Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas
  • SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública
  • Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”
  • Por qué debes lavar los frutos secos: beneficios y método
  • Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA
  • ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000
  • Control vial en Chubut: más de 8.200 vehículos fiscalizados y 65 conductores retirados por alcoholemia
  • Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025

    Por qué debes lavar los frutos secos: beneficios y método

    16 septiembre, 2025
  • Política

    SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública

    16 septiembre, 2025

    Javier Milei en la CPAC: reivindicó su plan económico, homenajeó a Charlie Kirk y resaltó el modelo paraguayo

    16 septiembre, 2025

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización

21 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

YPF

Con un plan de inversiones superior a los u$s5.600 millones, centrado especialmente en los desarrollos de Vaca Muerta, la mayor petrolera argentina centrará su política de negocios priorizando su portafolio de valor mediante un plan que se reforzará para los próximos cuatro años.

La estrategia operativa de YPF evidencia cómo la empresa estatal viene evolucionando en los últimos años para priorizar la monetización de sus vastos recursos de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, invirtiendo con sus socios internacionales y locales, adquiriendo experiencia e incorporando tecnología.

De hecho, el proceso la ha convertido en una de las principales operadoras de shale fuera de Estados Unidos, mostrando un potencial para continuar creando valor para sus accionistas que buscará concretar con una novedosa estrategia que fue bautizada como “Plan 4 x 4”, en alusión a la meta de cuadruplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
Cómo es el «Plan 4×4» de YPF

Cómo es la mirada “ambiental” de YPF

Sus principales pilares implican: enfocar el capital y los esfuerzos en el negocio de mayor valor con que cuenta YPF como es Vaca Muerta; gestionar de manera activa su cartera con disciplina en la asignación de capital y reasignación de recursos de negocios menos rentables; maximizar la eficiencia de los negocios del Upstream y el Downstream; y viabilizar la exportación de gas natural licuado a través del proyecto Argentina LNG.

De hecho, a partir de este proceso, YPF también marca su hoja de ruta “ambiental” y asociada a las transiciones energéticas que cuenta con objetivos a corto, mediano y largo plazo, relacionados tanto con la descarbonización del negocio del petróleo y el gas como con el fomento de las energías renovables y otras soluciones energéticas.

Todas acciones vinculadas a contribuir a los objetivos del Acuerdo de París y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para lograr la carbono Neutralidad al 2050.

En línea con es estrategia, en 2023 y en el marco de la COP 28 de las Naciones Unidas, YPF adhirió a la iniciativa “Oil&Gas Descarbonization Chapter” (OGDC), donde se definen acciones como las de alcanzar operaciones netas cero (Alcance 1+2) en 2050; poner fin a la quema rutinaria en 2030 y reducir casi a cero las emisiones de metano en Upstream. Así lo reseñó economiasustentable.com.

Adecuar la transición energética

Se trata de estrategias que complementan las propias de YPF que se desglosan en objetivos intermedios anuales que son monitoreados periódicamente y se integran al objetivo de sustentabilidad de YPF.

Al respecto, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, explica que “desde YPF continuamos trabajando en nuestro compromiso con la sustentabilidad en su triple dimensión –ambiental, social y de gobernanza– como parte integral de nuestra identidad”.

Respecto de la transición energética, el máximo ejecutivo de la petrolera estatal entiende que “se trata de un proceso que plantea retos para la industria del petróleo y el gas, pero también oportunidades sin precedentes y enfatiza, por esto, en la importancia de que se transite de manera responsable teniendo en cuenta los puntos de partida, los recursos disponibles y las necesidades de desarrollo de cada país y región”.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, explica que “desde YPF continuamos trabajando en nuestro compromiso con la sustentabilidad”.

Producción de hidrocarburos de bajo costo y bajas emisiones

Para Marin, la producción de hidrocarburos, como es el caso del petróleo y el gas de Vaca Muerta, y el portafolio creciente de energía eléctrica y energías renovables generado a través de YPF Luz, posicionan a la petrolera en un rol activo frente al desafío de satisfacer una demanda creciente de energía y, al mismo tiempo, contribuir a dar respuesta al cambio climático.

