Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.
  • Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski
  • Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre
  • El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania
  • PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis
  • Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración
  • Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves
  • Macron endurece su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.

    13 noviembre, 2025

    Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski

    12 noviembre, 2025

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia: “Es un hito más hacia la recuperación y el sostenimiento del trabajo en Chubut”
Reactivación del astillero de Comodoro Rivadavia en Chubut
Reactivación del astillero de Comodoro Rivadavia en Chubut

Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia: “Es un hito más hacia la recuperación y el sostenimiento del trabajo en Chubut”

10 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut reactiva el astillero de Comodoro. El proceso se encuadra en la Ley de Promoción de la Industria Naval, impulsada por el propio Ejecutivo, para diversificar la matriz productiva regional, fortalecer la economía local y generar nuevos puestos de empleo en el sector. Tras décadas de abandono, su reapertura y puesta en valor permitirá que “este astillero sea ejemplo de trabajo, de competitividad y uno de los más importantes de Argentina”, apuntó el mandatario.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presidió este lunes la adjudicación de la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia por un plazo inicial de 20 años y un monto superior a los 10 mil millones de pesos. Inactivo durante décadas, y ubicado dentro del predio portuario de la ciudad, su recuperación es eje central de la Ley de Promoción de la Industria Naval que impulsó el Ejecutivo provincial para el crecimiento sustentable del sector y la generación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.

“Estamos sentando las bases para que, en algunos años, este astillero sea ejemplo de trabajo, de competitividad y de ventajas logísticas y fiscales”, expresó el mandatario provincial y aseguró que “se va a convertir en uno de los más importantes de la Argentina, porque en esta ciudad y en esta provincia sobra mercado para hacer que explote de trabajo”.

La firma tuvo lugar esta mañana en instalaciones del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa y, además del mandatario provincial, participaron del acto la administradora del Puerto local, Digna Hernando; el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; los ministros de Hidrocarburos, Federico Ponce y de Seguridad, Héctor Iturrioz; diputados nacionales y provinciales; y representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); entre otras autoridades.

Recuperación y sostenimiento del trabajo

La concesión comprende la recuperación del taller de reparaciones navales, la rehabilitación del elevador sincrónico de buques y la renovación de la nave central. “Estamos hablando de una inversión de más de 10 mil millones de pesos, donde la sola construcción va a generar mucho trabajo directo e indirecto”, celebró Torres durante la ceremonia.

En su mensaje, el gobernador indicó que “este puerto está ubicado en un lugar estratégico: es un puerto de aguas profundas, por el cual podemos exportar muchísimos de los recursos que tenemos en la provincia y generar muchísimas divisas que necesita la Nación”.

En esa línea, sostuvo que “Comodoro no solo va a ser parte del motor energético de la Argentina sino también va a ser un polo logístico y portuario muy importante, donde vamos a contar en muy poco tiempo con uno de los astilleros más importantes de la Argentina. Además de la decisión política, esto es gracias a que quienes decidieron invertir en este astillero vieron el potencial”.

De igual manera, mandatario agradeció la “paciencia de los trabajadores, en un momento de mucha incertidumbre” y garantizó que “de a poco vamos a ir logrando más de estos hitos para poder recuperar, sostener y hacer crecer el trabajo”.

Competitividad

El titular del ejecutivo provincial reveló, asimismo, que este astillero “nace a partir de una decisión muy poco inteligente que terminó en una causa de las más polémicas de esta provincia, donde se dieron créditos que no se pagaron y muchísimos proyectos que iban a ser revolucionarios en términos productivos quedaron truncos”.

Consideró al respecto que “fueron épocas de bonanza en esta provincia, pero también épocas de desidia, de corrupción, de hacer las cosas mal. Durante muchísimos años naturalizamos ver ese galpón abandonado, cada vez más agujereado, cada vez con menos máquinas”.

Por otro lado, Torres manifestó que “hoy no solo dimos vuelta la página, sino que estamos contemplando que ese astillero tenga un mercado que permita sostener el empleo”, y en ese sentido sostuvo que, en la actualidad, “más del 90% de la flota chubutense hace trabajo de reparación, de puesta en valor, de puesta en seco en Mar del Plata”.

El gobernador anticipó que “ya estuvimos hablando con la Cámara de Poteros para poder convenir y tener una ventaja fiscal y logística”, y agregó que “gracias al Dragado, y a que se va a poder importar chapa naval sin aranceles, va a ser más competitivo incluso que los astilleros de Mar del Plata”.

Proyecto claro de provincia

La administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, reveló que se trata de “un proyecto de muchos años, que se gestó por los 90 cuando se hizo la infraestructura y la primera licitación. Nosotros venimos de muchos proyectos truncos, muchos sueños y gestiones iniciadas y que por algún motivo quedaron postergados”.

“En este momento tenemos una situación absolutamente diferente, tenemos un gobernador con un proyecto claro para la provincia que tiene que ver con desarrollar y potenciar todos aquellos recursos naturales, humanos y de infraestructura en Chubut”, remarcó la funcionaria.

Hernando puso en valor las diferentes iniciativas impulsadas por el propio gobernador, y en ese orden remarcó la “Ley de Industria Naval porque genera condiciones especialmente beneficiosas de reducción de impuestos, un tema fundamental para la llegada de inversiones”.

Reactivación de la industria naval

La concesión será por un plazo inicial de 20 años, con opción de prórroga por otra década adicional. Incluye la recuperación del taller de reparaciones navales del astillero como un paso fundamental para mejorar la infraestructura del puerto; la rehabilitación del elevador sincrónico de buques, clave para la operatividad del puerto; y la renovación de la nave central, para un mejor servicio de mantenimiento de embarcaciones.

Su reapertura y puesta en valor generará nuevos puestos de trabajo en la región y beneficiará al sector pesquero, permitiendo una reparación más rápida y accesible de las embarcaciones.

El proceso representa un paso clave para reactivar la industria naval en la región, diversificar la matriz productiva e incorporar nuevas alternativas para el desarrollo socio económico de la provincia. No solo mejorará la infraestructura del puerto, sino que también generará nuevas fuentes de empleos y reducirá los tiempos de inactividad de las flotas pesqueras.

astillero Chubut Comodoro Rivadavia industria naval Inversión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Violento ataque en Puerto Deseado: un hombre herido y un marinero detenido
Siguiente Post Independiente arranca la semana previa al clásico con Racing

Noticias relacionadas

Chubut condenada a pagar $200 millones a Cooperativa por electricidad del acueducto

12 noviembre, 2025

Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

12 noviembre, 2025

¿Cómo actualizar la tarjeta SUBE para mantener descuentos en Chubut?

12 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.