Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
  • Dictaron prisión preventiva para 10 acusados por intento de homicidio
  • El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina
  • Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes
  • Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR
  • Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
    BID confirmó préstamo

    El BID confirmó un préstamo para la Argentina

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»La crisis inmobiliaria china entra en una nueva y peligrosa fase
Crisis inmobiliaria china fase
Crisis inmobiliaria china fase

La crisis inmobiliaria china entra en una nueva y peligrosa fase

12 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crisis inmobiliaria china fase. Fue el momento en que los dirigentes chinos finalmente parpadearon. Tras cuatro años sin hacer nada mientras promotores inmobiliarios como China Evergrande Group caían en una espiral de impagos, los dirigentes del Partido Comunista decidieron a finales de enero que China Vanke, uno de los últimos gigantes inmobiliarios supervivientes del país, era, al menos por ahora, demasiado grande para quebrar. Ante el desplome de los precios de los bonos de Vanke y la advertencia de la empresa de unas pérdidas récord de 6.200 millones de dólares, las autoridades de la ciudad natal del promotor, Shenzhen, intervinieron para asumir el control operativo. Las autoridades están elaborando una propuesta para ayudar a Vanke a cubrir un déficit de financiación de unos 6.800 millones de dólares este año.

La intervención sin precedentes ha provocado un suspiro de alivio en los mercados, pero también subraya una sombría realidad: la crisis inmobiliaria que ha lastrado la economía china y ha creado una pila de deuda en dificultades de casi 160.000 millones de dólares -la mayor del mundo- está empeorando.

Las señales de problemas están apareciendo por todas partes. Una breve reactivación de las ventas de viviendas se ha desvanecido a pesar de las múltiples rondas de estímulos del Gobierno del presidente Xi Jinping. Los bancos chinos han dejado de conceder préstamos a proyectos inmobiliarios fuera de las grandes ciudades, como Shanghái, según personas familiarizadas con el asunto. Y los acreedores internacionales están perdiendo la paciencia: más acuerdos de reestructuración de deuda se están deshaciendo y al menos una docena de promotores se enfrentan a peticiones de liquidación, incluyendo nombres una vez históricos como Country Garden Holdings Co.

El dolor también se está extendiendo a Hong Kong a medida que los compradores de viviendas chinos y los turistas se retraen. New World Development Co., un gigante inmobiliario controlado por una de las familias más ricas del centro financiero, se apresura a vender activos e hipotecar algunas de sus propiedades más importantes a medida que aumentan las pérdidas.

Todo apunta a más riesgos para una economía china que ya está lidiando con el tibio gasto de los consumidores y los aranceles de Donald Trump. Sin una acción contundente de Beijing para reavivar la confianza de los compradores de viviendas y estabilizar el sector inmobiliario de 15 billones de dólares, la profundización de la crisis amenaza con debilitar la mano negociadora de Xi en las conversaciones comerciales con Trump y disuadir aún más la inversión extranjera en China.

“Los esfuerzos regulatorios de rescate de China son a veces cautelosos, como poner una tirita después de una herida de cuchillo”, dijo Huan Li, cofundador de Forest Capital Hong Kong Ltd., un fondo de cobertura con 200 millones de dólares bajo gestión. “No actúan hasta el peor momento, pero cuando éste llega, puede ser demasiado tarde. Con Vanke, el apoyo es positivo, y necesitamos ver más”.

El Ministerio de Vivienda y el regulador financiero nacional de China no respondieron a la solicitud de comentarios de Bloomberg.

La crisis comenzó cuando Xi empezó a orientar a China hacia un crecimiento económico impulsado por la tecnología, al tiempo que reducía el papel del sector inmobiliario. Esto llevó a Beijing a tomar medidas enérgicas contra el elevado apalancamiento de los promotores y a atajar la burbuja inmobiliaria. El desplome del mercado provocó la destrucción de 18 billones de dólares de la riqueza de los hogares, según un análisis. Según los economistas, los precios de la vivienda se han desplomado un 30% desde su máximo de 2021. La contribución del sector inmobiliario a la economía se ha reducido del 24% al 19%.

El impago de China Evergrande en 2021 puso de relieve la profundidad de la crisis, y al año siguiente estallaron protestas de compradores de viviendas en todo el país, ya que las empresas sin liquidez no podían terminar la construcción de inmuebles.

La solución de Beijing a la crisis fue centrarse en entregar viviendas a los compradores en lugar de rescatar a las empresas. Pidió a los gobiernos locales y a las empresas respaldadas por el Estado que compraran las viviendas no vendidas, al tiempo que proporcionaba una financiación limitada para terminar la construcción de los proyectos no finalizados. A continuación, trató de avivar la demanda rebajando los tipos hipotecarios y levantando las restricciones a la compra. El objetivo era gestionar la ralentización en lugar de reflotar el mercado.

“La desaceleración del crecimiento económico de China es inevitable, especialmente en este momento en que están surgiendo tantos vientos en contra y el empeoramiento de los bienes raíces acelerará eso”, dijo Gary Ng, economista senior de Natixis SA.

El temor más generalizado ahora es que la crisis inmobiliaria de China continúe su espiral descendente, perjudicando el objetivo de Beijing de reactivar el consumo interno. Ello pondría en peligro sus planes de crecimiento en un momento en que los aranceles estadounidenses amenazan con perjudicar sus exportaciones. Según los economistas encuestados por Bloomberg, la previsión media para el crecimiento económico real del país este año es del 4,5%.

Los economistas y los inversores han estado pidiendo un paquete de apoyo más amplio, ya que los legisladores chinos se reúnen en una sesión anual en marzo, cuando las autoridades suelen desvelar objetivos políticos clave, desde una tasa de crecimiento económico anual hasta el nivel de déficit fiscal.

“Es poco probable que las medidas de relajación inmobiliaria por sí solas impulsen el sector”, afirmó Sheldon Chan, gestor de carteras de crédito para Asia de T. Rowe Price Group Inc. “En su lugar, un amplio paquete coordinado de estímulos sería lo más eficaz para estimular la confianza y el consumo”.

China Economía Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reino Unido denegará ciudadanía a migrantes que ingresen ilegalmente
Siguiente Post Siguen los problemas en El Bolsón: más de 70 familias se encuentran sin luz

Noticias relacionadas

Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Crecimiento del crédito

Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.