Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Este país supera a Arabia Saudita y EE.UU. en reservas de petróleo
País mayor reserva petróleo

Este país supera a Arabia Saudita y EE.UU. en reservas de petróleo

6 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

País mayor reserva petróleo. El petróleo, recurso estratégico y pieza clave en la economía global, sigue siendo un factor determinante para los países que cuentan con las mayores reservas. Las reservas comprobadas se definen como aquellas cantidades de crudo que, a través de análisis técnicos y económicos, se pueden extraer con un alto nivel de confianza. En este contexto, las cifras más recientes publicadas en The World Factbook de la CIA ofrecen una radiografía precisa de cómo se distribuyen estas reservas a nivel mundial.

En el primer puesto del ranking global, Venezuela se consolida como el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, totalizando 302.300 millones de barriles. Este volumen monumental no solo lo posiciona por encima de naciones históricamente relevantes en la industria como Arabia Saudita y Estados Unidos, sino que también supera en más de tres veces las reservas de Rusia. La Faja Petrolífera del Orinoco, una de las zonas más ricas en crudo, explica en gran medida esta ventaja comparativa.

En segundo lugar, se encuentra Arabia Saudita, con 266.200 millones de barriles. Este país es reconocido no solo por su vasta cantidad de reservas, sino también por su capacidad para extraer y colocar petróleo en el mercado global a precios competitivos. Por décadas, ha liderado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y desempeñado un rol central en la regulación de la oferta internacional.

Canadá ocupa el tercer puesto con 170.500 millones de barriles, donde gran parte de sus reservas proviene de las arenas bituminosas de Alberta. Si bien estas reservas requieren procesos costosos y complejos para su extracción, su presencia en el top tres demuestra la relevancia de las tecnologías modernas en la explotación de crudo.

En el cuarto lugar, Irán registra 157.200 millones de barriles. A pesar de contar con vastas reservas, las sanciones internacionales y las restricciones económicas han limitado su capacidad para expandir su producción al nivel de otros gigantes petroleros.

El quinto puesto pertenece a Irak, con 148.800 millones de barriles. Este país ha experimentado una revitalización en su industria petrolera en años recientes, con un fuerte crecimiento en su capacidad de producción y exportación, especialmente en los campos ubicados en el sur del país.

Más abajo en el ranking, Kuwait figura con 101.500 millones de barriles, seguido por los Emiratos Árabes Unidos, que alcanzan 97.800 millones de barriles. Ambas naciones destacan por la alta calidad de su crudo y por su papel protagónico dentro de la OPEP.

Rusia, con 80.000 millones de barriles, se posiciona en el octavo lugar. A pesar de ser uno de los principales exportadores mundiales, sus reservas comprobadas son significativamente menores que las de los líderes del ranking.

Por último, el listado de los diez países con mayores reservas lo completan Libia y Nigeria, con 48.360 millones de barriles y 37.450 millones de barriles, respectivamente. Ambas naciones dependen en gran medida de los ingresos provenientes de la exportación de crudo para sostener sus economías.

Por fuera del top ten, Argentina, con 2.162 millones de barriles, se sitúa en un lugar intermedio dentro de las naciones productoras. Aunque lejos de los líderes globales, sus reservas representan una parte significativa del total disponible en América Latina. Países como Brasil y Ecuador también se destacan dentro de la región, con 12.630 millones y 8.273 millones de barriles, respectivamente.

Otros países, como México (6.630 millones de barriles) y Colombia (1.665 millones de barriles), completan la lista de productores importantes en la región. Estos datos confirman que América Latina desempeña un papel relevante en el mercado petrolero global, aunque solo Venezuela logre figurar entre las principales potencias en términos de reservas comprobadas.

Además de los países americanos, las cifras destacan las reservas en regiones menos tradicionales. Por ejemplo, Kazajistán, en Asia Central, cuenta con 30.000 millones de barriles, lo que lo posiciona como un actor importante en su región. En África, más allá de Nigeria y Libia, países como Angola (9.523 millones de barriles) también emergen como jugadores relevantes.

En el caso de Europa, las reservas son limitadas en comparación con otras regiones. Noruega, con 6.376 millones de barriles, lidera el ranking europeo gracias a su explotación en el Mar del Norte. Reino Unido, por su parte, suma 2.069 millones de barriles, en gran parte provenientes de los mismos yacimientos compartidos.

En Asia Oriental, China, con 25.630 millones de barriles, se consolida como el mayor poseedor de reservas comprobadas. Sin embargo, su consumo masivo lo convierte en uno de los mayores importadores mundiales de crudo.

Finalmente, países con menor participación en el mercado global de crudo también figuran en los registros de reservas comprobadas. Trinidad y Tobago, por ejemplo, suma 243 millones de barriles, mientras que Barbados alcanza 2,534 millones de barriles. Estas cifras, aunque pequeñas, son relevantes para sus economías locales, ya que el petróleo representa un recurso estratégico para asegurar su desarrollo energético y financiero.

Fuente: Infobae
Arabia Saudita Economía Estados Unidos Internacionales petroleo venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina Kirchner enfrentará juicio por el caso Cuadernos en noviembre de 2025
Siguiente Post TN en Trelew: Cafaro dominó la primera tanda de la Clase 2

Noticias relacionadas

La ONU exige nuevamente el fin del embargo de EE.UU. contra Cuba

29 octubre, 2025

Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos

29 octubre, 2025

El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil

29 octubre, 2025

“Nunca sentí algo así”: argentinos narran el caos y el miedo tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.