Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios
  • Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut
  • Puerto Madryn celebra a lo grande el mes del buen trato a las personas mayores
  • Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”
  • ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años
  • Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos
  • Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”
  • Muni con Vos desembarca en Presidente Perón con trámites y diversión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vacaciones de invierno

    Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”

    11 julio, 2025
    Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos

    Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos

    11 julio, 2025
    Muni con Vos

    Muni con Vos desembarca en Presidente Perón con trámites y diversión

    10 julio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    Bingo Municipal

    Más de $66 millones en premios en el Bingo Municipal este fin de semana

    10 julio, 2025
    Carrera del Barril Puerto Madryn

    Puerto Madryn explota de emoción con la Carrera del Barril 2025

    10 julio, 2025
    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    10 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    campaña de castración y vacunación

    Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut

    11 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    campaña de castración y vacunación

    Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut

    11 julio, 2025
    buen trato a las personas mayores

    Puerto Madryn celebra a lo grande el mes del buen trato a las personas mayores

    11 julio, 2025
    Vacaciones de invierno

    Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”

    11 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
  • Política
    Alberto Fernández

    Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    10 julio, 2025
    luis caputo

    Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»TikTok, RedNote y la promesa incumplida del internet chino: de gigantes globales a amenazas
Usuarios en RedNote compartiendo contenido
Usuarios en RedNote compartiendo contenido

TikTok, RedNote y la promesa incumplida del internet chino: de gigantes globales a amenazas

21 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Promesa internet chino. La aplicación china de redes sociales RedNote está llena de momentos tiernos y conmovedores, luego de que unos 500.000 usuarios estadounidenses recurrieran a ella la semana pasada para protestar por la inminente prohibición de TikTok por parte del gobierno estadounidense.

Estos usuarios, que se autodenominan “refugiados de TikTok”, pagaron el “impuesto de gatos” (publicar fotos y videos de gatos) para unirse a RedNote, y respondieron a infinidad de preguntas de sus nuevos amigos chinos: ¿es cierto que en el Estados Unidos rural todas las familias tienen una granja, una casa enorme, al menos tres hijos y varios perros grandes? ¿Que los estadounidenses tienen que trabajar en dos empleos para mantenerse? ¿Que los estadounidenses son pésimos en geografía y muchos creen que África es un país? ¿Que casi todos los estadounidenses tienen dos días de descanso a la semana?

Las personas de Estados Unidos también plantearon preguntas a sus nuevos amigos. “Escuché que todos los chinos tienen un panda gigante”, escribió un usuario estadounidense de RedNote. “¿Podrían decirme cómo puedo conseguir uno?”. Alguien de la provincia oriental de Jiangsu respondió con tono serio, “Créeme, es cierto”, junto con una foto de un panda lavando ropa.

Me pasé horas viendo esas fotos del supuesto impuesto de gatos, y las respuestas, bonitas y sinceras, me hicieron reír. Esto es lo que se supone que debe hacer el internet: conectar a la gente. Y lo que es más importante: RedNote demostró lo competitiva que puede ser una aplicación china de redes sociales desde un punto de vista puramente de producto.

Con acceso a una población en línea demil millones de personas y un ejército de ingenieros trabajadores e ingeniosos, las plataformas de internet chinas son de primera clase en cuanto a diseño, funcionalidad y experiencia de usuario, como demuestran TikTok y ahora RedNote, o Xiaohongshu en chino.

La oficina de Xiaohongshu, o RedNote, en Shanghái
La oficina de Xiaohongshu, o RedNote, en Shanghái

Pero ¿por qué no hay más gente usando aplicaciones chinas fuera de China?

