Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania
  • EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China
  • Juez de EE.UU. desestima demanda antimonopolio contra Meta
  • Spagnuolo declara por presuntas coimas en ANDIS en medio de un escándalo creciente
  • “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión
  • El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata
  • YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”
  • ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania

    19 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China

    19 noviembre, 2025

    Juez de EE.UU. desestima demanda antimonopolio contra Meta

    19 noviembre, 2025

    Spagnuolo declara por presuntas coimas en ANDIS en medio de un escándalo creciente

    19 noviembre, 2025
  • Política

    “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión

    19 noviembre, 2025

    YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”

    19 noviembre, 2025

    Resolución de la Cámara: legisladores deberán restituir bienes y oficinas antes del 9 de diciembre

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Chile impulsa el Corredor Bioceánico para conectar puertos con Brasil, Argentina y Paraguay
Corredor Bioceánico Chile
Corredor Bioceánico Chile

Chile impulsa el Corredor Bioceánico para conectar puertos con Brasil, Argentina y Paraguay

14 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chile avanza Corredor Bioceánico. El Gobierno de Chile ha celebrado la segunda sesión de la Comisión de Alto Nivel para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Vial, que tiene por objetivo establecer un trabajo coordinado entre el Estado y y los gobiernos regionales de Antofagasta y Tarapacá, con el fin de consolidar este proyecto vial que posicione una ruta comercial entre Chile, Paraguay, Argentina y Brasil.

El Corredor Bioceánico Vial es una iniciativa que pretende fortalecer la infraestructura logística de dichos países, teniendo como eje principal el conectar y acercar a los puertos del Pacífico y del Atlántico.

A través de este, se potenciará el intercambio comercial con mercados de gran relevancia, donde no solo establecerán exportaciones e importaciones con naciones cercanas a Chile, sino que también permitirá el acceso a nuevas economías. Tal será el caso de Antofagasta y Tarapacá, cuyos puertos serán un punto focal del flujo de productos provenientes y con destino hacia Argentina, Paraguay y Brasil, generando nuevas oportunidades de negocio con los países del Asia Pacífico.

La segunda sesión Comisión de Alto Nivel fue liderada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, que contó con la participación de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y los gobernadores de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, José Miguel Carvajal y Ricardo Díaz.

En el encuentro se abordaron los diferentes compromisos y avances tratados en su primera versión además de otras temáticas, como el plan de acción para las próximas etapas contenidas en la agenda de trabajo, labores de seguridad, la habilitación de infraestructura vial y portuaria emplazada en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, la articulación entre los países vinculantes al Corredor Bioceánico y el alineamiento a nivel fronterizo, el análisis de nuevas oportunidades de negocio para el norte del país y el establecimiento de hitos para el presente año, según publicó europa press.

«Hoy terminamos de resolver las principales medidas de un Plan de Acción que permitirá acelerar el buen funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto clave para la integración regional y el desarrollo económico», ha destacado el ministro de Economía.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ha explicado que se encuentra trabajando en la vinculación con los otros tres países que son parte de este Corredor Bioceánico Vial: Brasil, Paraguay y Argentina.

«Lo que interesa es lograr una sintonía completa con los tres países hermanos para poder completar este gran proyecto e ir promoviendo todo el potencial de este Corredor Bioceánico Vial en el resto de la comunidad internacional», ha resaltado

«Hemos estado discutiendo la posibilidad de disponer de un corredor que una al sur de Brasil, con un enorme potencial alimentario, vía Paraguay, vía Argentina hacia nuestros puertos. Aquí hay una oportunidad relevante de competitividad de Chile, para poder ser ese puerto de salida de todos alimentos y al mismo tiempo poder blindarnos como un socio confiable e importante para nuestros vecinos del continente sudamericano», ha complementado el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Argentina Brasil Chile Comercio Corredor Bioceánico Paraguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia está dispuesta a negociar la concesión de seguridad con Ucrania
Siguiente Post Trevelin avanza con el adoquinado de 35 cuadras y genera empleo local

Noticias relacionadas

EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania

19 noviembre, 2025

EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China

19 noviembre, 2025

Juez de EE.UU. desestima demanda antimonopolio contra Meta

19 noviembre, 2025

Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.