Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio
  • Renuncia el primer ministro de Francia tras 26 días en el cargo
  • Gobierno admite falta de claridad en la situación de Espert
  • Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica
  • Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia
  • Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural
  • Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”
  • ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio

    6 octubre, 2025

    Renuncia el primer ministro de Francia tras 26 días en el cargo

    6 octubre, 2025

    Gobierno admite falta de claridad en la situación de Espert

    6 octubre, 2025

    Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica

    6 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno admite falta de claridad en la situación de Espert

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio

    6 octubre, 2025

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica

    6 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres: «Vamos a seguir defendiendo nuestros valores más importantes, que son la identidad y el orgullo de ser chubutenses»
Torres valores identidad orgullo
Torres encabezó el acto por el centenario de la localidad de Gobernador Costa.

Nacho Torres: «Vamos a seguir defendiendo nuestros valores más importantes, que son la identidad y el orgullo de ser chubutenses»

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
«La Patria Argentina se formó gracias a muchos pueblos como Gobernador Costa, que son el reflejo del esfuerzo y el trabajo», aseguró el Gobernador, quien encabezó el acto por el centenario de la ciudad. Asimismo, en el marco del Día de la Reafirmación de la Autonomía Federal de la Provincia del Chubut, que se conmemora cada 26 de febrero a partir de la Ley II N° 295, el Gobernador ratificó la importancia de la autonomía provincial y destacó que, por primera vez en su historia, el Himno de la Provincia de Chubut fue interpretado en un acto público. «Acá no nos van a salvar las ‘fuerzas del cielo’, sino el trabajo, el esfuerzo, la fuerza de nuestra industria y de nuestros productores, es lo único que nos va a poner en el lugar que nos merecemos», sostuvo el mandatario.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó el acto por el centenario de la localidad de Gobernador Costa, el cual se llevó a cabo este viernes al mediodía. Durante la celebración por los primeros cien años de la ciudad, y en el marco de la reciente celebración del Día de la Reafirmación de la Autonomía Federal de la Provincia del Chubut, que se conmemora cada 26 de febrero a partir de la Ley II N° 295, el mandatario provincial transmitió un contundente mensaje a la ciudadanía, ratificando «la importancia de defender lo más importante que tenemos, que es el orgullo de ser chubutenses».

Durante el acto, fue interpretado por primera vez el Himno Provincial, a la vez que el titular del Ejecutivo provincial también entregó las llaves de sus primeras viviendas a 25 familias, en un emotivo momento del cual también participaron funcionarios del Gabinete.

Acompañaron la ceremonia el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez; el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; los ministros de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi; de Economía, Andrés Meiszner; de Producción, Laura Mirantes; de Turismo, Diego Lapenna; de Educación, José Luis Punta; de Hidrocarburos, Federico Ponce; el flamante ministro del Superior Tribunal de Justicia, Andrés Giacomone; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Guillermo Espada; el presidente de Lotería, Ramiro Ibarra; funcionarios y legisladores provinciales, representantes de las fuerzas de seguridad; y los intendentes y jefes comunales de todas las localidades de la provincia. Además, participaron de la ceremonia la Banda de la Policía del Chubut y la Orquesta del Barrio INTA de Trelew, y también se entregaron reconocimientos a vecinos y personalidades destacadas de la localidad.

«Pueblos que hacen Patria»

Al inicio de su discurso, Torres realizó un especial reconocimiento y pidió a los presentes un saludo «a una persona que tiene un año más que este pueblo y que trajo al mundo a muchos vecinos en su labor como partera», en referencia a Erminda Juana Mutio, ciudadana de Gobernador Costa de 101 años de edad, quien fue ovacionada al exclamar, junto al Gobernador, «viva la Patria».

Seguidamente, el Gobernador expresó: «Hoy estamos celebrando tres cosas sumamente importantes: cien años de un pueblo que hace patria en la República Argentina, que es sinónimo de trabajo y esfuerzo; la defensa de la autonomía federal de nuestra provincia; y, por primera vez en la historia de Chubut, estamos escuchando el Himno Provincial».

En el mismo sentido, Torres aseguró que «lo que buscamos y soñamos es ser un pueblo con arraigo, identidad, orgullo y sentido de pertenencia, y Chubut es parte de la historia de nuestra Nación, que se forjó bajo un esquema profundamente centralista, dejando de lado al mal llamado ‘Interior’ productivo que tanto le ha dado a nuestro país» y agregó que «cuando discutimos soberanía y federalismo, no discutimos recursos sino derechos y obligaciones: todos los intendentes acá presentes tenemos la responsabilidad de administrar bien los recursos de todos los contribuyentes para garantizar a la ciudadanía una educación de calidad, una salud de calidad, seguridad y la defensa de lo nuestro, igualando hacia arriba para que un chico que nace en Gobernador Costa tenga las mismas oportunidades que en cualquier otra ciudad chubutense».

