Es por ello que, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico Rawson (ADER), Fernando Vosecky, y el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi, mantuvieron un encuentro para ultimar detalles de un convenio que promoverá capacitaciones y proyectos productivos en la región.
En el marco de este encuentro, se destacó la importancia de mantener un contacto habitual entre ADER y la Universidad del Chubut, considerando que la universidad es parte del directorio de ADER y también del directorio del Consorcio Parque Industrial Rawson (CoPIR).
Esta colaboración permitirá llevar a cabo distintas capacitaciones y proyectos que incentiven a los jóvenes a tener más alternativas para estudiar y desarrollar sus habilidades.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la reactivación de una cámara de hongos, proyecto iniciado previamente entre la Municipalidad de Rawson y la Universidad. Además, se planea trasladar los invernáculos del Vivero Municipal al Parque Recreativo, destinando uno de ellos a experiencias científicas y capacitaciones.
Al respecto, el responsable de ADER, Fernando Vosecky, refirió que «la reunión avanzó el trabajo gestionado y ya están dadas las condiciones para concretar el convenio entre la Municipalidad y la Universidad del Chubut”.
El convenio, que ya está cerrado, solo requiere de la firma de las partes para concretarse. Se espera que la próxima reunión se realice para formalizar el acuerdo entre ambas instituciones.
“El trabajo en conjunto y articulado para potenciar la educación, también es un paso importante para impulsar el desarrollo económico y productivo en la región”, concluyó Vosecky.