Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal
  • Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores
  • Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia
  • Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias
  • Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija
  • Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises
  • Mateo Retegui, cerca de irse al fútbol árabe por US$50 millones: Boca y otros clubes cobrarán por el pase
  • Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    El Municipio de Esquel lanza beneficios impositivos para taxis y remises

    Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización

21 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

YPF

Con un plan de inversiones superior a los u$s5.600 millones, centrado especialmente en los desarrollos de Vaca Muerta, la mayor petrolera argentina centrará su política de negocios priorizando su portafolio de valor mediante un plan que se reforzará para los próximos cuatro años.

La estrategia operativa de YPF evidencia cómo la empresa estatal viene evolucionando en los últimos años para priorizar la monetización de sus vastos recursos de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, invirtiendo con sus socios internacionales y locales, adquiriendo experiencia e incorporando tecnología.

De hecho, el proceso la ha convertido en una de las principales operadoras de shale fuera de Estados Unidos, mostrando un potencial para continuar creando valor para sus accionistas que buscará concretar con una novedosa estrategia que fue bautizada como “Plan 4 x 4”, en alusión a la meta de cuadruplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
Cómo es el «Plan 4×4» de YPF

Cómo es la mirada “ambiental” de YPF

Sus principales pilares implican: enfocar el capital y los esfuerzos en el negocio de mayor valor con que cuenta YPF como es Vaca Muerta; gestionar de manera activa su cartera con disciplina en la asignación de capital y reasignación de recursos de negocios menos rentables; maximizar la eficiencia de los negocios del Upstream y el Downstream; y viabilizar la exportación de gas natural licuado a través del proyecto Argentina LNG.

De hecho, a partir de este proceso, YPF también marca su hoja de ruta “ambiental” y asociada a las transiciones energéticas que cuenta con objetivos a corto, mediano y largo plazo, relacionados tanto con la descarbonización del negocio del petróleo y el gas como con el fomento de las energías renovables y otras soluciones energéticas.

Todas acciones vinculadas a contribuir a los objetivos del Acuerdo de París y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para lograr la carbono Neutralidad al 2050.

En línea con es estrategia, en 2023 y en el marco de la COP 28 de las Naciones Unidas, YPF adhirió a la iniciativa “Oil&Gas Descarbonization Chapter” (OGDC), donde se definen acciones como las de alcanzar operaciones netas cero (Alcance 1+2) en 2050; poner fin a la quema rutinaria en 2030 y reducir casi a cero las emisiones de metano en Upstream. Así lo reseñó economiasustentable.com.

Adecuar la transición energética

Se trata de estrategias que complementan las propias de YPF que se desglosan en objetivos intermedios anuales que son monitoreados periódicamente y se integran al objetivo de sustentabilidad de YPF.

Al respecto, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, explica que “desde YPF continuamos trabajando en nuestro compromiso con la sustentabilidad en su triple dimensión –ambiental, social y de gobernanza– como parte integral de nuestra identidad”.

Respecto de la transición energética, el máximo ejecutivo de la petrolera estatal entiende que “se trata de un proceso que plantea retos para la industria del petróleo y el gas, pero también oportunidades sin precedentes y enfatiza, por esto, en la importancia de que se transite de manera responsable teniendo en cuenta los puntos de partida, los recursos disponibles y las necesidades de desarrollo de cada país y región”.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, explica que “desde YPF continuamos trabajando en nuestro compromiso con la sustentabilidad”.

Producción de hidrocarburos de bajo costo y bajas emisiones

Para Marin, la producción de hidrocarburos, como es el caso del petróleo y el gas de Vaca Muerta, y el portafolio creciente de energía eléctrica y energías renovables generado a través de YPF Luz, posicionan a la petrolera en un rol activo frente al desafío de satisfacer una demanda creciente de energía y, al mismo tiempo, contribuir a dar respuesta al cambio climático.

“En este sentido, seguiremos enfocados en reducir las emisiones de la producción de petróleo y gas, en busca de nuevas soluciones energéticas, y desarrollando una cartera de proyectos renovables para potenciar tanto la producción como nuestra capacidad de producir energía más baja en carbono y nuestra resiliencia ante cambios en la demanda futura de productos energéticos”, destacó Marín.

Las claves futuras de YPF

De igual modo, la estrategia de negocios de YPF también se encuentra en línea con el proceso de transición energética a largo plazo, que prioriza el cumplimiento de objetivos de los próximos años y que se compone de las siguientes etapas:

  • 2023-35: Monetización del crudo
  • 2027-50: Monetización del gas natural, a través de la exportación de GNL
  • 2030-50: Energías limpias.

El plan le permitirá reducir las emisiones de carbono y contribuir a la descarbonización de otros países, al tiempo que aumentará la producción y mejorará la rentabilidad.

YPF tiene un «Plan 4×4» con el que busca impulsar la transición energética y la descarbonización
La estrategia de negocios de YPF.

En la primera etapa, YPF se focalizará en aumentar la producción de shale oil logrando a la vez una reducción de la intensidad de emisiones debido a que la producción de hidrocarburos no convencional en Vaca Muerta opera actualmente con menos de un tercio de intensidad de emisiones en comparación con la de producción convencional.

En la segunda etapa, la estrategia de monetización del gas natural permite aprovechar los recursos de Vaca Muerta y realizar un aporte para el reemplazo del consumo mundial de carbón vía exportaciones de gas y GNL.

Además, al permitir la generación de energía firme, es un complemento a la intermitencia de las energías renovables.

YPF: Rol del gas natural

Respecto de la matriz de generación eléctrica de la Argentina, en un informe privado los ejecutivos de YPF consideran importante mencionar el rol relevante que tienen el gas natural, las grandes hidroeléctricas y una creciente participación de la energía eólica y solar, con una contribución del carbón inferior al 2%.

“Esto restringe la oportunidad del país de seguir capturando eficiencias de emisiones a través de la sustitución de carbón por gas natural y enfoca la senda de descarbonización en el crecimiento de la generación renovable”, argumenta el documento en el cual también se muestra cómo YPF Luz se ha convertido en el tercer generador renovable del país, aportando en torno al 10% del total de energía renovable consumida.

Valor social compartido

Actualmente, la subsidiaria cuenta con una capacidad instalada de 497 MW y un proyecto en marcha que le permitirá sumar 155 MW adicionales antes del fin de año y con proyectos en estudio para desarrollar un portafolio de alrededor de 800 MW adicionales.

De hecho, “esta posición en energías renovables, creciendo a un ritmo de más de 100 MW al año en el corto plazo, en combinación con el flujo de caja generado a partir de las primeras dos fases de la estrategia de negocios, nos permitirá acelerar el desarrollo de energías limpias a partir de 2030”, señala el informe.

Además, se explica que las iniciativas adicionales que se pongan en marcha para aumentar la eficiencia operativa y energética le permitirán a YPF impulsar aún más la baja de emisiones de CO2 y mejorar la competitividad de la compañía.

En ese sentido, el eje del llamado Valor Social Compartido de la estrategia de sustentabilidad de la empresa tendrá también un impulso importante a partir del Desafío 4×4 teniendo en cuenta que el aumento de la producción de hidrocarburos permitirá generar un efecto dinamizador significativo en la economía argentina.

Horacio Marín Plan 4×4 Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy, sábado 21 de diciembre?
Siguiente Post Chubut: El Consejo Provincial de Turismo cerró su año con el Pasaporte Verano Patagónico 2025

Noticias relacionadas

YPF

Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

3 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.