Cesión tierras El Chaltén. Autoridades provinciales de Santa Cruz avanzan en un proyecto que será presentado en el Congreso para instrumentar la cesión de tierras de Parques Nacionales al Estado de Santa Cruz con destino a la localidad de El Chaltén.
En Casa de Gobierno, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, con la participación de representantes municipales y provinciales. En el encuentro estuvieron presentes Sebastián Georgion, representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI); Leticia Forto, secretaria de Obras y Urbanismo de El Chaltén; Leonel Henry, director de Catastro de la municipalidad; funcionarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Turismo, y la Escribana Mayor de Gobierno, Marcela Tejada.
Durante la reunión, se discutieron aspectos fundamentales como el déficit habitacional en la localidad, la planificación urbana, el impacto ambiental y social del crecimiento demográfico, y la necesidad de infraestructura básica como redes de agua, energía y plantas de tratamiento de efluentes cloacales.
El ministro Nicolás Brizuela destacó que el objetivo es generar una solución definitiva y planificada para el crecimiento de El Chaltén, publicó #LA17. “Es un proceso que lleva tiempo en marcha y queremos garantizar que todo se haga de manera transparente y con la participación de todas las partes involucradas”, afirmó.
El proyecto contempla el uso responsable de tierras situadas en la entrada de la localidad, asegurando que el desarrollo urbano respete la normativa de Parques Nacionales y sea compatible con el entorno natural.
«El Chaltén tiene un problema estructural en términos de acceso a la vivienda. Nos tomamos la responsabilidad de ofrecer una respuesta concreta y sostenible para los habitantes», subrayó Brizuela.
El documento que se elevará al Congreso incluirá estudios técnicos y jurídicos para garantizar la viabilidad del traspaso de tierras y su correcta utilización. Se espera que el debate legislativo permita avanzar en una solución estructural para el crecimiento de la localidad sin afectar su riqueza natural y turística.