Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La crisis inmobiliaria china entra en una nueva y peligrosa fase
Crisis inmobiliaria china fase
Crisis inmobiliaria china fase

La crisis inmobiliaria china entra en una nueva y peligrosa fase

12 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crisis inmobiliaria china fase. Fue el momento en que los dirigentes chinos finalmente parpadearon. Tras cuatro años sin hacer nada mientras promotores inmobiliarios como China Evergrande Group caían en una espiral de impagos, los dirigentes del Partido Comunista decidieron a finales de enero que China Vanke, uno de los últimos gigantes inmobiliarios supervivientes del país, era, al menos por ahora, demasiado grande para quebrar. Ante el desplome de los precios de los bonos de Vanke y la advertencia de la empresa de unas pérdidas récord de 6.200 millones de dólares, las autoridades de la ciudad natal del promotor, Shenzhen, intervinieron para asumir el control operativo. Las autoridades están elaborando una propuesta para ayudar a Vanke a cubrir un déficit de financiación de unos 6.800 millones de dólares este año.

La intervención sin precedentes ha provocado un suspiro de alivio en los mercados, pero también subraya una sombría realidad: la crisis inmobiliaria que ha lastrado la economía china y ha creado una pila de deuda en dificultades de casi 160.000 millones de dólares -la mayor del mundo- está empeorando.

Las señales de problemas están apareciendo por todas partes. Una breve reactivación de las ventas de viviendas se ha desvanecido a pesar de las múltiples rondas de estímulos del Gobierno del presidente Xi Jinping. Los bancos chinos han dejado de conceder préstamos a proyectos inmobiliarios fuera de las grandes ciudades, como Shanghái, según personas familiarizadas con el asunto. Y los acreedores internacionales están perdiendo la paciencia: más acuerdos de reestructuración de deuda se están deshaciendo y al menos una docena de promotores se enfrentan a peticiones de liquidación, incluyendo nombres una vez históricos como Country Garden Holdings Co.

El dolor también se está extendiendo a Hong Kong a medida que los compradores de viviendas chinos y los turistas se retraen. New World Development Co., un gigante inmobiliario controlado por una de las familias más ricas del centro financiero, se apresura a vender activos e hipotecar algunas de sus propiedades más importantes a medida que aumentan las pérdidas.

Todo apunta a más riesgos para una economía china que ya está lidiando con el tibio gasto de los consumidores y los aranceles de Donald Trump. Sin una acción contundente de Beijing para reavivar la confianza de los compradores de viviendas y estabilizar el sector inmobiliario de 15 billones de dólares, la profundización de la crisis amenaza con debilitar la mano negociadora de Xi en las conversaciones comerciales con Trump y disuadir aún más la inversión extranjera en China.

“Los esfuerzos regulatorios de rescate de China son a veces cautelosos, como poner una tirita después de una herida de cuchillo”, dijo Huan Li, cofundador de Forest Capital Hong Kong Ltd., un fondo de cobertura con 200 millones de dólares bajo gestión. “No actúan hasta el peor momento, pero cuando éste llega, puede ser demasiado tarde. Con Vanke, el apoyo es positivo, y necesitamos ver más”.

El Ministerio de Vivienda y el regulador financiero nacional de China no respondieron a la solicitud de comentarios de Bloomberg.

La crisis comenzó cuando Xi empezó a orientar a China hacia un crecimiento económico impulsado por la tecnología, al tiempo que reducía el papel del sector inmobiliario. Esto llevó a Beijing a tomar medidas enérgicas contra el elevado apalancamiento de los promotores y a atajar la burbuja inmobiliaria. El desplome del mercado provocó la destrucción de 18 billones de dólares de la riqueza de los hogares, según un análisis. Según los economistas, los precios de la vivienda se han desplomado un 30% desde su máximo de 2021. La contribución del sector inmobiliario a la economía se ha reducido del 24% al 19%.

El impago de China Evergrande en 2021 puso de relieve la profundidad de la crisis, y al año siguiente estallaron protestas de compradores de viviendas en todo el país, ya que las empresas sin liquidez no podían terminar la construcción de inmuebles.

La solución de Beijing a la crisis fue centrarse en entregar viviendas a los compradores en lugar de rescatar a las empresas. Pidió a los gobiernos locales y a las empresas respaldadas por el Estado que compraran las viviendas no vendidas, al tiempo que proporcionaba una financiación limitada para terminar la construcción de los proyectos no finalizados. A continuación, trató de avivar la demanda rebajando los tipos hipotecarios y levantando las restricciones a la compra. El objetivo era gestionar la ralentización en lugar de reflotar el mercado.

“La desaceleración del crecimiento económico de China es inevitable, especialmente en este momento en que están surgiendo tantos vientos en contra y el empeoramiento de los bienes raíces acelerará eso”, dijo Gary Ng, economista senior de Natixis SA.

El temor más generalizado ahora es que la crisis inmobiliaria de China continúe su espiral descendente, perjudicando el objetivo de Beijing de reactivar el consumo interno. Ello pondría en peligro sus planes de crecimiento en un momento en que los aranceles estadounidenses amenazan con perjudicar sus exportaciones. Según los economistas encuestados por Bloomberg, la previsión media para el crecimiento económico real del país este año es del 4,5%.

Los economistas y los inversores han estado pidiendo un paquete de apoyo más amplio, ya que los legisladores chinos se reúnen en una sesión anual en marzo, cuando las autoridades suelen desvelar objetivos políticos clave, desde una tasa de crecimiento económico anual hasta el nivel de déficit fiscal.

“Es poco probable que las medidas de relajación inmobiliaria por sí solas impulsen el sector”, afirmó Sheldon Chan, gestor de carteras de crédito para Asia de T. Rowe Price Group Inc. “En su lugar, un amplio paquete coordinado de estímulos sería lo más eficaz para estimular la confianza y el consumo”.

China Economía Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reino Unido denegará ciudadanía a migrantes que ingresen ilegalmente
Siguiente Post Siguen los problemas en El Bolsón: más de 70 familias se encuentran sin luz

Noticias relacionadas

Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

24 noviembre, 2025

Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela

24 noviembre, 2025

La salida de una ONG clave deja a Gaza con mayor incertidumbre humanitaria

24 noviembre, 2025

Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.