Durante un tiempo, los gigantes chinos de internet parecían estar a punto de conquistar el mundo. ¿Recuerdan el entusiasmo cuando Alibaba lanzó su oferta pública inicial en Nueva York en 2014, cuando Didi tomó el control de Uber en China en 2016, cuando Facebook imitaba a WeChat y cuando un socio de la empresa de Silicon Valley Andreessen Horowitz predicaba el poder de WeChat? Por un momento, cinco de las 10 mayores empresas de internet del mundo medidas por capitalización bursátil fueron chinas. Ahora Tencent, la empresa creadora de WeChat y de juegos, es la única que queda entre esas filas.

Las mayores empresas chinas de internet siguen fabricando productos que pueden competir con cualquiera en el mundo. Sus empleados trabajan más que sus contrapartes de Silicon Valley. (Muchos tienen un horario de “996”: de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., seis días a la semana). Ante las prohibiciones de Estados Unidos a los semiconductores, han logrado avances impresionantes en inteligencia artificial. Pero el mundo parece haber olvidado a los líderes chinos de internet, salvo para verlos como parte de una amenaza tecnológica y geopolítica.

La industria no cumplió sus promesas. ¿Por qué? ¿Qué pasó?

En 2017, escribí una columna en otra publicación con el titular: Detrás del Gran Cortafuegos, el internet chino está en auge. Dije a los lectores de habla inglesa que pensaran más allá del afán de China por censurar y copiar a las empresas occidentales, porque China se estaba digitalizando a una escala y a una velocidad alucinantes.

Ese año, los ingresos de Tencent crecieron un 56 por ciento, mientras que los de Alibaba, el gigante del comercio electrónico, aumentaron un 60 por ciento. Didi recaudó casi 10.000 millones de dólares en financiación, principalmente de inversores internacionales.

Todo esto parece que fue hace toda una vida. Ahora es mucho más difícil prosperar para las empresas chinas de internet.

El país está sumido en la peor recesión económica desde la época de Mao. Pocos se creen la tasa de crecimiento del 5 por ciento anunciada por el gobierno para 2024. La confianza de los consumidores es baja: tanto Uniqlo como Starbucks, dos marcas de consumo que habían prosperado en China durante años, están perdiendo clientes ante otras marcas más baratas.

Cuando la economía del país sufre, es difícil que a una de sus industrias pilares le vaya bien. Las ganancias de las empresas tecnológicas han reflejado esto.

El senador Cory Booker, por Nueva Jersey, a la izquierda, y el senador Edward Markey, por Massachusetts, en una rueda de prensa sobre TikTok el jueves
El senador Cory Booker, por Nueva Jersey, a la izquierda, y el senador Edward Markey, por Massachusetts, en una rueda de prensa sobre TikTok el jueves

Mientras la población de China sigue disminuyendo a un ritmo constante —se redujo por tercer año consecutivo—, las grandes plataformas tecnológicas se están quedando sin nuevos usuarios. WeChat tiene unos 1400 millones de cuentas, más que la población china. Incluso una aplicación de redes sociales de segundo nivel como RedNote, popular entre las usuarias jóvenes, urbanas y acomodadas, acumuló más de 300 millones de usuarios. Para estas empresas, la expansión internacional es el siguiente paso natural.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, es la envidia del sector por el éxito de sus negocios en el extranjero, que han crecido a un ritmo mucho más rápido que sus operaciones nacionales, según publicó nytimes.

Pero el intento estadounidense de prohibir TikTok pone de relieve lo difícil que resulta para las empresas chinas de internet expandirse en el extranjero. A medida que el Partido Comunista Chino refuerza su control sobre el sector privado del país, al mundo le resulta cada vez más difícil confiar los datos personales de sus ciudadanos a empresas chinas, que en última instancia responden ante Pekín.

Hay buenas razones para que el mundo exterior, incluido el gobierno estadounidense, no confíe en estas empresas. En un país donde el gobierno posee gran parte de todo y ejerce el poder de forma aleatoria y, a menudo, despiadada, el sector privado ha estado en vilo. Las empresas de internet son fuertemente censuradas, y deben autocensurarse para sobrevivir. A todas las grandes, sin excepción, se les han retirado sus aplicaciones de las tiendas de aplicaciones o han sido multadas o sancionadas por los reguladores en los últimos años.

