Chubut apuesta a diversificación económica. “El desendeudamiento logrado permite hoy que seamos sujetos de crédito, lo cual facilita la inversión en infraestructura”, señaló Menna.
Este ordenamiento permitió evitar el pago de una deuda millonaria el año pasado, lo que hubiera complicado aún más las finanzas provinciales.
El funcionario resaltó que el gobierno tiene la oportunidad histórica de diversificar la economía de Comodoro Rivadavia. “La hidrocarburífera es una industria con vida por delante, pero necesitamos diversificar para asegurar el futuro”, expresó. La provincia tiene proyectos en marcha en energías renovables y en hidrógeno verde, áreas en las que esperan avanzar pronto con un marco legal adecuado, publicó #LA17.
La industria naval también es un pilar importante en los planes de crecimiento de la provincia. Menna señaló que el gobernador impulsó una ley para la promoción de esta industria y que la licitación del astillero en Comodoro está bien encaminada. “El astillero de Comodoro va a posicionar a la ciudad para ofrecer servicios de mantenimiento a la flota pesquera”, agregó.
Leé también: Gustavo Sastre habla de Servicoop, nuevas inauguraciones y cuestiona a los gremialistas
Otro tema relevante abordado fue la importancia del legado de Marcelo Guinle en la política nacional. Menna destacó su rol como presidente provisional del Senado y su impulso a la Ley de Renovables. “Marcelo Guinle fue clave para que la Argentina hoy tenga un 15% de energía renovable en su matriz”, dijo Menna, señalando cómo las políticas públicas han tenido un impacto positivo a largo plazo.
Por último, Menna reconoció que el camino aún es largo, pero que existen buenas perspectivas. “Las inversiones en hidrocarburos son un pilar, pero tenemos la oportunidad de hacer crecer otras áreas de la economía”, cerró Menna. La provincia, según el entrevistado, está preparada para afrontar los desafíos venideros con resiliencia y con el apoyo de proyectos innovadores.