Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
  • Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil
  • Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos
  • Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento
  • Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”
  • Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital
  • El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tomarse un cafecito pasará a ser un privilegio de pocos
Café

Tomarse un cafecito pasará a ser un privilegio de pocos

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El café será un lujo

La presidenta de la Cámara Argentina del Café, Belén Cuadra, explicó que el cambio climático y las condiciones globales siguen presionando al alza.

En la bolsa de Nueva York, el miércoles pasado, el precio del café alcanzó los US$4,01 por libra. Un récord impulsado por la escasez de granos en el mercado internacional. Informa Diario Jornada

Sólo este lunes, los precios subieron un 6 por ciento, y en un año el alza es de 125 por ciento.

El reporte de la Organización Internacional del Café (OIC), a enero. Señalaba que el precio indicativo compuesto ese mes fue en promedio $310.12, un 3.5% más que en diciembre de 2024.

Café

Ataque de pánico

Según la agencia Reuters, esta nueva alza podría indicar pánico en el mercado.

Bob Fish, cofundador de la franquicia de café Biggby Coffee, que tiene 350 tiendas en varias ciudades de Estados Unidos. Le dijo a esa agencia de noticias que los precios continuarán al alza. Y que la única manera de que no pase es que Brasil y Vietnam mejoren su producción o que caiga la demanda.

Según datos de Bloomberg, el café jamás había registrado un precio tan alto.
Si se toma como referencia la última década, el producto tuvo picos históricos, como el de US$2,5 la libra durante la jornada del 9 de febrero de 2022.

También se deben tener en cuenta las cifras que alcanzó durante el año pasado, pues fue el periodo en el que registró los mayores precios históricos.

Los tres mayores precios fueron a mediados de abril de 2024, cuando llegó a US$2,4; a finales de septiembre (US$2,7). Y finales de diciembre (US$3,3), pero nunca había estado ni cerca de US$4,21.

La tendencia venía al alza, pues el precio, el pasado viernes, por ejemplo fue de US$3,96.

Repercusión en los bares argentinos

Mientras tanto, las empresas locales buscan alternativas para que el consumidor no termine abandonando la taza por completo.
Ello se debe a que el aumento de los precios internacionales del café repercutirá en el mercado local, afectando tanto a consumidores como a comerciantes.

Las empresas del sector ya se vieron obligadas a reducir la venta de sus cafés envasados en supermercados y sus exportaciones.
Brasil es el mayor productor de café del mundo y ha sido fuertemente afectado por una sequía.

Las autoridades brasileñas señalaron que la lluvia en Minas de Gerais, la principal zona productora del grano, es un 85% de su promedio histórico. Este país reportó que para este año espera una caída de 4,4% de su producción.

En el caso de El Salvador, según Ticas, la producción nacional podría caer hasta un 35% por las lluvias de marzo. Que hicieron que el café floreara antes de tiempo, luego el grano cayó por las lluvias y otra parte que no se pudo cortar a tiempo por falta de mano de obra.

Brasil, que abastece el 40% de la demanda mundial, enfrenta un déficit de cinco millones de sacos debido a una sequía prolongada.
Para 2025, la agencia CONAB proyecta una reducción del 4,4% en la producción.

Vietnam también ha registrado mermas en su cosecha por sequías e inundaciones. Pocos saben que en la Argentina se siembra, cultiva y cosecha café.

La firma que lo hace se llama Café Baritú, se promociona como un café 100% nacional y natural,
Graciela Ortiz es la única productora de café del país, en Yungas, Salta.

La falta de una ruta local en condiciones la obligan a cruzar a Bolivia para acceder a su finca, desde donde debe volver a ingresar a su provincia.

El café argentino que crece en las junglas salteñas, al noroeste de la provincia y pertenece a la variedad coffee arábiga. Una mezcla de bourbón y de caturra y mundo novo.

Se trata de un cultivo 100% natural que lleva un proceso de aproximadamente seis meses hasta ser cosechado. En el mes de diciembre comienza la floración, entre julio y agosto se comienza la cosecha y luego se traslada al secado.

Consumo global del café 

El consumo global de café superó la producción en los últimos cuatro años, generando un déficit acumulado de entre 15 y 20 millones de sacos.

Este escenario benefició a Colombia, que en 2024 alcanzó 13,99 millones de sacos, un 23,34% más que el año anterior. Con un valor preliminar de 16 billones de pesos colombianos (US$3.929 millones).

Cadenas globales.

El alza de precios afecta a cadenas globales como Starbucks, que anticipa una presión de US$0,01 por acción en el segundo trimestre fiscal de 2025. Aunque el valor del café verde representa solo entre el 10% y el 15% de sus costos totales.

Nestlé respondió con ajustes en precios y reducción del tamaño de sus envases desde 2022. Se prevé que la escasez continúe hasta 2025-2026.
Los precios del café en la bolsa de Nueva York mantuvo una fuerte racha alcista que los llevó a romper un récord cada día.

Este lunes, los precios del aromático sobrepasaron los $431 el saco, este es el precio máximo alcanzado desde 1980 según los registros.

En marzo de 2011, el precio del café había rozado los $300, pero nunca había llegado a los $400.

En noviembre del año pasado sobrepasó los $300 y este 2025 arrancó en los $326.55, pero desde febrero no ha dejado de crecer.

 

Café Café argentino Mercado mundial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson fortalece su compromiso ambiental a través de la iniciativa municipal «Nuestro Ambiente, Nuestro Futuro»
Siguiente Post La Capital se posiciona como destino turístico para el deporte y la recreación

Noticias relacionadas

Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil

22 octubre, 2025

Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

22 octubre, 2025

China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

22 octubre, 2025

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.