Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre
  • AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo tras escándalo con Deportivo Madryn
  • Nacho Torres entregó tecnología a 14 escuelas de Chubut para impulsar la educación digital
  • “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero
  • La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias
  • Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?
  • Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días
  • Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre

    21 octubre, 2025

    AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo tras escándalo con Deportivo Madryn

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres entregó tecnología a 14 escuelas de Chubut para impulsar la educación digital

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025
  • Política

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura

    21 octubre, 2025

    Identifican a narcos que ordenaron triple femicidio

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia y el Ente Cultural Patagonia organizan seminario para prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

Provincia y el Ente Cultural Patagonia organizan seminario para prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los días 6, 7 y 8 de noviembre en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” habrá capacitaciones teóricas y prácticas, además de una visita a la localidad de Las Plumas para recorrer un sitio arqueológico. El evento cuenta con el apoyo de la UNESCO, entre otras entidades.

En el marco de los lineamientos para desarrollar un trabajo articulado e interministerial que promueve el Gobierno del Chubut, que conduce el gobernador Ignacio «Nacho» Torres; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto con el subsecretario de Cultura de Chubut, Osvaldo Labastié, presentaron el «1er Seminario patagónico sobre principios básicos para la identificación, manipulación y almacenaje temporario de bienes culturales detectados en instancias de tráfico ilícito».

El seminario se llevará adelante los días 6, 7 y 8 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Trelew, con la presencia de integrantes de la Policía del Chubut, representantes de fuerzas de seguridad de las provincias patagónicas; fuerzas de seguridad nacionales; investigadores y científicos del país.

Se trata de una actividad organizada desde el Ente Cultural Patagonia, actualmente presidido por Chubut, con el apoyo de la UNESCO, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y con la participación de la Universidad del Chubut, el CENPAT-CONICET, la colaboración de la UNPSJB, y el Museo “Egidio Feruglio”.

El seminario está destinado a miembros de las fuerzas provinciales y federales de cada una de las provincias que integran la región patagónica; las que son el brazo ejecutor del trabajo en territorio. También está destinada a funcionarios de los órganos de aplicación de las leyes de resguardo de patrimonio, que en todas las provincias de la Patagonia recaen sobre los entes de Cultura.

También habrá una serie de charlas abiertas a la comunidad con inscripción previa y cupos limitados; debiendo inscribirse enviando un email al siguiente correo electrónico: patrimonioculturaldelchubut@gmail.com

Visita a Las Plumas

El jueves 7 de noviembre está previsto realizar una visita al sitio arqueológico de Piedra Calada en Las Plumas, lugar que cuenta con una serie de petroglifos muy importantes para la zona, con el fin de mostrar la génesis del plan de manejo que desarrolla la Universidad del Chubut, la Subsecretaría de Cultura y esa comuna rural chubutense.

Ese mismo día, además, también se va a desarrollar otra capacitación sobre el «Protocolo de Actuación» que brinda la Policía Federal frente al hallazgo de piezas.

En este caso el evento contará con la participación de expertos en estas temáticas para garantizar la protección de los bienes culturales y el fortalecimiento de las políticas de seguridad patrimonial que buscan conservar la identidad y la memoria histórica de la región con la finalidad de establecer protocolos de actuación para combatir el tráfico ilícito de manera eficaz y coordinada entre la Subsecretaría de Cultura, la Policía del Chubut, y las fuerzas de seguridad nacionales.

Trelew como una marca paleontológica

Durante la conferencia en la que se presentó el seminario, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, recordó que «la labor de la Policía del Chubut es transversal a otras carteras del Gobierno provincial porque tenemos a cargo la protección de las personas y de los bienes del Estado”.

“Hay personas que le asignan un valor monetario a estos objetos. Pero para nosotros, este patrimonio hace a nuestra cultura. El tema paleontológico forma parte de nuestra identidad porque estamos tratando de establecer a Trelew como una marca paleontológica a nivel mundial. El Museo Egidio Feruglio nos va a traer muchas herramientas, en ese sentido”, remarcó el ministro.

También el funcionario celebró la realización de la capacitación «para el público en general» y expresó que «en mi trabajo como fiscal, observé que la gente se llevaba los objetos como un souvenir», en relación al desconocimiento que muchas veces hay en esta materia.

Por eso subrayó que “el cambio cultural tiene que ser encabezado por el Estado y la Policía va a estar para reprimir los delitos contra la propiedad para quienes no quieran respetar esas pautas”, concluyó.

Trabajo en conjunto con las provincias patagónicas

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié precisó que “a través del Ente Cultural Patagonia, que la Provincia de Chubut preside en este período, se convoca a este primer Seminario que representa la intención conjunta de las seis provincias de la Patagonia en tomar cartas en el asunto de la prevención del tráfico ilícito de bienes arqueológicos y paleontológicos”.

“Por ejemplo, la punta de flecha o piezas fosilizadas que algunas personas pueden llevarse como una aventura. En algunos circuitos, hasta podrían llegar a intercambiarse o comercializarse. Todo eso está prohibido, lastima nuestro patrimonio, corta la cadena de trabajo de nuestros investigadores y es una problemática que nos atraviesa en toda la Patagonia de manera conjunta”, afirmó.

La importancia de los bienes culturales

Los bienes culturales demandan medidas de protección adicionales en comparación a otros objetos de su misma especie. Estas expresiones de la creación humana o testimonios de la evolución de la naturaleza, contienen información implícita que permite conocer más sobre nuestro pasado, formando parte de nuestra identidad cultural.

Son bienes susceptibles de un comercio ilícito, que trasciende las fronteras de las naciones de origen para convertirse en uno de los delitos más lucrativos. Por eso son necesarias medidas de control específicas por parte del Estado: unidades investigativas especializadas, cooperación de diversos actores y transmisión rápida y eficaz de la información.

arqueológico Ente Cultural Patagonia paleontológico Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut acordó un nuevo incremento salarial para brigadistas
Siguiente Post Ávila presentó un proyecto para modificar la deducción de las indemnizaciones y actualizar los créditos laborales

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.