Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400
  • Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa
  • Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura
  • Retiraron definitivamente del río Chubut al histórico buque «Sagrado Corazón»
  • “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana
  • Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”
  • Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía
  • Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Comodoro culminó los trabajos viales de las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación

    15 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025

    Retiraron definitivamente del río Chubut al histórico buque «Sagrado Corazón»

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025

    Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Banco Central modificó una exigencia para los créditos en dólares

El Banco Central modificó una exigencia para los créditos en dólares

1 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Banco Central (BCRA) modificó los requisitos de capital mínimo para las financiaciones en moneda extranjera.

Según Ámbito, el Banco Central busca desarrollar una estrategia de flexibilización de los requisitos de capital para las financiaciones en moneda extranjera para fomentar un entorno más propicio para el crédito en dólares.

Según explican desde el organismo a cargo de Santiago Bausili, la medida se enmarca en «la normalización de las condiciones crediticias para el sector agrícola».

Lo hizo a través de Comunicación “A” 8121, la cual aplica para las financiaciones en moneda extranjera que las entidades financieras otorguen a clientes del sector que no sean Mipyme y que mantengan un acopio de su producción por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual, advierte el BCRA.

La modificación consiste en excluir a las nuevas financiaciones en moneda extranjera del cumplimiento de ciertos requisitos establecidos en el punto 11.5 del texto ordenado sobre Capitales Mínimos de las Entidades Financieras. Esto significa que, para estas nuevas financiaciones, los bancos no estarán obligados a cumplir con determinadas normas relacionadas con la constitución de capital.

Sucede que, al reducir los requisitos de capital para las financiaciones en moneda extranjera, las entidades financieras podrían tener mayor margen de maniobra para otorgar este tipo de créditos. Cabe recordar que, en junio, ya se había eliminado para estas financiaciones la tasa mínima que se había establecido en septiembre de 2022 (A 7600) en un 120% de la última tasa de política monetaria publicada.

Desde el BCRA recuerdan que «no fue una comunicación, sino que se dejó caer una disposición que vencía el 30/6/2024». También, en junio se eliminó la restricción al financiamiento en moneda extranjera a grandes exportadores por medio de la Comunicación “A” 8043.

Desregulación al sistema financiero

La presente medida se enmarca en contexto de un blanqueo de capitales exitoso, así como en el intento del Gobierno de recortar paso a paso las restricciones al financiamiento en moneda extranjera, con lo que busca impulsar los préstamos en dólares.

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, -en diálogo con Ámbito– explica al respecto de la norma que ahora, si se le presta a un exportador del sector agrícola, no es necesario añadir capital adicional. Sucede que antes, esta exigencia desincentivaba el préstamo en dólares por parte de los bancos a las empresas agroexportadoras, pues impedía que liquidaran sus operaciones.

«Ahora, al eliminar este requisito de capital adicional, se facilita la concesión de créditos en dólares. El objetivo es precisamente incentivar estos préstamos, movilizando los u$s18 mil millones que ingresaron por el blanqueo. Sin embargo, en realidad, la cantidad disponible para esta operación es de aproximadamente u$s13 mil o un poco más de u$s14 mil millones, comenta el economista.

Menescaldi agrega que el Gobierno busca que estos dólares se vendan, lo que le permitiría aumentar sus reservas netas. Actualmente, esos billetes se encuentran en efectivo en las sucursales de los bancos o en los encajes. «Al lograr que esos encajes se conviertan de reservas brutas a reservas netas, el Gobierno estaría alcanzando uno de sus principales objetivos, comenta el economista, que agrega que: «Todo esto para lograr financiar un déficit de cuenta corriente incipiente«.

Por supuesto que el régimen de regularización de activos fue clave para el aumento de los depósitos en dólares en los bancos. Antes de la implementación de este régimen de exteriorización de activos, el 14 de agosto, los depósitos rondaban los u$s18.600 millones. Los datos muestran que el ingreso de dólares crocantes superó, al menos en términos de ingresos de efectivo, el programa de blanqueo del Gobierno de Mauricio Macri, lo cual representa un importante impulso para las reservas del BCRA.

Sucede que el crecimiento de los depósitos en el mencionado segmento superaron el máximo nominal registrado el 12 de agosto de 2019, cuando alcanzaron los u$s32.492 millones. Actualmente, ascienden a u$s33.333 millones, con un incremento reciente de u$s841 millones registrado el martes (último dato oficial disponible). Este es el nivel más alto desde febrero de 2002, previo a la implementación del «corralito».

Tal como explica la Consultora 1816 en su último informe, «el rotundo éxito del blanqueo» se traduce en un potencial para el crédito local. «Ahí es donde empieza el círculo virtuoso que explica la dinámica de los activos argentinos de los últimos dos meses», analiza.

Por su parte, Econviews sostiene en su «midweek» que «el consumo mostró algunos signos de estar despertando en agosto, y las expectativas de ventas son alentadoras para los meses siguientes, ayudadas por el crédito que sigue creciendo a doble dígito.

Al respecto, Mateo Reschini head of research de Inviu -en charla con este medio- explica que el rol del blanqueo en la motorización de los créditos en dólares. «Lo va a hacer y lo estuvo haciendo, así que no es una cuestión potencial, sino que ya sucedió, se está viendo mucho flujo de prefinanciaciones, de exportaciones que están generando argendólares que se liquidan en el mercado oficial y eso te genera bastante liquidación de dólares», explica el estratega, que agrega que por eso también el BCRA tiene un flujo de compra bastante incrementado.

El analista financiero, Christian Buteler, agrega que los créditos en dólares ya se habían estimulado antes del blanqueo. Sin embargo, este proceso agregó más dólares al sistema, lo que permitió sostener este mecanismo por más tiempo.

El carry trade de los créditos en dólares

«Estos créditos impulsan una operación de «carry trade» muy favorable: se obtiene un crédito en dólares a una tasa baja, mucho menor que la tasa en pesos, y con la ventaja de tener asegurada la suba del dólar», explica Buteler. Este último punto es clave, ya que minimiza el riesgo, y como el Gobierno ha cumplido de manera consistente con este esquema de ajuste en los últimos diez meses, se fortalece la confianza en estas operaciones, concluye el analsita.

Banco Central de la República Argentina dólares Eliminará una exigencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto recibió una triste noticia en la previa del Gran Premio de Brasil
Siguiente Post Valencia: aumentan las muertes y la ciudad está colapsada

Noticias relacionadas

El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

15 noviembre, 2025

Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

15 noviembre, 2025

ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

15 noviembre, 2025

ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.