Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
  • La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025

    El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»La tokenización de activos avanza con fuerza en América Latina
Tokenización del litio en Argentina
Tokenización del litio en Argentina

La tokenización de activos avanza con fuerza en América Latina

20 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina tokeniza litio mercado. En América Latina, la tokenización de activos (RWA) ha cobrado impulso en los últimos años, con Argentina emergiendo como líder en la adopción de esta tecnología transformadora.

La tokenización de activos permite un acceso más amplio a los mercados globales, reduciendo las barreras económicas tradicionales. Argentina busca tokenizar el litio como recurso estratégico en la transición energética global.

A medida que la región explora nuevas formas de democratizar el acceso a los mercados y resolver problemas económicos y financieros, la tokenización se perfila como una solución clave. Este fenómeno no solo implica la digitalización de activos tradicionales, sino también la creación de un nuevo paradigma económico más inclusivo y eficiente.

La tokenización del litio en Argentina: un ejemplo clave

Uno de los activos más prometedores para ser tokenizados en Argentina es el litio, un recurso clave en la transición hacia la electromovilidad y la energía renovable. Con la creciente demanda de vehículos eléctricos, el litio se ha convertido en un mineral estratégico para la fabricación de baterías. De hecho, la región de Jujuy, en el norte de Argentina, es considerada una de las mayores fuentes de litio del mundo. La tokenización de este mineral podría abrir nuevas posibilidades para la financiación de proyectos mineros y energéticos, permitiendo que inversionistas de todo el mundo participen en la cadena de valor de este recurso vital sin las barreras tradicionales de entrada.

El proyecto de tokenización del litio también se enmarca dentro de los esfuerzos por hacer más accesibles los recursos energéticos, especialmente en un contexto donde las economías latinoamericanas enfrentan desafíos relacionados con la sostenibilidad y la dependencia de fuentes de energía tradicionales. Con la tokenización, el litio y otros recursos podrían fraccionarse y negociarse de manera más eficiente, generando nuevas oportunidades económicas tanto para las comunidades locales como para los inversores internacionales, según publicó Ámbito,

«Estamos ante un punto de inflexión en la economía global. La descentralización y la digitalización están empujando a la humanidad hacia una nueva era, donde el control centralizado está siendo reemplazado por un sistema más justo y accesible. En este contexto, la tokenización juega un papel fundamental al permitir que cualquier individuo, en cualquier lugar del mundo, participe activamente en la creación de valor económico. Esto no solo es una evolución, sino una revolución que transformará los mercados y el acceso a la economía para todos,» explica Pablo Rutigliano, fundador de Atomico 3.

Atomico 3: un ejemplo de innovación en la tokenización

Un ejemplo concreto de la adopción de la tokenización en la región es el proyecto Atomico 3, que está trabajando en la tokenización de activos inmobiliarios en Argentina. Atomico 3 permite a los inversionistas participar en la compra de fracciones de propiedades inmobiliarias a través de tokens digitales, eliminando así las barreras de acceso que tradicionalmente han existido en el mercado inmobiliario. Este modelo permite que pequeños inversionistas, tanto locales como internacionales, puedan participar en proyectos de alto valor sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de capital.

Este tipo de iniciativas está marcando un precedente en la región, ya que demuestra cómo la tokenización puede revolucionar mercados tradicionales, como el inmobiliario, brindando a más personas la posibilidad de generar ingresos y construir riqueza de manera más equitativa.

El avance de la tokenización en América Latina, especialmente en países como Argentina, Brasil y México, refleja un cambio en la manera en que los recursos se gestionan y distribuyen. Con el respaldo de propuestas regulatorias y el creciente interés de los inversionistas, la tokenización podría ser la clave para una mayor inclusión financiera, una mejor asignación de recursos y un sistema económico más transparente y eficiente.

A medida que los gobiernos y las instituciones financieras de la región continúan explorando formas de integrar la tokenización en sus economías, América Latina podría convertirse en un referente global para la adopción de tecnologías descentralizadas, impulsando la innovación y la sostenibilidad en el continente. Sin duda, los próximos años serán cruciales para consolidar esta tendencia y aprovechar todo el potencial que la tokenización ofrece.

El caso de Argentina: un proyecto regulatorio pionero

Uno de los ejemplos más destacados de la expansión de la tokenización en América Latina se encuentra en Argentina, donde se está trabajando en una propuesta regulatoria para la tokenización de RWA a través de un «sandbox». Este entorno de pruebas controlado permitiría la experimentación con activos tokenizados de forma segura, con la supervisión de las autoridades reguladoras del país.

La propuesta fue presentada en el marco del Argentina Fintech Forum. Milagros Santamaría, abogada argentina y especialista en tokenización, lidera la iniciativa desde el departamento regulatorio de Crecimiento, una organización que busca posicionar a Argentina como un centro de innovación en Web3. Según Santamaría, este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor para fomentar la adopción de criptoactivos en el país, generar estabilidad regulatoria para proyectos Web3 y resolver problemas económicos que afectan a la población argentina.

La tokenización llegó hace muy poco al mundo del fútbol argentino, donde algunos clubes aceptaron abrir a inversores privados los derechos formativos de sus jugadores.

Argentina criptomonedas innovación litio tokenización Web3
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bitcoin supera los u$s109.000 por el impacto de Trump
Siguiente Post Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios

Noticias relacionadas

El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular

24 agosto, 2025
La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo

La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo

24 agosto, 2025
Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

24 agosto, 2025
Cómo recuperar fotos y videos eliminados de WhatsApp

Truco para recuperar fotos y videos eliminados de WhatsApp

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.