Wisky más denuncias fraude Seros. El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, anticipó una ampliación de la denuncia contra prestadores de la obra social Seros.
También se refirió al trabajo realizado para reducir a cero el déficit mensual que rondaba los 6.500 millones al momento de asumir tras el proceso de normalización.
La institucionalidad fue el primer paso para comenzar a normalizar el ISSyS con un período de intervención, llamado a elecciones de vocales y designación del nuevo presidente. “El segundo paso que dimos fue estabilizar el presupuesto”, dijo Wisky.
“El déficit era de 6 millones y medio de dólares mensuales, incluso llegó a un poquito más”, afirmó Wisky. Trazó equivalencias y dijo que con ese déficit se podía, por ejemplo, “comprar toda la aparatología para el nuevo hospital de Trelew” o “comprar 34 ambulancias por mes”. Y ese déficit debía cubrirse desde Rentas Generales de la Provincia, es decir que lo pagaban todos los chubutenses.
Destacó el presidente del ISSyS que hoy la obra social “tiene déficit cero; y lo logramos en seis meses”. Una de las herramientas fue el aumento por ley para este 2025 de los afiliados, pero también “agarramos grandes líneas estratégicas de alto consumo, medicamentos de alto consumo, médicos, sanatorios y derivaciones a Buenos Aires. Esas cuatro líneas las fuimos ordenando”, destacó Wisky.
Otro caso de reducción del déficit es el de Seros Vital, que “el año pasado acumulaba un déficit mensual de 600 millones”. Hoy, luego de algunas medidas adoptadas, “hoy tenemos un déficit de 71 mil pesos por mes y en estos meses lo vamos a reducir”, agregó el funcionario.
Denuncias por fraude
Sergio Wisky adelantó en Sin Hilo que se vendrá una ampliación de la denuncia penal por fraude de profesionales médicos a la obra social Seros. “Nos fuimos ordenando y fuimos encontrando cosas”, dijo el presidente del ISSyS, marcando por ejemplo que “un médico nos facturó una prestación que la afiliada había denunciado que no se la habían hecho, un cateterismo cardíaco, y lo denunciamos”.
“Le pasó también al que fue a la farmacia y le dijeron que tenía reservada una medicación. Bueno, esa es la receta electrónica que a cada afiliado le permite ver su historial de compra. Entonces él fue a buscar y se encontró que le estaban dando un medicamento psicotrópico que él no estaba tomando y nunca había ido a un médico por lo que le llamó la atención, vino y averiguamos. Y bueno, estaba con una consulta que no la había hecho con un colega, y ese colega había hecho una receta a nombre de él. Así que empezamos a ver y había varias cosas más. Entonces ahí también metimos la denuncia”, puntualizó Wisky.
Además, tuvieron del caso de prescripción en un centro de imágenes “firmado por nuestro auditor; y acá en Trelew, un colega firmaba prescripción y nos encontramos que el promedio de prestaciones que tenía la mayoría de los traumatólogos era de 400 pedidos de imágenes, y él tenía 1.800”.
Destacó por ejemplo el rol de la Asociación de Traumatología que “se comportó muy bien” y “no hizo cooperativismo entendiendo que perjudicaban a todos”. También “a un clínico le encontramos muchos casos de facturaciones enormes y lo dimos de baja” y también hubo “actitudes intimidatorias con nuestros auditores, se amenazaba con llamar a algún político; es un sistema que venía podrido”.
Por todo ello, “estamos juntando información porque tenemos casos más pesados, vamos a ampliar la denuncia original”, anticipó Wisky. Y recordó que “hasta ahora pesan denuncias penales contra seis profesionales y 10 fueron dados de baja de la obra social”.