro, para formular la respuesta adecuada. Hizo hincapié en el grado de comunicación, dejando sin decir lo obvio. Biden y Netanyahu apenas hablaron mientras Israel invadía Gaza y llevaba la lucha a Líbano. Pero una vez que Irán, una amenaza letal para Israel con poderes militares a los que Hamás y Hizbulá solo pueden aspirar, entró directamente en la pelea, el tono y la estrategia de Estados Unidos cambiaron.

Las negociaciones tras bastidores ahora se reducen a las intenciones de Netanyahu. ¿Enviará otro mensaje a Irán sobre lo que Israel podría hacer en el futuro, como hizo en abril cuando apuntó a las instalaciones militares de la ciudad santa de Isfahán? ¿Atacará instalaciones de producción de petróleo y puertos?

¿O apuntará directamente a las instalaciones que lleva años amenazando con atacar, empezando por las instalaciones subterráneas de Natanz, donde Irán está enriqueciendo uranio hasta casi alcanzar los niveles necesarios para fabricar bombas?

escala Guerra Medio Oriente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “UEFA Mafia”: el desafiante mensaje de la hinchada de Dortmund en la Champions League
Siguiente Post Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la oposición insistirá en el Congreso

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.