Elecciones en Ecuador. Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.
Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas, que estarán abiertas desde las 7, hora local, hasta las 17.
Aunque 16 candidatos se postulan al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se ha reducido a una disputa entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al ex presidente Rafael Correa.
Noboa busca la reelección tras asumir el poder en 2023, mientras que González aspira a devolver a su partido al gobierno tras ocho años fuera del poder.
El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta participación esperada, con el voto obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y voluntario para mayores de 65 y residentes en el exterior. La jornada también estará marcada por un fuerte despliegue de seguridad, en un país que enfrenta una grave crisis de violencia y constantes amenazas del crimen organizado.
Tal como estaba previsto, el jefe de Estado, y candidato a la reelección, acudió temprano -pasadas las 7:15, hora local- a votar en la unidad educativa Antonio Moya de la comuna Olón, ubicada en Santa Elena.
Lo hizo acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y bajo un fuerte despliegue de seguridad.
Además, estuvo presente Cinthya Gellibert, quien fue designada vicepresidenta encargada del país por el propio Noboa.
La atención durante la jornada estará puesta en los lugares de votación de los candidatos Daniel Noboa y Luisa González.
El presidente ejercerá su derecho al voto en la junta 1 masculino de la escuela Dr. Antonio Moya en Olón, Santa Elena, mientras que González lo hará en la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia de Canuto, Chone.
Por la mañana, el jefe de Estado no asistió a la ceremonia de inauguración del proceso electoral en Quito.
Según su equipo de campaña, tenía previsto emitir su voto cerca de las 7:15. Luego, se dirigirá a Guayaquil para acompañar a su madre, Anabella Azín, candidata a asambleísta, y posteriormente a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, hasta sus respectivos centros de votación.
Más tarde, viajará a Quito junto a su compañera de fórmula, María José Pinto, y permanecerá en la capital ecuatoriana para esperar los resultados en un hotel.