Es bien sabido que el líder chino, Xi Jinping, no es partidario del sector digital, a menos que se utilice para impulsar su programa de rejuvenecimiento nacional.

“La economía real es la base de la economía de una nación y la fuente de su riqueza”, dijo en 2018. “El desarrollo económico nunca debe desviarse de la economía real hacia una dependencia excesiva de la economía virtual”.

En ese discurso y en otras ocasiones, Xi dejó claro que daba más prioridad a la manufactura avanzada que al internet y que le gustaban más las empresas estatales que el sector privado.

La oficina de ByteDance, empresa matriz de TikTok, en San José, California
La oficina de ByteDance, empresa matriz de TikTok, en San José, California

Esto marcó la pauta para las medidas severas en contra de Alibaba, Ant Group, Didi y el negocio de videojuegos de Tencent en 2020 y 2021. Las duras restricciones de “covid cero” que paralizaron la economía del país en 2022, sumieron a algunas de las mayores empresas de internet en pérdidas financieras por primera vez en años.

También por esas fechas, la diplomacia del guerrero lobo del gobierno chino y su alianza con Rusia obligaron a muchos países a replantearse su visión de China como parte importante de la economía mundial. Algunos la ven ahora como una amenaza para los sistemas democráticos y la paz mundial. La percepción de China se deterioró en muchos países occidentales, y menos personas están interesadas en visitar China en comparación con hace una década.

Las empresas de internet y los inversores chinos se encuentran cada vez más atrapados entre su gobierno autoritario en casa y la sospecha, incluso la hostilidad, en el extranjero.

La mayoría de los inversores occidentales consideran ahora que no vale la pena invertir en la industria tecnológica china debido a la tensión geopolítica y a las impredecibles políticas del país.

Las dotaciones universitarias y los fondos de pensiones estadounidenses dejaron de aportar dinero a las empresas de capital riesgo para que invirtieran en empresas emergentes chinas. Una generación de inversores chinos que ayudó a crear algunas de las empresas tecnológicas de más éxito ha comenzado a dedicarse a jugar golf, a correr maratones y a hacer senderismo.

Los inversores de los mercados bursátiles mundiales tampoco están interesados en las empresas chinas de internet.

Una inversora que no estaba autorizada a hablar públicamente me dijo hace poco que en 2017, cuando se incorporó a un fondo de cobertura que gestionaba más de 100.000 millones de dólares, alrededor del 40 por ciento de las participaciones del fondo en mercados emergentes eran acciones de tecnología chinas. Ahora son menos del 3 por ciento.

El ecosistema que cultivó un vibrante sector tecnológico está fracturado. Menos inversiones significan menos empresas emergentes, muchas menos ofertas públicas iniciales en el extranjero y valoraciones de las acciones mucho más bajas que sus contrapartes estadounidenses. RedNote, la aplicación de redes sociales que los usuarios estadounidenses de TikTok han comenzando a usar, se fundó en 2013 y aún no ha salido a la bolsa.

Estas empresas siguen siendo competitivas, comentó la inversora. Pero a los ojos del mundo, añadió, ya no son relevantes.

app china prohibición Redes Sociales RedNote TikTok usuarios estadounidenses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno recibe los diputados dialoguistas con el objetivo de buscar acuerdos
Siguiente Post Intensa disputa entre Torres y manifestante en Esquel: «No quiero ver a Jones Huala en Chubut»

Noticias relacionadas

arancel 50% Brasil

Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

10 julio, 2025
drones ucranianos atacan Rusia

¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

9 julio, 2025
ataque con drones

Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

9 julio, 2025
celulares con internet satelital Starlink

¡Celulares con internet Starlink! Estos modelos se conectarán al satélite desde el 15 de julio en Argentina

9 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.