Reducción de costos y cambio de estrategia
El giro financiero de la empresa se explica principalmente por una política de reducción de costos, que incluyó el recorte del 15% de su planta de personal, con la salida de más de 1.600 empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. Hoy, Aerolíneas presenta el menor promedio de empleados por avión de su historia.
También se cancelaron rutas deficitarias y se consolidó un esquema de conectividad más rentable, apoyado en acuerdos con Iberia y LATAM para ampliar la red internacional.Por otra parte, la compañía cerró 19 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país, dejando operativas solo las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta decisión se sustentó en el cambio de hábitos de los consumidores: actualmente, solo el 1% de las ventas se realizan de forma presencial.Con estos resultados, Aerolíneas Argentinas rompe una racha de más de una década de dependencia financiera del Estado y proyecta un modelo de gestión autosustentable, con foco en la eficiencia operativa.
En el contexto del programa de reformas impulsado por el Gobierno de Javier Milei, el saneamiento de la empresa abre la puerta a una futura privatización, algo que ya figura entre los objetivos oficiales a mediano plazo.