Torres incendios provocados Mapuche. Este miércoles 5 de febrero, el gobernador Ignacio Torres confirmó ocho nuevos incendios realizados por la Resistencia Ancestral Mapuche en Chubut.
En una entrevista con Radio Mitre, el mandatario provincial informó sobre nuevos ataques incendiarios vinculados al grupo RAM, cerca de El Maitén y El Pedregoso.
Por otra parte, el gobierno chubutense inició una denuncia judicial contra Jones Huala, líder del movimiento mapuche, por instigar a cometer delitos. Mientras que Nación lo acusó de incitación a la violencia y apología del crimen.
A pesar de los esfuerzos, Torres indicó que dos de los focos ya fueron controlados por los Bomberos, aunque la situación sigue siendo preocupante. Cabe mencionar que estos ataques se registraron pocas horas después de que Jones Huala, líder de la RAM, reivindicara los incendios y convocara a sus seguidores a la “lucha armada”.
Además, Huala defendió los sabotajes contra lo que describió como la «infraestructura del sistema capitalista», «las transnacionales y los terratenientes». Ante estas declaraciones, el Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia formal contra el líder mapuche.
Torres también informó en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann que, respecto a los incendios, ya se identificó a una persona implicada, pero esta no fue detenida debido a que se encuentra internada. Además, mencionó que las autoridades mantienen contacto con un individuo relacionado con el reciente desalojo en el Parque Nacional Los Alerces.
El pasado mes de enero, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó un operativo que resultó en el desalojo de la comunidad mapuche Lof Paillako, en cumplimiento de una orden del juez federal de Esquel, Guido Otranto. El desalojo fue respaldado por el gobernador Torres y otros funcionarios, tras el vencimiento del plazo dado a los líderes de la comunidad para abandonar el territorio.
En cuanto al ataque a la Estancia Amancay, ocurrido recientemente, se confirmó que fue un incendio intencional. Peritos de incendios y la Policía Científica de Chubut determinaron que se utilizaron acelerantes en recipientes de vidrio, tipo molotov, para expandir el fuego con mayor rapidez.
El gobernador Torres, en sus declaraciones, apuntó directamente contra Jones Huala, calificándolo de «delincuente» y acusó al líder mapuche de manipular a jóvenes en una “falsa lucha ideológica”. En sus palabras, esta situación pone en riesgo la vida de trabajadores y ciudadanos inocentes.
«Hace años que no pasa algo así y, lamentablemente, nos tiene a todos en vilo, ya que cada dos o tres horas tenemos un nuevo intento de estos miserables de prender fuego todo», remarcó Torres.
El gobierno de Chubut presentó una denuncia formal contra Huala por instigar a cometer delitos, mientras que la administración nacional lo acusó de intimidación pública, apología del crimen y asociación criminal. Cabe señalar que la denuncia quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Hugo Grecca. Recientemente, Huala había sido liberado tras cumplir una pena de nueve años de prisión en Chile por su participación en el incendio del Fundo Pisu Pisue en 2013.
Cabe mencionar que las denuncias surgieron a partir de las últimas declaraciones de Huala, quien se definió como “revolucionario, anticapitalista, antisistema” durante la presentación de su libro Entre rejas, antipoesía incendiaria.