Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
  • ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tras el anuncio del FMI, los analistas esperan detalles sobre los desembolsos
Analistas esperan detalles sobre desembolsos
Analistas esperan detalles sobre desembolsos

Tras el anuncio del FMI, los analistas esperan detalles sobre los desembolsos

28 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Analistas esperan detalles sobre desembolsos. El mercado quedó con una sensación agridulce este jueves, luego del anuncio de Luis Caputo sobre los US$20.000 millones que se negocian con el FMI y las posteriores contradicciones por parte de la vocera del organismo, Julie Kozack.

Analistas consultados, coincidieron en que la confirmación del monto fue una buena noticia, pero que no alcanza para despejar completamente la incertidumbre. La dudas sobre el programa económico que se viene tras la firma con el FMI persisten. En particular, la preocupación se focaliza en el esquema cambiario.

“El lado positivo es que el Gobierno dio certezas sobre un ingreso de dólares de parte del FMI y dijo que el acuerdo está al caer. De todas formas, la falta de precisión sobre el cronograma de desembolsos dejó un sabor amargo. Y hubo algunas declaraciones que generaron confusión sobre todo por los dichos posteriores del organismo. La buena comunicación en un momento clave como el actual es fundamental”, consideró Claudio Caprarulo, economista y director de Analytica.

Los privados concuerdan en que el FMI pedirá cambios para el dólar: desde la flotación entre bandas hasta la eliminación del tipo de cambio preferencial para los exportadores (blend), todos están haciendo especulaciones frente a un documento final que se demora.

“No se habló y está en duda es el régimen cambiario. Parte de la respuesta serán las condicionalidades del Fondo para desembolsar esa cantidad de dólares. Me imagino que, como mínimo, tendrá que haber una modificación del dólar blend para poder acceder a ese financiamiento”, estimó el economista Amilcar Collante.

En medio de jornadas volátiles, el ministro Caputo comunicó su intención de cerrar un acuerdo por US$20.000 millones con el FMI. Sin embargo, minutos después la vocera del organismo evitó hablar de una cifra concreta, aunque dijo que se está discutiendo un monto importante.

No fue la única contradicción de la mañana. El titular del Palacio de Hacienda también dijo que las reservas -que hoy están en torno a los US$26.200 millones- llegarían a US$50.000 millones con el dinero del FMI mas los préstamos que puedan conseguir en otros organismos internacionales. Detrás de esa afirmación, la primera interpretación fue que los US$20.000 millones del FMI llegarían en un único desembolso. Sin embargo, Kozack dijo que el programa con la Argentina, como todos, incluirá giros por tramo.

“En el corto plazo, el monto está acorde al volumen esperado, pero no es lo mismo si desembolsan todo ahora que si lo hacen en partes. De hecho, hasta 2026 solo hay pagos de capital por US$1100 millones. Con lo cual, podrían enviar un monto muy por debajo de los US$20.000 millones e igual estarían cubriendo los vencimientos de capital hasta 2026″, apuntó Collante. Y añadió: “Sería raro que el FMI desembolse todo si el Gobierno tiene metas para cumplir. No tiene tanto sentido”.

A su turno, Fernando Baer, economista de Quantum, expresó: “Una posibilidad sería que, para reforzar las reservas, el FMI decida adelantar los desembolsos pero dejarlos, por ejemplo, en una cuenta en el Banco de Pagos Internacionales (BIS). Eso es realmente intocable. Y aportaría algo de estabilidad en el nivel de reservas, pero no agregaría poder de fuego en caso de una corrida contra el peso”.

La cifra de US$20.000 millones ya había trascendido a fines de la semana pasada. Por lo tanto, una parte del efecto de esa noticia ya había sido digerido por el mercado. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta los destinos que tendrán los dólares del FMI, los privados estiman que US$14.000 millones se usarán para pagarle al FMI y unos US$6000 millones quedarán para capitalizar al Banco Central.

Sobre ese punto, Baer afirmó: “Si bien la semana pasada ya había trascendido el número de los US$20.000 millones, Caputo agregó que las reservas podrían llegar a los US$50.000 millones porque también entrarían unos US$4000 millones más de otros organismos. Todavía no está claro si serán de libre disponibilidad o no”. Según publica TN.

Sin embargo, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo este jueves que los fondos que lleguen del FMI serán “de libre disponibilidad” y no tienen ninguna afectación específica, aunque reiteró la decisión oficial: “Efectivamente, van a usarse para sanear el balance del Banco Central”.

Argentina Economía FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno habla ahora de acuerdo y exportadores piden no afectar la relación con Brasil
Siguiente Post Impuesto a las Ganancias está en los últimos días para presentar las deducciones de 2024

Noticias relacionadas

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

15 octubre, 2025

ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

15 octubre, 2025

El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

15 octubre, 2025

Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.