Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Vaca Muerta: YPF se asocia a otro proyecto de exportación de GNL
Vaca Muerta

Vaca Muerta: YPF se asocia a otro proyecto de exportación de GNL

26 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vaca Muerta: La petrolera estatal será socia de PAE y Golar en el joint venture para instalar en Río Negro una barcaza de licuefacción, que comenzará a funcionar en 2027. Se trata de una inversión de USD 3.000 millones en 10 años

YPF se sumará a Pan American Energy (PAE) y a la noruega Golar LNG en su proyecto para comenzar a producir desde 2027 Gas Natural Licuado (GNL) con fluido de Vaca Muerta, por el cual la Argentina puede ingresar al selecto grupo de países exportadores de este combustible. Así lo confirmó este domingo el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, a través de un posteo en su cuenta de la red social Linkedin.

La noticia se conoce en medio de las dudas sobre la continuidad de Petronas en el megaproyecto para construir una planta de GNL en el país, que se definirá antes de que finalice el año, y la búsqueda de otras majors que quieran acompañar la iniciativa.

“Desde YPF nos vamos a unir a esta iniciativa que marca un hito en la industria energética de nuestro país y que representa un gran paso para poder llevar adelante nuestro proyecto Argentina LNG, con el que esperamos exportar USD 15.000 millones en GNL para 2030″, escribió Marín en un posteo en el que felicitó a PAE por el ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de su proyecto para instalar un buque de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro.

“Muchas gracias Horacio. Vamos a trabajar juntos con YPF para hacer el gran proyecto de Argentina LNG y que la Argentina sea un gran proveedor de GNL al mundo”, respondió Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, en Linkedin.

inversión de casi USD 3.000

La principal productora privada de petróleo y gas de la Argentina junto a Golar anunciaron que la iniciativa demandará una inversión de casi USD 3.000 millones durante los próximos 10 años en el marco del RIGI, el régimen de beneficios fiscales y cambiarios que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei para acelerar la puesta en marcha de negocios en un país con un largo historial de problemas de acceso al financiamiento, inestabilidad macroeconómica e inseguridad jurídica.

La primera etapa (2025-2031) del proyecto prevé instalar un buque de licuefacción de Golar LNG, el “Hilli Episeyo”, en el Golfo de San Matías, Río Negro, para el que se necesitará un desembolso superior a los USD 1.650 millones, según informó PAE. El barco tiene una capacidad de producción equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos diarios. La segunda fase (2032-2035) prevé una ampliación y asciende a USD 1.250 millones.

PAE y Golar LNG, a través de su sociedad Southern Energy, se encuentran en negociaciones con otras compañías productoras de gas para que puedan sumarse al joint venture. Según comentaron fuentes del sector a Infobae, hay al menos dos empresas muy cerca de anunciar su asociación en las próximas semanas.

Es el sexto proyecto ingresado al RIGI, que suma inversiones por casi USD 8.000 millones, y el segundo vinculado al sector de los hidrocarburos. Hasta el momento, habían solicitado el régimen de beneficios cambiarios e impositivos que impulsó el Gobierno las mineras Minas Argentinas S.A (San Juan) con USD 1.000 millones; Galán Lithium (Catamarca) USD 200 millones; Posco (Salta) USD 1.000 millones; e YPF Luz (Mendoza) con USD 220 millones para un parque solar. El último en hacerlo había sido YPF, con su proyecto petrolero “Vaca Muerta Sur” por más de USD 2.500 millones.

transición energética

La Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo, por lo que el país cuenta con la oportunidad de aprovechar sus recursos durante la ventana que otorgue la transición energética. La administración de Milei aceleró las gestiones para las exportaciones por gasoductos a Chile y recientemente a Brasil, socio comercial con el que se firmó un acuerdo para definir los pasos a seguir en términos de desarrollo de infraestructura gasífera a partir de 2025. Con el proyecto liderado por PAE y Golar, el país podrá ingresar al club de las naciones exportadoras de GNL junto a Estados Unidos, Rusia, Qatar y Australia, entre otros.

Por otro lado, YPF planea construir una planta de licuefacción en Punta Colorada, Río Negro, para poder exportar GNL desde 2031, según el objetivo de la compañía de mayoría estatal. Marín reconoció que la continuidad de Petronas en la iniciativa “Argentina LNG” está en duda y se espera una definición antes de que termine el año, cuando deben abonarse USD 200 millones para ingeniería de detalle.

La petrolera estatal mantiene conversaciones con Shell y con otras majors, comentaron fuentes del sector a este medio, además de otros jugadores de la industria local. Desde YPF señalan que firmaron una veintena de contratos de venta de GNL con los que buscarán financiamiento para “Argentina LNG” y afirman que continuará su marcha “más allá de Petronas”.

Fuente: Infobae

petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anunciaron el cierre de cinco fondos fiduciarios tras detectar irregularidades
Siguiente Post Minería: «Argentina Oro, Plata y Cobre», a días del comienzo del evento de fin de año

Noticias relacionadas

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

26 noviembre, 2025

Acuerdo entre Gobierno y provincias productoras: eliminación de retenciones al crudo convencional desde 2026

26 noviembre, 2025

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.