Carreras a distancia Cholila. La Municipalidad de Cholila, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevas opciones educativas a través del programa Rincón Universitario. Estas carreras a distancia permiten a los interesados estudiar desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de desplazarse.
Carreras disponibles:
-
Licenciatura en Economía (A distancia): Duración de 4 años.
-
Tecnicatura en Finanzas Empresariales (A distancia): Duración de 2 años y medio.
-
Licenciatura en Administración (Modalidad Híbrida): Duración de 5 años. Al finalizar los primeros 2 años y medio, se obtiene el título intermedio de Tecnicatura en Administración.
-
Próximamente: Tecnicatura en Finanzas Digitales.
El período de inscripción está abierto hasta el 1 de marzo de 2025.
Los interesados pueden completar el formulario de inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Para consultas adicionales, se puede escribir al correo electrónico o comunicarse por WhatsApp al +54 9 2945 694842.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior en la región, ofreciendo opciones de formación flexible para quienes deseen estudiar sin salir de su hogar, publicó Red43. El programa Rincón Universitario tiene como objetivo acercar la universidad a cada ciudad o pueblo de la provincia, brindando oportunidades educativas de calidad a distancia.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB ofrece una amplia variedad de carreras y programas de formación, tanto presenciales como a distancia, adaptados a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mercado laboral. Además de las carreras mencionadas, la facultad ofrece diplomaturas y cursos de posgrado en áreas como Economía Pesquera, Análisis y Gestión de Datos, y Tributación, entre otros.
Esta colaboración entre la Municipalidad de Cholila y la UNPSJB representa un paso significativo hacia la democratización del conocimiento y el fortalecimiento de la educación superior en la región, permitiendo a más personas acceder a formación académica de calidad sin importar su ubicación geográfica.