Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»La tokenización de activos avanza con fuerza en América Latina
Tokenización del litio en Argentina
Tokenización del litio en Argentina

La tokenización de activos avanza con fuerza en América Latina

20 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina tokeniza litio mercado. En América Latina, la tokenización de activos (RWA) ha cobrado impulso en los últimos años, con Argentina emergiendo como líder en la adopción de esta tecnología transformadora.

La tokenización de activos permite un acceso más amplio a los mercados globales, reduciendo las barreras económicas tradicionales. Argentina busca tokenizar el litio como recurso estratégico en la transición energética global.

A medida que la región explora nuevas formas de democratizar el acceso a los mercados y resolver problemas económicos y financieros, la tokenización se perfila como una solución clave. Este fenómeno no solo implica la digitalización de activos tradicionales, sino también la creación de un nuevo paradigma económico más inclusivo y eficiente.

La tokenización del litio en Argentina: un ejemplo clave

Uno de los activos más prometedores para ser tokenizados en Argentina es el litio, un recurso clave en la transición hacia la electromovilidad y la energía renovable. Con la creciente demanda de vehículos eléctricos, el litio se ha convertido en un mineral estratégico para la fabricación de baterías. De hecho, la región de Jujuy, en el norte de Argentina, es considerada una de las mayores fuentes de litio del mundo. La tokenización de este mineral podría abrir nuevas posibilidades para la financiación de proyectos mineros y energéticos, permitiendo que inversionistas de todo el mundo participen en la cadena de valor de este recurso vital sin las barreras tradicionales de entrada.

El proyecto de tokenización del litio también se enmarca dentro de los esfuerzos por hacer más accesibles los recursos energéticos, especialmente en un contexto donde las economías latinoamericanas enfrentan desafíos relacionados con la sostenibilidad y la dependencia de fuentes de energía tradicionales. Con la tokenización, el litio y otros recursos podrían fraccionarse y negociarse de manera más eficiente, generando nuevas oportunidades económicas tanto para las comunidades locales como para los inversores internacionales, según publicó Ámbito,

«Estamos ante un punto de inflexión en la economía global. La descentralización y la digitalización están empujando a la humanidad hacia una nueva era, donde el control centralizado está siendo reemplazado por un sistema más justo y accesible. En este contexto, la tokenización juega un papel fundamental al permitir que cualquier individuo, en cualquier lugar del mundo, participe activamente en la creación de valor económico. Esto no solo es una evolución, sino una revolución que transformará los mercados y el acceso a la economía para todos,» explica Pablo Rutigliano, fundador de Atomico 3.

Atomico 3: un ejemplo de innovación en la tokenización

Un ejemplo concreto de la adopción de la tokenización en la región es el proyecto Atomico 3, que está trabajando en la tokenización de activos inmobiliarios en Argentina. Atomico 3 permite a los inversionistas participar en la compra de fracciones de propiedades inmobiliarias a través de tokens digitales, eliminando así las barreras de acceso que tradicionalmente han existido en el mercado inmobiliario. Este modelo permite que pequeños inversionistas, tanto locales como internacionales, puedan participar en proyectos de alto valor sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de capital.

Este tipo de iniciativas está marcando un precedente en la región, ya que demuestra cómo la tokenización puede revolucionar mercados tradicionales, como el inmobiliario, brindando a más personas la posibilidad de generar ingresos y construir riqueza de manera más equitativa.

El avance de la tokenización en América Latina, especialmente en países como Argentina, Brasil y México, refleja un cambio en la manera en que los recursos se gestionan y distribuyen. Con el respaldo de propuestas regulatorias y el creciente interés de los inversionistas, la tokenización podría ser la clave para una mayor inclusión financiera, una mejor asignación de recursos y un sistema económico más transparente y eficiente.

A medida que los gobiernos y las instituciones financieras de la región continúan explorando formas de integrar la tokenización en sus economías, América Latina podría convertirse en un referente global para la adopción de tecnologías descentralizadas, impulsando la innovación y la sostenibilidad en el continente. Sin duda, los próximos años serán cruciales para consolidar esta tendencia y aprovechar todo el potencial que la tokenización ofrece.

El caso de Argentina: un proyecto regulatorio pionero

Uno de los ejemplos más destacados de la expansión de la tokenización en América Latina se encuentra en Argentina, donde se está trabajando en una propuesta regulatoria para la tokenización de RWA a través de un «sandbox». Este entorno de pruebas controlado permitiría la experimentación con activos tokenizados de forma segura, con la supervisión de las autoridades reguladoras del país.

La propuesta fue presentada en el marco del Argentina Fintech Forum. Milagros Santamaría, abogada argentina y especialista en tokenización, lidera la iniciativa desde el departamento regulatorio de Crecimiento, una organización que busca posicionar a Argentina como un centro de innovación en Web3. Según Santamaría, este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor para fomentar la adopción de criptoactivos en el país, generar estabilidad regulatoria para proyectos Web3 y resolver problemas económicos que afectan a la población argentina.

La tokenización llegó hace muy poco al mundo del fútbol argentino, donde algunos clubes aceptaron abrir a inversores privados los derechos formativos de sus jugadores.

Argentina criptomonedas innovación litio tokenización Web3
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bitcoin supera los u$s109.000 por el impacto de Trump
Siguiente Post Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios

Noticias relacionadas

Inteligencia Artificial

Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial

10 mayo, 2025
ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025
Huawei

Huawei lanza una computadora con Linux

9 mayo, 2025
Instagram en alerta

Instagram en alerta por robos de cuentas

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.