Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANMAT retira del mercado siete marcas de cafés por falsificación y falta de registros
  • Bullrich liderará el bloque de LLA en el Senado con 21 bancas
  • Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas
  • Tras victoria electoral, Milei avanza con acuerdos y reformas en el Congreso
  • Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad
  • Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas
  • ¿Lluvia de dólares? El ingreso de 3.000 millones de USD postelectorales mejora los pronósticos para la economía 2026
  • «La economía real aún sigue anémica»: El director de la Invecq analiza el escenario económico postelectoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANMAT retira del mercado siete marcas de cafés por falsificación y falta de registros

    16 noviembre, 2025

    Bullrich liderará el bloque de LLA en el Senado con 21 bancas

    16 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Tras victoria electoral, Milei avanza con acuerdos y reformas en el Congreso

    16 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich liderará el bloque de LLA en el Senado con 21 bancas

    16 noviembre, 2025

    Tras victoria electoral, Milei avanza con acuerdos y reformas en el Congreso

    16 noviembre, 2025

    Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora por Presupuesto

    16 noviembre, 2025

    Puja en el Senado por la sesión de diciembre divide a la UCR

    16 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza fortalece su poder en el Congreso y las legislaturas con nuevos aliados

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025

    ¿Lluvia de dólares? El ingreso de 3.000 millones de USD postelectorales mejora los pronósticos para la economía 2026

    16 noviembre, 2025

    «La economía real aún sigue anémica»: El director de la Invecq analiza el escenario económico postelectoral

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT retira del mercado siete marcas de cafés por falsificación y falta de registros

    16 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»TikTok, RedNote y la promesa incumplida del internet chino: de gigantes globales a amenazas
Usuarios en RedNote compartiendo contenido
Usuarios en RedNote compartiendo contenido

TikTok, RedNote y la promesa incumplida del internet chino: de gigantes globales a amenazas

21 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Promesa internet chino. La aplicación china de redes sociales RedNote está llena de momentos tiernos y conmovedores, luego de que unos 500.000 usuarios estadounidenses recurrieran a ella la semana pasada para protestar por la inminente prohibición de TikTok por parte del gobierno estadounidense.

Estos usuarios, que se autodenominan “refugiados de TikTok”, pagaron el “impuesto de gatos” (publicar fotos y videos de gatos) para unirse a RedNote, y respondieron a infinidad de preguntas de sus nuevos amigos chinos: ¿es cierto que en el Estados Unidos rural todas las familias tienen una granja, una casa enorme, al menos tres hijos y varios perros grandes? ¿Que los estadounidenses tienen que trabajar en dos empleos para mantenerse? ¿Que los estadounidenses son pésimos en geografía y muchos creen que África es un país? ¿Que casi todos los estadounidenses tienen dos días de descanso a la semana?

Las personas de Estados Unidos también plantearon preguntas a sus nuevos amigos. “Escuché que todos los chinos tienen un panda gigante”, escribió un usuario estadounidense de RedNote. “¿Podrían decirme cómo puedo conseguir uno?”. Alguien de la provincia oriental de Jiangsu respondió con tono serio, “Créeme, es cierto”, junto con una foto de un panda lavando ropa.

Me pasé horas viendo esas fotos del supuesto impuesto de gatos, y las respuestas, bonitas y sinceras, me hicieron reír. Esto es lo que se supone que debe hacer el internet: conectar a la gente. Y lo que es más importante: RedNote demostró lo competitiva que puede ser una aplicación china de redes sociales desde un punto de vista puramente de producto.

Con acceso a una población en línea demil millones de personas y un ejército de ingenieros trabajadores e ingeniosos, las plataformas de internet chinas son de primera clase en cuanto a diseño, funcionalidad y experiencia de usuario, como demuestran TikTok y ahora RedNote, o Xiaohongshu en chino.

La oficina de Xiaohongshu, o RedNote, en Shanghái
La oficina de Xiaohongshu, o RedNote, en Shanghái

Pero ¿por qué no hay más gente usando aplicaciones chinas fuera de China?

