Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Colombia enfrenta crisis ambiental por actividades ilegales y cambio climático
Crisis ambiental Colombia
Crisis ambiental Colombia

Colombia enfrenta crisis ambiental por actividades ilegales y cambio climático

2 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crisis ambiental Colombia. «Existen estructuras ilegales en Colombia relacionadas con ganadería extensiva en áreas de parques nacionales con maderables ilegales, con extracción ilícita de oro y evidentemente también con cultivos de uso ilícito», señaló Prieto en entrevista con Xinhua.

El experto recordó que estas acciones no solo destruyen bosques primarios, al causar allí una pérdida de diversidad biológica irreparable, sino que a través de la extracción ilícita de metales se contamina con mercurio el agua, al mencionar en específico la extracción ilícita de oro, la cual representa el 86 por ciento del origen de este metal en la nación sudamericana.

Contaminación y salud pública

«Ya tenemos estudios que demuestran, por ejemplo, los niveles de toxicidad que presenta la carne de los peces de la ciénaga de Ayapel», advirtió el especialista, en referencia a este sistema de humedales de la Depresión Momposina, localizada en la región norte de Colombia.

Prieto comentó que se cuenta con múltiples estudios sobre los niveles tóxicos del mercurio, por ejemplo, en la carne de tiburón en las costas de Colombia, aunque la explotación de este animal no es lícita, lo que a su vez tiene un impacto ambiental y en la salud humana.

«En varios municipios de Antioquia (departamento del norte colombiano), como por ejemplo en Segovia, Remedios, Antioquia, se han detectado niveles de mercurio; trazos de mercurio en la leche materna de mujeres lactantes, lo cual es altamente preocupante», sostuvo.

«Podría decir que existe también una conexión entre la degradación ambiental y el deterioro de la salud pública», complementó el médico. El entrevistado se refirió también a la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los problemas ambientales de Colombia.

Cooperación internacional y tecnología para la conservación

Refirió en tal sentido no únicamente los fondos de conservación de bosques y las actividades de mitigación, sino también recursos tecnológicos para combatir el crimen que de manera evidente atenta contra la estabilidad ambiental del país.

El experto dijo que Colombia requiere transferencia de tecnología para ser más eficiente y responsable con el uso de agroquímicos, así como tecnologías que permitan trazar el origen del oro que se extrae, ya que hoy en día no existe en la nación.

«Existe una tecnología que es nitrógeno-15 (isótopo no radiactivo), que es una tecnología nuclear que nos permite realizar una aplicación mucho más eficiente del nitrógeno», explicó Prieto, al referir que así se puede «reducir desperdicios» y evitar verter a las fuentes hídricas.

Desafíos ecológicos específicos

Frente a los desafíos actuales en materia de conservación de la biodiversidad en Colombia, el especialista identificó dos principales. El primer desafío, dijo, es la comercialización del pez basa, especie invasora que lesiona la diversidad biológica colombiana.

El segundo desafío para Colombia es la sobrepoblación de hipopótamos en la parte media del río Magdalena, una especie que se introdujo de manera no legal al país hace 30 años por el narcotraficante Pablo Escobar, quien los instaló en su hacienda Nápoles.

Emisiones y cambio climático

Con relación a las principales causas de las emisiones de gases con efecto invernadero en el país, Prieto comentó que la primera es la deforestación con el 31 por ciento y en el segundo renglón ubicó a la ganadería extensiva con casi el 15 por ciento.

Advirtió que tanto en Colombia como en otros lugares del planeta, la humanidad enfrenta múltiples efectos a la salud derivados de la crisis ambiental, como los golpes de calor por la elevación de las temperaturas.

«Cada vez vamos a tener mayor número de muertes relacionadas con la ola de calor y se estima que de aquí al 2050 las muertes de al menos mil millones de personas van a estar relacionadas con estos eventos, lo cual es obviamente un asunto muy serio», apuntó el entrevistado.

Efectos en la salud pública global

Debido al incremento en la temperatura también se espera un cambio en las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellos más brotes de dengue en diferentes regiones del mundo, según la explicación del médico.

«En términos de degradación ambiental y especialmente con el deterioro de la calidad del aire vinculado a los combustibles fósiles, en el mundo mueren especialmente por combustión de los fósiles 5,1 millones de personas al año (…) lo otro tiene que ver con la contaminación de las fuentes hídricas y la reducción de la disponibilidad de agua fresca», comentó.

Respecto al incremento de las concentraciones de CO2, el médico explicó que la ciencia ha podido establecer que este gas hace que algunos alimentos tengan menos contenido de proteínas, zinc y hierro.

Crisis ambiental agravada por El Niño

Colombia atraviesa por una crisis ambiental agravada por el fenómeno climatológico de El Niño, que dejó una sequía sin precedentes, incluso con afectaciones al caudal del río Amazonas, el cual disminuyó un 90 por ciento.

Esta crisis ambiental ha traído también lluvias extremas, lo que ha obligado al Gobierno colombiano a declarar situación de «desastre natural» por las graves inundaciones y deslizamientos con más de 300.000 personas afectadas.

El profesor refirió también la importancia de eventos como la reciente Decimosexta Conferencia de las Partes (COP16) sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas bajo el lema «Paz con la Naturaleza», llevada a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año, en la ciudad colombiana de Cali.

Consideró que se trata de eventos de gran importancia que deben impulsar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados para detener cuanto antes la perturbación del balance energético de la Tierra, así como proteger la vida de las especies.

Fuente: Jornada 70

Actividades ilegales Biodiversidad cambio climático Colombia Contaminación crisis ambiental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comando Unificado llega a Comodoro liderado por Torres
Siguiente Post Educación y deporte son pilares en la gestión de Sastre

Noticias relacionadas

Maduro insta a la calma ante nuevas amenazas de Estados Unidos

1 noviembre, 2025

Trump autoriza a Corea del Sur construir submarinos nucleares en un golpe estratégico en Asia

31 octubre, 2025

Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

31 octubre, 2025

Ataque ucraniano deja sin energía a regiones rusas cercanas a Moscú

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.