Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia y el Ente Cultural Patagonia organizan seminario para prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

Provincia y el Ente Cultural Patagonia organizan seminario para prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los días 6, 7 y 8 de noviembre en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” habrá capacitaciones teóricas y prácticas, además de una visita a la localidad de Las Plumas para recorrer un sitio arqueológico. El evento cuenta con el apoyo de la UNESCO, entre otras entidades.

En el marco de los lineamientos para desarrollar un trabajo articulado e interministerial que promueve el Gobierno del Chubut, que conduce el gobernador Ignacio «Nacho» Torres; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto con el subsecretario de Cultura de Chubut, Osvaldo Labastié, presentaron el «1er Seminario patagónico sobre principios básicos para la identificación, manipulación y almacenaje temporario de bienes culturales detectados en instancias de tráfico ilícito».

El seminario se llevará adelante los días 6, 7 y 8 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Trelew, con la presencia de integrantes de la Policía del Chubut, representantes de fuerzas de seguridad de las provincias patagónicas; fuerzas de seguridad nacionales; investigadores y científicos del país.

Se trata de una actividad organizada desde el Ente Cultural Patagonia, actualmente presidido por Chubut, con el apoyo de la UNESCO, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y con la participación de la Universidad del Chubut, el CENPAT-CONICET, la colaboración de la UNPSJB, y el Museo “Egidio Feruglio”.

El seminario está destinado a miembros de las fuerzas provinciales y federales de cada una de las provincias que integran la región patagónica; las que son el brazo ejecutor del trabajo en territorio. También está destinada a funcionarios de los órganos de aplicación de las leyes de resguardo de patrimonio, que en todas las provincias de la Patagonia recaen sobre los entes de Cultura.

También habrá una serie de charlas abiertas a la comunidad con inscripción previa y cupos limitados; debiendo inscribirse enviando un email al siguiente correo electrónico: patrimonioculturaldelchubut@gmail.com

Visita a Las Plumas

El jueves 7 de noviembre está previsto realizar una visita al sitio arqueológico de Piedra Calada en Las Plumas, lugar que cuenta con una serie de petroglifos muy importantes para la zona, con el fin de mostrar la génesis del plan de manejo que desarrolla la Universidad del Chubut, la Subsecretaría de Cultura y esa comuna rural chubutense.

Ese mismo día, además, también se va a desarrollar otra capacitación sobre el «Protocolo de Actuación» que brinda la Policía Federal frente al hallazgo de piezas.

En este caso el evento contará con la participación de expertos en estas temáticas para garantizar la protección de los bienes culturales y el fortalecimiento de las políticas de seguridad patrimonial que buscan conservar la identidad y la memoria histórica de la región con la finalidad de establecer protocolos de actuación para combatir el tráfico ilícito de manera eficaz y coordinada entre la Subsecretaría de Cultura, la Policía del Chubut, y las fuerzas de seguridad nacionales.

Trelew como una marca paleontológica

Durante la conferencia en la que se presentó el seminario, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, recordó que «la labor de la Policía del Chubut es transversal a otras carteras del Gobierno provincial porque tenemos a cargo la protección de las personas y de los bienes del Estado”.

“Hay personas que le asignan un valor monetario a estos objetos. Pero para nosotros, este patrimonio hace a nuestra cultura. El tema paleontológico forma parte de nuestra identidad porque estamos tratando de establecer a Trelew como una marca paleontológica a nivel mundial. El Museo Egidio Feruglio nos va a traer muchas herramientas, en ese sentido”, remarcó el ministro.

También el funcionario celebró la realización de la capacitación «para el público en general» y expresó que «en mi trabajo como fiscal, observé que la gente se llevaba los objetos como un souvenir», en relación al desconocimiento que muchas veces hay en esta materia.

Por eso subrayó que “el cambio cultural tiene que ser encabezado por el Estado y la Policía va a estar para reprimir los delitos contra la propiedad para quienes no quieran respetar esas pautas”, concluyó.

Trabajo en conjunto con las provincias patagónicas

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié precisó que “a través del Ente Cultural Patagonia, que la Provincia de Chubut preside en este período, se convoca a este primer Seminario que representa la intención conjunta de las seis provincias de la Patagonia en tomar cartas en el asunto de la prevención del tráfico ilícito de bienes arqueológicos y paleontológicos”.

“Por ejemplo, la punta de flecha o piezas fosilizadas que algunas personas pueden llevarse como una aventura. En algunos circuitos, hasta podrían llegar a intercambiarse o comercializarse. Todo eso está prohibido, lastima nuestro patrimonio, corta la cadena de trabajo de nuestros investigadores y es una problemática que nos atraviesa en toda la Patagonia de manera conjunta”, afirmó.

La importancia de los bienes culturales

Los bienes culturales demandan medidas de protección adicionales en comparación a otros objetos de su misma especie. Estas expresiones de la creación humana o testimonios de la evolución de la naturaleza, contienen información implícita que permite conocer más sobre nuestro pasado, formando parte de nuestra identidad cultural.

Son bienes susceptibles de un comercio ilícito, que trasciende las fronteras de las naciones de origen para convertirse en uno de los delitos más lucrativos. Por eso son necesarias medidas de control específicas por parte del Estado: unidades investigativas especializadas, cooperación de diversos actores y transmisión rápida y eficaz de la información.

arqueológico Ente Cultural Patagonia paleontológico Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut acordó un nuevo incremento salarial para brigadistas
Siguiente Post Ávila presentó un proyecto para modificar la deducción de las indemnizaciones y actualizar los créditos laborales

Noticias relacionadas

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

21 agosto, 2025

El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.