«El orgullo de ser chubutenses»

En otro orden, Torres advirtió que «cuando venimos a Gobernador Costa, vemos rutas que son verdaderamente un desastre, como la Ruta Nacional 40 que exhibe el centralismo nefasto que le vive dando la espalda a provincias como la nuestra» y puntualizó: «Esta provincia generó, para la Nación, más de 10 veces el equivalente a la deuda con el Fondo Monetario Internacional, es decir, más de 300 millones de dólares, y tengamos en cuenta cómo están las rutas nacionales hoy en nuestra provincia».

«La Patria Argentina se forjó gracias a muchos pueblos como Gobernador Costa, que son el reflejo del esfuerzo y el trabajo. El gran desafío que tenemos como pueblo es defender lo nuestro, independientemente de lo que pase a nivel nacional y de quien esté gobernando, porque cada cuatro años siempre va a venir un ‘salvador’ con ideas revolucionarias o delirios mesiánicos, pero acá no nos van a salvar las ‘fuerzas del cielo’, sino el trabajo, el esfuerzo, la fuerza de nuestra industria y de nuestros productores, es lo único que nos va a poner en el lugar que nos merecemos», manifestó el Gobernador.

«Estoy convencido de que vamos a seguir peleando por defender lo nuestro, y compartir con las futuras generaciones lo más valioso que tenemos: el orgullo de ser chubutenses», concluyó.

Acompañamiento provincial

Por su parte, el intendente de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez, expresó que «es un verdadero honor que nos visite el Gobernador de la provincia en este centenario» y sostuvo que «celebramos con orgullo y emoción este homenaje a nuestra historia y a la perseverancia que nos ha traído hasta aquí».

«Hoy, nuestro hogar es un lugar de progreso y esperanza que se entrelazan en cada rincón, y a lo largo de estos cien años hemos enfrentado desafíos y construimos historia, en un pueblo con constante desarrollo», agregó, destacando «las obras que mejoran la calidad de vida de la gente» y «el acompañamiento de la Provincia hacia nosotros, lo que hace que no sea un aniversario más, sino una señal clara y contundente de apoyo a nuestra comunidad».

Himno de la Provincia del Chubut

Durante el acto por el centenario de Gobernador Costa, por primera vez en la historia de Chubut fue interpretado el Himno Provincial. El himno oficial fue establecido luego de un concurso que incluyó más de 60 obras de artistas de la provincia, y contó con la decisión final del público, que a través del voto popular entre las dos canciones finalistas, escogió con el 58,9% a «Chubut te espera».

Se trata de una obra escrita por Delfor Orlando Ap-Iwan, artista nacido en Dolavon en 1964 y que, a lo largo de su trayectoria, se convirtió en un referente de la música en Chubut, falleciendo el 25 de febrero de 2024 en Comodoro Rivadavia, pero dejando un importante legado en la cultura local.

Durante el acto, el himno fue interpretado por la Orquesta del Barrio INTA de Trelew, con la voz de Facundo Carrasco. “Para mi es un orgullo haber escuchado hoy, por primera vez, nuestro himno provincial, con la Orquesta del Barrio INTA, que son un ejemplo de talento, esfuerzo y superación, y el acompañamiento de siempre de la banda de la Policía de Chubut”, expresó Torres tras la presentación musical, resaltando que la canción elegida «pertenece a una persona muy querida en el Valle», y calificando, asimismo, la jornada como «muy emocionante: un día que quedará grabado a fuego por mucho tiempo no solo en Gobernador Costa, sino en toda la provincia».

Entrega de viviendas

Uno de los momentos más emotivos del centenario de Gobernador Costa, fue el acto de entrega de viviendas, encabezado por Torres, quien entregó las llaves de sus primeras viviendas a 25 familias de la localidad, acompañado por el intendente Miguel Gómez, el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Guillermo Espada, entre otros funcionarios del gabinete provincial.

«Son viviendas que no se hacían y cuya construcción se venía dilatando hace más de 10 años, pero encontramos una forma, y lo cierto es que con transparencia y confianza pudimos delegar la obra en la Municipalidad de Gobernador Costa y, a través de Aportes del Tesoro, finalizarla», detalló Torres, concluyendo que «este es un momento difícil a nivel nacional, pero cuando se administra bien, con austeridad y responsabilidad, las cosas suceden”.

Chubut Gobernador Costa Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caputo se reunió con la número dos del FMI para avanzar en un acuerdo
Siguiente Post El intendente de Gaiman recibió a la diputada Paulina Hogalde y recorrieron emprendimientos productivos locales

Noticias relacionadas

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut

5 octubre, 2025

El clima en Chubut: jornada inestable con lluvias, viento y bajas temperaturas

5 octubre, 2025

Trágica muerte de un gendarme en Río Mayo

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.