Plan nacional de alfabetización. El Ministerio de Educación del Chubut participó activamente en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización, titulado Estrategias de abordaje para la diversificación en el aula y la escuela.
En el Palacio Sarmiento se llevó a cabo un encuentro clave para la alfabetización en Argentina, con la participación de equipos técnicos de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento consolidó un espacio de reflexión y trabajo conjunto para fortalecer los procesos de alfabetización en todo el país.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, quien subrayó la importancia de avanzar en estrategias inclusivas y diversificadas. Durante su intervención, destacó la necesidad de adaptar las políticas educativas a las particularidades de cada región y de garantizar herramientas efectivas para mejorar los niveles de alfabetización.
Durante dos jornadas intensivas, se llevaron a cabo paneles, mesas de trabajo y conversatorios con la participación de destacados especialistas en educación, publicó El Chubut. Entre los ejes centrales del debate, se resaltó la importancia de programas como Escuelas Alfa en Red y el Programa Hora Más, iniciativas fundamentales para ampliar las oportunidades de aprendizaje y reforzar la enseñanza en los primeros años de escolarización.
Además, se trabajó sobre la implementación de aulas heterogéneas y agrupamientos flexibles, modelos pedagógicos que buscan atender la diversidad en el aula y garantizar procesos de aprendizaje más equitativos. También se debatió sobre el diseño de políticas participativas y federales, promoviendo un enfoque integral que contemple las necesidades de cada provincia.
Desde Chubut, participaron la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli; la directora general de Educación Primaria, María José Uzcudun; y Adriana Ponce de León, referente provincial de matemática. Su presencia reflejó el compromiso de la provincia con la construcción de estrategias educativas que permitan mejorar la alfabetización en el territorio.
Este encuentro representó un paso fundamental en la construcción de políticas públicas destinadas a fortalecer la alfabetización en Argentina, consolidando un camino hacia una educación más inclusiva y de calidad.