Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nintendo Mall Tour llega a Argentina: los fans podrán probar gratis los exclusivos de Switch
  • Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años
  • Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto
  • Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?
  • Nuevos mensajes de Epstein revelarían más vínculos con Trump
  • Fallo ejemplar: la Justicia ordenó restablecer el teletrabajo a una madre y el dictamen busca extenderse en el país
  • Alpine prepara mejor coche para Colapinto y su temporada 2026
  • Laporta sobre salida de Messi: «No me arrepiento de nada»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nintendo Mall Tour llega a Argentina: los fans podrán probar gratis los exclusivos de Switch

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025
  • Política

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025

    Milei reúne a su mesa política para redefinir el nuevo organigrama estatal

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025

    Fred Machado detenido en Texas sin medicación y con grave síndrome

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy 12 de noviembre: cotización oficial, blue y financieros

    12 noviembre, 2025

    El INDEC dará a conocer la de inflación de octubre: estiman que se ubicará cerca de 2,4%

    12 noviembre, 2025

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

    11 noviembre, 2025

    Descuentos y reintegros con Cuenta DNI en noviembre 2025

    11 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Paro nacional de ATE el 19 de noviembre: rechazo a la reforma laboral y reclamo salarial

    11 noviembre, 2025

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Banco Central modificó una exigencia para los créditos en dólares

El Banco Central modificó una exigencia para los créditos en dólares

1 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Banco Central (BCRA) modificó los requisitos de capital mínimo para las financiaciones en moneda extranjera.

Según Ámbito, el Banco Central busca desarrollar una estrategia de flexibilización de los requisitos de capital para las financiaciones en moneda extranjera para fomentar un entorno más propicio para el crédito en dólares.

Según explican desde el organismo a cargo de Santiago Bausili, la medida se enmarca en «la normalización de las condiciones crediticias para el sector agrícola».

Lo hizo a través de Comunicación “A” 8121, la cual aplica para las financiaciones en moneda extranjera que las entidades financieras otorguen a clientes del sector que no sean Mipyme y que mantengan un acopio de su producción por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual, advierte el BCRA.

La modificación consiste en excluir a las nuevas financiaciones en moneda extranjera del cumplimiento de ciertos requisitos establecidos en el punto 11.5 del texto ordenado sobre Capitales Mínimos de las Entidades Financieras. Esto significa que, para estas nuevas financiaciones, los bancos no estarán obligados a cumplir con determinadas normas relacionadas con la constitución de capital.

Sucede que, al reducir los requisitos de capital para las financiaciones en moneda extranjera, las entidades financieras podrían tener mayor margen de maniobra para otorgar este tipo de créditos. Cabe recordar que, en junio, ya se había eliminado para estas financiaciones la tasa mínima que se había establecido en septiembre de 2022 (A 7600) en un 120% de la última tasa de política monetaria publicada.

Desde el BCRA recuerdan que «no fue una comunicación, sino que se dejó caer una disposición que vencía el 30/6/2024». También, en junio se eliminó la restricción al financiamiento en moneda extranjera a grandes exportadores por medio de la Comunicación “A” 8043.

Desregulación al sistema financiero

La presente medida se enmarca en contexto de un blanqueo de capitales exitoso, así como en el intento del Gobierno de recortar paso a paso las restricciones al financiamiento en moneda extranjera, con lo que busca impulsar los préstamos en dólares.

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, -en diálogo con Ámbito– explica al respecto de la norma que ahora, si se le presta a un exportador del sector agrícola, no es necesario añadir capital adicional. Sucede que antes, esta exigencia desincentivaba el préstamo en dólares por parte de los bancos a las empresas agroexportadoras, pues impedía que liquidaran sus operaciones.

«Ahora, al eliminar este requisito de capital adicional, se facilita la concesión de créditos en dólares. El objetivo es precisamente incentivar estos préstamos, movilizando los u$s18 mil millones que ingresaron por el blanqueo. Sin embargo, en realidad, la cantidad disponible para esta operación es de aproximadamente u$s13 mil o un poco más de u$s14 mil millones, comenta el economista.

Menescaldi agrega que el Gobierno busca que estos dólares se vendan, lo que le permitiría aumentar sus reservas netas. Actualmente, esos billetes se encuentran en efectivo en las sucursales de los bancos o en los encajes. «Al lograr que esos encajes se conviertan de reservas brutas a reservas netas, el Gobierno estaría alcanzando uno de sus principales objetivos, comenta el economista, que agrega que: «Todo esto para lograr financiar un déficit de cuenta corriente incipiente«.

Por supuesto que el régimen de regularización de activos fue clave para el aumento de los depósitos en dólares en los bancos. Antes de la implementación de este régimen de exteriorización de activos, el 14 de agosto, los depósitos rondaban los u$s18.600 millones. Los datos muestran que el ingreso de dólares crocantes superó, al menos en términos de ingresos de efectivo, el programa de blanqueo del Gobierno de Mauricio Macri, lo cual representa un importante impulso para las reservas del BCRA.

Sucede que el crecimiento de los depósitos en el mencionado segmento superaron el máximo nominal registrado el 12 de agosto de 2019, cuando alcanzaron los u$s32.492 millones. Actualmente, ascienden a u$s33.333 millones, con un incremento reciente de u$s841 millones registrado el martes (último dato oficial disponible). Este es el nivel más alto desde febrero de 2002, previo a la implementación del «corralito».

Tal como explica la Consultora 1816 en su último informe, «el rotundo éxito del blanqueo» se traduce en un potencial para el crédito local. «Ahí es donde empieza el círculo virtuoso que explica la dinámica de los activos argentinos de los últimos dos meses», analiza.

Por su parte, Econviews sostiene en su «midweek» que «el consumo mostró algunos signos de estar despertando en agosto, y las expectativas de ventas son alentadoras para los meses siguientes, ayudadas por el crédito que sigue creciendo a doble dígito.

Al respecto, Mateo Reschini head of research de Inviu -en charla con este medio- explica que el rol del blanqueo en la motorización de los créditos en dólares. «Lo va a hacer y lo estuvo haciendo, así que no es una cuestión potencial, sino que ya sucedió, se está viendo mucho flujo de prefinanciaciones, de exportaciones que están generando argendólares que se liquidan en el mercado oficial y eso te genera bastante liquidación de dólares», explica el estratega, que agrega que por eso también el BCRA tiene un flujo de compra bastante incrementado.

El analista financiero, Christian Buteler, agrega que los créditos en dólares ya se habían estimulado antes del blanqueo. Sin embargo, este proceso agregó más dólares al sistema, lo que permitió sostener este mecanismo por más tiempo.

El carry trade de los créditos en dólares

«Estos créditos impulsan una operación de «carry trade» muy favorable: se obtiene un crédito en dólares a una tasa baja, mucho menor que la tasa en pesos, y con la ventaja de tener asegurada la suba del dólar», explica Buteler. Este último punto es clave, ya que minimiza el riesgo, y como el Gobierno ha cumplido de manera consistente con este esquema de ajuste en los últimos diez meses, se fortalece la confianza en estas operaciones, concluye el analsita.

Banco Central de la República Argentina dólares Eliminará una exigencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto recibió una triste noticia en la previa del Gran Premio de Brasil
Siguiente Post Valencia: aumentan las muertes y la ciudad está colapsada

Noticias relacionadas

Dólar hoy 12 de noviembre: cotización oficial, blue y financieros

12 noviembre, 2025

El INDEC dará a conocer la de inflación de octubre: estiman que se ubicará cerca de 2,4%

12 noviembre, 2025

CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

11 noviembre, 2025

Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.