Durante un tiempo, los gigantes chinos de internet parecían estar a punto de conquistar el mundo. ¿Recuerdan el entusiasmo cuando Alibaba lanzó su oferta pública inicial en Nueva York en 2014, cuando Didi tomó el control de Uber en China en 2016, cuando Facebook imitaba a WeChat y cuando un socio de la empresa de Silicon Valley Andreessen Horowitz predicaba el poder de WeChat? Por un momento, cinco de las 10 mayores empresas de internet del mundo medidas por capitalización bursátil fueron chinas. Ahora Tencent, la empresa creadora de WeChat y de juegos, es la única que queda entre esas filas.

Las mayores empresas chinas de internet siguen fabricando productos que pueden competir con cualquiera en el mundo. Sus empleados trabajan más que sus contrapartes de Silicon Valley. (Muchos tienen un horario de “996”: de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., seis días a la semana). Ante las prohibiciones de Estados Unidos a los semiconductores, han logrado avances impresionantes en inteligencia artificial. Pero el mundo parece haber olvidado a los líderes chinos de internet, salvo para verlos como parte de una amenaza tecnológica y geopolítica.

La industria no cumplió sus promesas. ¿Por qué? ¿Qué pasó?

En 2017, escribí una columna en otra publicación con el titular: Detrás del Gran Cortafuegos, el internet chino está en auge. Dije a los lectores de habla inglesa que pensaran más allá del afán de China por censurar y copiar a las empresas occidentales, porque China se estaba digitalizando a una escala y a una velocidad alucinantes.

Ese año, los ingresos de Tencent crecieron un 56 por ciento, mientras que los de Alibaba, el gigante del comercio electrónico, aumentaron un 60 por ciento. Didi recaudó casi 10.000 millones de dólares en financiación, principalmente de inversores internacionales.

Todo esto parece que fue hace toda una vida. Ahora es mucho más difícil prosperar para las empresas chinas de internet.

El país está sumido en la peor recesión económica desde la época de Mao. Pocos se creen la tasa de crecimiento del 5 por ciento anunciada por el gobierno para 2024. La confianza de los consumidores es baja: tanto Uniqlo como Starbucks, dos marcas de consumo que habían prosperado en China durante años, están perdiendo clientes ante otras marcas más baratas.

Cuando la economía del país sufre, es difícil que a una de sus industrias pilares le vaya bien. Las ganancias de las empresas tecnológicas han reflejado esto.

El senador Cory Booker, por Nueva Jersey, a la izquierda, y el senador Edward Markey, por Massachusetts, en una rueda de prensa sobre TikTok el jueves
El senador Cory Booker, por Nueva Jersey, a la izquierda, y el senador Edward Markey, por Massachusetts, en una rueda de prensa sobre TikTok el jueves

Mientras la población de China sigue disminuyendo a un ritmo constante —se redujo por tercer año consecutivo—, las grandes plataformas tecnológicas se están quedando sin nuevos usuarios. WeChat tiene unos 1400 millones de cuentas, más que la población china. Incluso una aplicación de redes sociales de segundo nivel como RedNote, popular entre las usuarias jóvenes, urbanas y acomodadas, acumuló más de 300 millones de usuarios. Para estas empresas, la expansión internacional es el siguiente paso natural.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, es la envidia del sector por el éxito de sus negocios en el extranjero, que han crecido a un ritmo mucho más rápido que sus operaciones nacionales, según publicó nytimes.

Pero el intento estadounidense de prohibir TikTok pone de relieve lo difícil que resulta para las empresas chinas de internet expandirse en el extranjero. A medida que el Partido Comunista Chino refuerza su control sobre el sector privado del país, al mundo le resulta cada vez más difícil confiar los datos personales de sus ciudadanos a empresas chinas, que en última instancia responden ante Pekín.

