Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa
  • IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes
  • Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado
  • Independiente cierra a Saracchi y va por Marcos Rojo como refuerzo clave
  • Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo
  • Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual
  • Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región
  • Energías renovables en Chubut impulsan turismo y conservación ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Más de 160 adultos disfrutan de los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    20 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
  • Política
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia se consolida

    Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
    Allanamientos por maltrato animal en Rawson

    Nuevos allanamientos por maltrato animal en Rawson dejan dos detenidas e incautaciones clave

    20 julio, 2025
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
  • Economía
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
  • Internacionales

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Colombia enfrenta crisis ambiental por actividades ilegales y cambio climático
Crisis ambiental Colombia
Crisis ambiental Colombia

Colombia enfrenta crisis ambiental por actividades ilegales y cambio climático

2 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crisis ambiental Colombia. «Existen estructuras ilegales en Colombia relacionadas con ganadería extensiva en áreas de parques nacionales con maderables ilegales, con extracción ilícita de oro y evidentemente también con cultivos de uso ilícito», señaló Prieto en entrevista con Xinhua.

El experto recordó que estas acciones no solo destruyen bosques primarios, al causar allí una pérdida de diversidad biológica irreparable, sino que a través de la extracción ilícita de metales se contamina con mercurio el agua, al mencionar en específico la extracción ilícita de oro, la cual representa el 86 por ciento del origen de este metal en la nación sudamericana.

Contaminación y salud pública

«Ya tenemos estudios que demuestran, por ejemplo, los niveles de toxicidad que presenta la carne de los peces de la ciénaga de Ayapel», advirtió el especialista, en referencia a este sistema de humedales de la Depresión Momposina, localizada en la región norte de Colombia.

Prieto comentó que se cuenta con múltiples estudios sobre los niveles tóxicos del mercurio, por ejemplo, en la carne de tiburón en las costas de Colombia, aunque la explotación de este animal no es lícita, lo que a su vez tiene un impacto ambiental y en la salud humana.

«En varios municipios de Antioquia (departamento del norte colombiano), como por ejemplo en Segovia, Remedios, Antioquia, se han detectado niveles de mercurio; trazos de mercurio en la leche materna de mujeres lactantes, lo cual es altamente preocupante», sostuvo.

«Podría decir que existe también una conexión entre la degradación ambiental y el deterioro de la salud pública», complementó el médico. El entrevistado se refirió también a la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los problemas ambientales de Colombia.

Cooperación internacional y tecnología para la conservación

Refirió en tal sentido no únicamente los fondos de conservación de bosques y las actividades de mitigación, sino también recursos tecnológicos para combatir el crimen que de manera evidente atenta contra la estabilidad ambiental del país.

El experto dijo que Colombia requiere transferencia de tecnología para ser más eficiente y responsable con el uso de agroquímicos, así como tecnologías que permitan trazar el origen del oro que se extrae, ya que hoy en día no existe en la nación.

«Existe una tecnología que es nitrógeno-15 (isótopo no radiactivo), que es una tecnología nuclear que nos permite realizar una aplicación mucho más eficiente del nitrógeno», explicó Prieto, al referir que así se puede «reducir desperdicios» y evitar verter a las fuentes hídricas.

Desafíos ecológicos específicos

Frente a los desafíos actuales en materia de conservación de la biodiversidad en Colombia, el especialista identificó dos principales. El primer desafío, dijo, es la comercialización del pez basa, especie invasora que lesiona la diversidad biológica colombiana.

El segundo desafío para Colombia es la sobrepoblación de hipopótamos en la parte media del río Magdalena, una especie que se introdujo de manera no legal al país hace 30 años por el narcotraficante Pablo Escobar, quien los instaló en su hacienda Nápoles.

Emisiones y cambio climático

Con relación a las principales causas de las emisiones de gases con efecto invernadero en el país, Prieto comentó que la primera es la deforestación con el 31 por ciento y en el segundo renglón ubicó a la ganadería extensiva con casi el 15 por ciento.

Advirtió que tanto en Colombia como en otros lugares del planeta, la humanidad enfrenta múltiples efectos a la salud derivados de la crisis ambiental, como los golpes de calor por la elevación de las temperaturas.

«Cada vez vamos a tener mayor número de muertes relacionadas con la ola de calor y se estima que de aquí al 2050 las muertes de al menos mil millones de personas van a estar relacionadas con estos eventos, lo cual es obviamente un asunto muy serio», apuntó el entrevistado.

Efectos en la salud pública global

Debido al incremento en la temperatura también se espera un cambio en las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellos más brotes de dengue en diferentes regiones del mundo, según la explicación del médico.

«En términos de degradación ambiental y especialmente con el deterioro de la calidad del aire vinculado a los combustibles fósiles, en el mundo mueren especialmente por combustión de los fósiles 5,1 millones de personas al año (…) lo otro tiene que ver con la contaminación de las fuentes hídricas y la reducción de la disponibilidad de agua fresca», comentó.

Respecto al incremento de las concentraciones de CO2, el médico explicó que la ciencia ha podido establecer que este gas hace que algunos alimentos tengan menos contenido de proteínas, zinc y hierro.

Crisis ambiental agravada por El Niño

Colombia atraviesa por una crisis ambiental agravada por el fenómeno climatológico de El Niño, que dejó una sequía sin precedentes, incluso con afectaciones al caudal del río Amazonas, el cual disminuyó un 90 por ciento.

Esta crisis ambiental ha traído también lluvias extremas, lo que ha obligado al Gobierno colombiano a declarar situación de «desastre natural» por las graves inundaciones y deslizamientos con más de 300.000 personas afectadas.

El profesor refirió también la importancia de eventos como la reciente Decimosexta Conferencia de las Partes (COP16) sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas bajo el lema «Paz con la Naturaleza», llevada a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año, en la ciudad colombiana de Cali.

Consideró que se trata de eventos de gran importancia que deben impulsar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados para detener cuanto antes la perturbación del balance energético de la Tierra, así como proteger la vida de las especies.

Fuente: Jornada 70

Actividades ilegales Biodiversidad cambio climático Colombia Contaminación crisis ambiental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comando Unificado llega a Comodoro liderado por Torres
Siguiente Post Educación y deporte son pilares en la gestión de Sastre

Noticias relacionadas

Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

21 julio, 2025
Choque Brasil y EE.UU.

Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

21 julio, 2025
La tormenta tropical Wipha en China

La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

21 julio, 2025
defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.