“En este sentido, seguiremos enfocados en reducir las emisiones de la producción de petróleo y gas, en busca de nuevas soluciones energéticas, y desarrollando una cartera de proyectos renovables para potenciar tanto la producción como nuestra capacidad de producir energía más baja en carbono y nuestra resiliencia ante cambios en la demanda futura de productos energéticos”, destacó Marín.

Las claves futuras de YPF

De igual modo, la estrategia de negocios de YPF también se encuentra en línea con el proceso de transición energética a largo plazo, que prioriza el cumplimiento de objetivos de los próximos años y que se compone de las siguientes etapas:

  • 2023-35: Monetización del crudo
  • 2027-50: Monetización del gas natural, a través de la exportación de GNL
  • 2030-50: Energías limpias.

El plan le permitirá reducir las emisiones de carbono y contribuir a la descarbonización de otros países, al tiempo que aumentará la producción y mejorará la rentabilidad.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
La estrategia de negocios de YPF.

En la primera etapa, YPF se focalizará en aumentar la producción de shale oil logrando a la vez una reducción de la intensidad de emisiones debido a que la producción de hidrocarburos no convencional en Vaca Muerta opera actualmente con menos de un tercio de intensidad de emisiones en comparación con la de producción convencional.

En la segunda etapa, la estrategia de monetización del gas natural permite aprovechar los recursos de Vaca Muerta y realizar un aporte para el reemplazo del consumo mundial de carbón vía exportaciones de gas y GNL.

Además, al permitir la generación de energía firme, es un complemento a la intermitencia de las energías renovables.

YPF: Rol del gas natural

Respecto de la matriz de generación eléctrica de la Argentina, en un informe privado los ejecutivos de YPF consideran importante mencionar el rol relevante que tienen el gas natural, las grandes hidroeléctricas y una creciente participación de la energía eólica y solar, con una contribución del carbón inferior al 2%.

“Esto restringe la oportunidad del país de seguir capturando eficiencias de emisiones a través de la sustitución de carbón por gas natural y enfoca la senda de descarbonización en el crecimiento de la generación renovable”, argumenta el documento en el cual también se muestra cómo YPF Luz se ha convertido en el tercer generador renovable del país, aportando en torno al 10% del total de energía renovable consumida.

Valor social compartido

Actualmente, la subsidiaria cuenta con una capacidad instalada de 497 MW y un proyecto en marcha que le permitirá sumar 155 MW adicionales antes del fin de año y con proyectos en estudio para desarrollar un portafolio de alrededor de 800 MW adicionales.

De hecho, “esta posición en energías renovables, creciendo a un ritmo de más de 100 MW al año en el corto plazo, en combinación con el flujo de caja generado a partir de las primeras dos fases de la estrategia de negocios, nos permitirá acelerar el desarrollo de energías limpias a partir de 2030”, señala el informe.

Además, se explica que las iniciativas adicionales que se pongan en marcha para aumentar la eficiencia operativa y energética le permitirán a YPF impulsar aún más la baja de emisiones de CO2 y mejorar la competitividad de la compañía.

En ese sentido, el eje del llamado Valor Social Compartido de la estrategia de sustentabilidad de la empresa tendrá también un impulso importante a partir del Desafío 4×4 teniendo en cuenta que el aumento de la producción de hidrocarburos permitirá generar un efecto dinamizador significativo en la economía argentina.

Horacio Marín Plan 4×4 Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy, sábado 21 de diciembre?
Siguiente Post Chubut: El Consejo Provincial de Turismo cerró su año con el Pasaporte Verano Patagónico 2025

Noticias relacionadas

Buque MK II: San Antonio Este se prepara para debate histórico sobre GNL

16 septiembre, 2025

Vaca Muerta en la mira: Argentina frente a su gran oportunidad con el GNL

16 septiembre, 2025

YPF apuesta fuerte en Santa Cruz con pozos que buscan rivalizar con Vaca Muerta

16 septiembre, 2025

Vaca Muerta impulsa el superávit energético argentino

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.