Hay buenas razones para que el mundo exterior, incluido el gobierno estadounidense, no confíe en estas empresas. En un país donde el gobierno posee gran parte de todo y ejerce el poder de forma aleatoria y, a menudo, despiadada, el sector privado ha estado en vilo. Las empresas de internet son fuertemente censuradas, y deben autocensurarse para sobrevivir. A todas las grandes, sin excepción, se les han retirado sus aplicaciones de las tiendas de aplicaciones o han sido multadas o sancionadas por los reguladores en los últimos años.

Es bien sabido que el líder chino, Xi Jinping, no es partidario del sector digital, a menos que se utilice para impulsar su programa de rejuvenecimiento nacional.

“La economía real es la base de la economía de una nación y la fuente de su riqueza”, dijo en 2018. “El desarrollo económico nunca debe desviarse de la economía real hacia una dependencia excesiva de la economía virtual”.

En ese discurso y en otras ocasiones, Xi dejó claro que daba más prioridad a la manufactura avanzada que al internet y que le gustaban más las empresas estatales que el sector privado.

La oficina de ByteDance, empresa matriz de TikTok, en San José, California
La oficina de ByteDance, empresa matriz de TikTok, en San José, California

Esto marcó la pauta para las medidas severas en contra de Alibaba, Ant Group, Didi y el negocio de videojuegos de Tencent en 2020 y 2021. Las duras restricciones de “covid cero” que paralizaron la economía del país en 2022, sumieron a algunas de las mayores empresas de internet en pérdidas financieras por primera vez en años.

También por esas fechas, la diplomacia del guerrero lobo del gobierno chino y su alianza con Rusia obligaron a muchos países a replantearse su visión de China como parte importante de la economía mundial. Algunos la ven ahora como una amenaza para los sistemas democráticos y la paz mundial. La percepción de China se deterioró en muchos países occidentales, y menos personas están interesadas en visitar China en comparación con hace una década.

Las empresas de internet y los inversores chinos se encuentran cada vez más atrapados entre su gobierno autoritario en casa y la sospecha, incluso la hostilidad, en el extranjero.

La mayoría de los inversores occidentales consideran ahora que no vale la pena invertir en la industria tecnológica china debido a la tensión geopolítica y a las impredecibles políticas del país.

Las dotaciones universitarias y los fondos de pensiones estadounidenses dejaron de aportar dinero a las empresas de capital riesgo para que invirtieran en empresas emergentes chinas. Una generación de inversores chinos que ayudó a crear algunas de las empresas tecnológicas de más éxito ha comenzado a dedicarse a jugar golf, a correr maratones y a hacer senderismo.

Los inversores de los mercados bursátiles mundiales tampoco están interesados en las empresas chinas de internet.

Una inversora que no estaba autorizada a hablar públicamente me dijo hace poco que en 2017, cuando se incorporó a un fondo de cobertura que gestionaba más de 100.000 millones de dólares, alrededor del 40 por ciento de las participaciones del fondo en mercados emergentes eran acciones de tecnología chinas. Ahora son menos del 3 por ciento.

El ecosistema que cultivó un vibrante sector tecnológico está fracturado. Menos inversiones significan menos empresas emergentes, muchas menos ofertas públicas iniciales en el extranjero y valoraciones de las acciones mucho más bajas que sus contrapartes estadounidenses. RedNote, la aplicación de redes sociales que los usuarios estadounidenses de TikTok han comenzando a usar, se fundó en 2013 y aún no ha salido a la bolsa.

Estas empresas siguen siendo competitivas, comentó la inversora. Pero a los ojos del mundo, añadió, ya no son relevantes.

app china prohibición Redes Sociales RedNote TikTok usuarios estadounidenses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno recibe los diputados dialoguistas con el objetivo de buscar acuerdos
Siguiente Post Intensa disputa entre Torres y manifestante en Esquel: «No quiero ver a Jones Huala en Chubut»

Noticias relacionadas

Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas

15 noviembre, 2025

EE.UU. lanza “Operación Lanza del Sur” ante tensiones con Venezuela

15 noviembre, 2025

Rusia confía en que EEUU no desestabilice Venezuela y el Caribe

15 noviembre, 2025

China recomienda evitar viajes a Japón por crisis diplomática

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.